Saltar al contenido

CREDIT SUISSE (LUX) JAPAN VALUE EQUITY EB JPY (LU0496467472)

Ficha del fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) JAPAN VALUE EQUITY EB JPY (LU0496467472)

El fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) JAPAN VALUE EQUITY EB JPY con ISIN LU0496467472 es gestionado por CREDIT SUISSE ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CREDIT SUISSE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI JAPÓN VALOR, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Japan. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/07/2010, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 0,00 JPY. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: CREDIT SUISSE (LUX) JAPAN VALUE EQUITY EB JPY
  • Código ISIN: LU0496467472
  • Gestora del fondo de inversión: CREDIT SUISSE ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: CREDIT SUISSE
  • Clase del fondo de inversión: RVI JAPÓN VALOR
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI Japan
  • Clasificación del fondo: 3
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 15/07/2010
  • Divisa del fondo de inversión: JPY
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 0,00 JPY

Política de Inversión

El objetivo fundamental del Subfondo consiste en conseguir la máxima rentabilidad del capital en yenes, teniendo en cuenta al mismo tiempo el principio de diversificación de riesgos, la seguridad del capital de inversión y la liquidez del patrimonio invertido. Al menos dos terceras partes del patrimonio total del Subfondo se invierten en acciones y valores similares a las acciones (American depository receipts, global depository receipts, cupones de dividendos, certificados de derecho a dividendos, certificados de participación, bonos de disfrute, etc.) de empresas que tengan su domicilio o que desarrollen la mayor parte de su actividad económica en Japón y que tengan la consideración de valores intrínsecos. El asesor de inversiones establece los valores intrínsecos basándose en criterios como la relación precio-valor contable, la relación cotización-ganancia, la rentabilidad de los dividendos o el flujo de caja operativo.

CREDIT SUISSE (LUX) JAPAN VALUE EQUITY EB JPY (LU0496467472)
CREDIT SUISSE (LUX) JAPAN VALUE EQUITY EB JPY (LU0496467472)

Fondos

Desde el punto de vista de Gómez-Bezares, tanto para inversor como para empresario es muy conveniente adoptar esos criterios ASG. “Ha quedado patente que las compañías sostenibles lo han hecho mejor durante la crisis”, comenta el catedrático de la Universidad de Deusto. La directiva de Vigeo Eiris Network cree que al ayudar a prevenir los riesgos y a identificar oportunidades, la inversión responsable también está contribuyendo a la creación de valor. Su presidente, Jaime Silos, asegura que son necesarias nuevas herramientas para conseguir que el pequeño ahorrador ponga sus ojos sobre los fondos ASG. “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Carta trimestral a nuestros inversores, cuarto trimestre de 2019

Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias . Imaginemos que un inversor entra en el fondo el día 5, con un importe de 6.000€.

Los que funcionan peor desaparecen, y sobreviven los que lo tuvieron mejor suerte … en el pasado. No existen fondos de inversión buenos y malos sino fondos con buena suerte y con mala suerte.

Se trata de un tipo de inversión similar a la del punto anterior, pero en este caso estamos trabajando con plazos temporales más reducidos. Comentar que se trata de la inversión más segura que podemos encontrar en los mercados financieros. En este apartado encajarían los Bonos con plazos de vencimiento inferiores a los 2 años o, como mucho, a los 3 años.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

“La diferencia es muy poca, y depende del índice que se escoja para hacer las métricas, pero la tendencia es clara”, expone el profesor Fernando Gómez-Bezares, uno de los autores del texto y catedrático de Finanzas de la Universidad de Deusto. En “Fondo Capital”, Luna ha seleccionado un fondo de bolsa europea de la gestora Candrian, el Europe Innovation que invierte en el sector de salud, diagnóstico de enfermedades, salud e higiene en el hogar, impresión 3D y en alimentación. Esa parece un poco la clave, y ni siquiera pensando concretamente en los alumnos españoles, sino como puerta de entrada a algo más.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Entiende que los mercados de inversión pueden fluctuar, que fluctuarán y que los diferentes sectores del mercado ofrecen distintos niveles de riesgo, ingresos y crecimiento. Cuando ya tengas al menos un par de meses con tu cuenta de inversión y familiarizándote con el proceso de invertir en la bolsa, sería un buen momento para configurar las transferencias de fondos automáticas (personalmente, empecé con el 20% de mis ingresos).