Saltar al contenido

PICTET – GLOBAL EMERGING DEBT P DM USD (LU0476845010)

Ficha del fondo de inversión PICTET – GLOBAL EMERGING DEBT P DM USD (LU0476845010)

El fondo de inversión PICTET – GLOBAL EMERGING DEBT P DM USD con ISIN LU0476845010 es gestionado por PICTET ASSET MGMT cuya entidad propietaria es PICTET. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo que su benchmark de referencia es JPM EMBI Global Diversified. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/04/2011, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Denominación del fondo de inversión: PICTET – GLOBAL EMERGING DEBT P DM USD
  • Código ISIN: LU0476845010
  • Gestor del fondo de inversión: PICTET ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: PICTET
  • Clase del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: JPM EMBI Global Diversified
  • Clasificación del fondo de inversión: 2
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 01/04/2011
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: Hasta 3,00%
  • Monto mínimo de contratación: 0,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en buscar un crecimiento de las ganancias y del capital invirtiendo su cartera en el mercado de obligaciones y en instrumentos del mercado monetario de países emergentes, respetando las restricciones de los límites de inversión. Al menos dos tercios de los activos totales estarán invertidos en obligaciones y otros títulos de crédito emitidos o garantizados por gobiernos nacionales o locales de países emergentes o por otros emisores domiciliados en un país emergente.

PICTET – GLOBAL EMERGING DEBT P DM USD (LU0476845010)
PICTET – GLOBAL EMERGING DEBT P DM USD (LU0476845010)

Noticias de Fondos de inversión

En el fondo de inversión, cuyo socio director en España es Javier de Jaime, remitieron por su parte a Vitalia Home. En definitiva, ni uno ni otro aclaran la identidad de los propietarios. Estos fondos, normalmente, los comercializan casi todas las entidades financieras, pero tienen unas comisiones más altas que los normales y en el pasado han estado muy pensados en inversores institucionales, pero ahora cualquier inversor puede comprar dichos fondos. Muchas gestoras españolas tienen fondos «clones» de sus fondos españoles domiciliados en Luxemburgo, por tanto, es la misma gestión.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

El banco de Ana Botín ha captado hasta abril 1.837 millones para los fondos que maneja, que ascienden a 37.863 millones. Las entidades bancarias más activas en lo que va de año no son, curiosamente, las más grandes, las que dominan el mercado.

Antes de que corras a buscarlo en la Wikipedia o termines de asustarte motivado por la desconfianza que conlleva la palabra invertir, trataremos de explicártelo sin demasiados tecnicismos. Tú, como yo, como todo hijo de vecino, eres ahorrador de “a pie” y no te fías ni un pelo de todo aquello que pueda conllevar un riesgo para tu dinero. Sin embargo, muchos productos financieros pueden ayudarte a mejorar tu economía si tienes algo de paciencia y cuentas con un buen asesoramiento. Fondo de inversión diseñado para aquellos que buscan una inversión práctica y sencilla. En este sentido, se observa un cambio de tendencia en los últimos meses con la laminación del coeficiente de apuntamiento por la práctica desaparición de los precios próximos a cero en horas valle e incluso una uniformización de los precios.

Cuando hablamos de renta fija nos solemos referir a deuda, bonos y Letras del tesoro, entre otros. Los ETF’s cotizan a tiempo real como las acciones, mientras que los fondos no lo hacen. No abras tu plan de pensiones en el banco, ya que tu rentabilidad a largo plazo será mucho menor que si lo abres en algún robo advisor como Indexa. Por otra parte, es cierto que algunos fondos de gestión activa lo han hecho excepcionalmente bien durante mucho tiempo, por lo que aquí te dejo algunos de los que me parecen mejores. Los he separado en fondos de gestión activa y fondos de gestión pasiva, los conocidos como fondos indexados o fondos índice.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

fondos de inversión

Mis dos brokers para invertir en fondos son Selfbank y BNP Paribas, aunque sin duda recomiendo más Selfbank. Simplemente necesitas tener una cuenta abierta en un broker, que viene a ser como un banco, y a través de allí puedes comprar y vender todos los fondos que quieras.

¿Cuánto es el plazo fijo en dólares?

Si usted tiene una renta imponible de $1.000.000, AFP UNO le cobrará $6.900 por administrar sus fondos, $800 menos que AFP Modelo que actualmente tiene la comisión más barata. La más cara seguirá siendo AFP Provida que le cobrará $14.500 pesos mensuales.

Por tanto, si escoges fondos activos tienen que ser excelentes, tener un gestor muy bueno y una trayectoria sólida y consolidada. Esto suena muy bonito, pero la realidad nos dice que más del 90% de fondos activos lo hacen peor que sus índices bursátiles de referencia. Si vendes fondos, si que tienes que pagar impuestos por los beneficios.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.