Saltar al contenido

AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO I EUR H (LU0511384819)

Ficha del fondo de inversión AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO I EUR H (LU0511384819)

El fondo de inversión AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO I EUR H con ISIN LU0511384819 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es Russell 2500. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/07/2010, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,5% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO I EUR H
  • Código ISIN: LU0511384819
  • Gestor del fondo de inversión: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: ALLIANCEBERNSTEIN
  • Categoría del fondo: RVI USA SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: Russell 2500
  • Clasificación del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 15/07/2010
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 1,5%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de contratación: 1.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es el crecimiento del capital a largo plazo. El Subfondo busca cumplir su objetivo invirtiendo principalmente en una cartera diversificada de valores de renta variable de empresas estadounidenses de baja a media capitalización que según el criterio del Gestor de inversiones estén infravalorados. En circunstancias normales, la cartera tiene previsto invertir al menos el 80% de su patrimonio neto en este tipo de valores.

AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO I EUR H (LU0511384819)
AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO I EUR H (LU0511384819)

Encuentra el mejor fondo de inversión

Invitado – Invertir en bolsa

A continuación podremos ver el rendimiento de algunos de los fondos más populares en dólares, igual de conservadores que un plazo fijo pero con retornos superiores. A continuación, compartimos tres fondos destacados que en los últimos 12 meses le ganaron con creces al clásico plazo fijo. Si tomamos como referencia la tasa de interés que pagaban los bancos en 2018 (que oscilaba un 30%), veremos que en todos y cada uno de los 3 casos que compartimos, el rendimiento del fondo fue mucho mayor. Asimismo, cabe aclarar que se trata de fondos de renta fija, igual de conservadores que el plazo fijoy con el beneficio de poder acceder al dinero en un plazo no mayor a 48 horas. Un fondo de inversión puede ser una solución para contar con capital en el caso de grandes empresas o aquellas que confían en disponer de varios inversores.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Y los rendimientos obtenidos por personas se integrarán, a efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas, en el tipo que corresponda según cada caso. Los fondos de inversión tienen una gran ventaja fiscal en España, en comparación con la inversión directa, que es la figura del traspaso.

fondos de inversión

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Mientras que los fondos de inversión son entidades sin personalidad jurídica, las sociedades de inversión se forman como sociedades de inversión de capital variable, más conocidas como SICAV. Los fondos se componen de una cartera de títulos variados, combinando distintos plazos, rentabilidades y volatilidades, disminuyendo así el riesgo de la cartera.

Cuando la organización tiene una serie de fondos individuales de renta restringida, cualquier rendimiento y ganancia o pérdida de las inversiones deben ser asignadas a los fondos restringidos individuales que llevan a cabo la inversión. Los Fideicomisarios pueden optar durante el período de presentación de los informes financieros designar una parte de los fondos de libre disposición para ser utilizado en un futuro proyecto o compromiso en particular. Mediante la designación de fondos de esta manera, los administradores establecen un fondo designado que sigue formando parte de los fondos de libre disposición de la organización. Esto se debe a que la designación tiene una finalidad administrativa solamente y no restringe legalmente la discreción de los custodios en la forma de aplicar los fondos de libre disposición que ellos han destinado. La identificación de los fondos designados puede ser útil al explicar la política de reserva de la organización y el nivel de reservas que posee.

fondos de inversión

Para ellos, los fondos comunes de inversión nominados en dólares resultan una gran opción. A diferencia del clásico Plazo Fijo, que en dólares ofrece retornos muy magros (alrededor del 0.05% anual), los fondos son una opción mucho más atractiva, con retornos que oscilan el 3,5% anual. Dependiendo el perfil del inversor, estos retornos pueden ser hasta superiores.

Luego de crear los fondos necesarios para las prioridades básicas (emergencias, jubilación y estudios), podría ser el momento de crear un fondo de dinero dedicado a invertir en la bolsa. Y cuando miremos instrumentos financieros con mayor riesgo, nos limitemos a él. Generalmente, los fondos de inversión se consideran ideales si estás pensando en algo a largo plazo, capaz de asegurar tu jubilación. Los fondos mutuos o fondos de inversión son una excelente forma de invertir dinero y avanzar en el camino para aumentar tu riqueza.