AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO A EUR (LU0493246424)
Ficha del fondo de inversión AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO A EUR (LU0493246424)
El fondo de inversión AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO A EUR con ISIN LU0493246424 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es Russell 2500. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/03/2010, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 2.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
Nombre del fondo de inversión: AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO A EUR
Código ISIN: LU0493246424
Gestor del fondo de inversión: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
Entidad propietaria de la Gestora: ALLIANCEBERNSTEIN
Clase del fondo de inversión: RVI USA SMALL/MID CAP
Clase del fondo: RENTA VARIABLE
Índice referente: Russell 2500
Rating del fondo de inversión: 1 sobre 5
Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
Día de inicio: 15/03/2010
Divisa del fondo: EUR
Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
Comisión de Depósito: 0,00 %
Comisión de entrada: Hasta 5,00%
Comisión de reembolso: 0,00 %
Cuantía mínimo de mantenimiento: 2.000,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo del Subfondo es el crecimiento del capital a largo plazo. El Subfondo busca cumplir su objetivo invirtiendo principalmente en una cartera diversificada de valores de renta variable de empresas estadounidenses de baja a media capitalización que según el criterio del Gestor de inversiones estén infravalorados. En circunstancias normales, la cartera tiene previsto invertir al menos el 80% de su patrimonio neto en este tipo de valores.
AB SICAV I-US SMALL AND MID-CAP PORTFOLIO A EUR (LU0493246424)
Flujos de fondos de inversión
Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de la navegación, personalizar contenidos, elaborar estadísticas, servir anuncios adaptados a tus preferencias y facilitar tu interacción con las redes sociales. Para ello, procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si deseas acceder a información adicional sobre nuestra política de cookies o cancelar todas o algunas de las cookies, haz clic aquí.
¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas
Controlar rendimientos, pérdidas, plazos de vencimientos y las posibilidades de traspaso para conseguir mayores beneficios o el momento adecuado para liquidar esos activos. La guinda del pastel llega con la fiscalidad a la que están sometidos los fondos. Los rendimientos obtenidos no tienen repercusión en el fisco hasta que no se reembolsa parte o la totalidad de la inversión, es decir, hasta que se vende el producto. Para invertir en un fondo simplemente tienes que comprar una o varias participaciones del mismo.
Este modelo implica una elevada correlación con la evolución inversa del índice. En cuanto al riesgo de contrapartida en los derivados empleados, se podrá mitigar total o parcialmente, mediante una cámara de compensación o la recepción de garantías y/o colaterales. Esta es la filosofía en que se basa el fondo Bankinter Eurostoxx Inverso, que registra una rentabilidad del 30%en lo que va de año.
¿Se puede ganar dinero sin invertir dinero?
¿Qué pasaría si llegado el momento de recuperar el dinero el fondo está en pérdidas? En ese caso se activaría la garantía por la cual el inversión siempre recupera su dinero. Esta garantía depende normalmente de la propia entidad, que actúa como garante y asegura que recuperarás tu dinero en el peor de los casos. El banco o la gestora también podrían contratar un seguro con una aseguradora, pero esto suele ser menos habitual.
Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos. Una vez determinado el perfil y el fin a perseguir con el fondo de inversión, desde BBVA Invest ofrecen el mejor producto.
Nos atrevemos a decir que incluso aburrido, si eres de los que les gustan las emociones fuertes. En función de las garantías accesorias, los Fondos pueden ser garantizados o no. El propio FI, o la entidad que lo comercializa, puede prestarnos una garantía por escrita respecto al capital o los rendimientos, o no hacerlo. Nos toca hoy, dentro de nuestro recopilatario de Conceptos de Economía, pararnos un momento en la figura del Fondo de Inversión.
¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?
Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.