Saltar al contenido

UBS (LUX) BOND SICAV – GLOBAL INFLATION-LINKED (USD) I-A3-ACC (LU0455552678)

Ficha del fondo de inversión UBS (LUX) BOND SICAV – GLOBAL INFLATION-LINKED (USD) I-A3-ACC (LU0455552678)

El fondo de inversión UBS (LUX) BOND SICAV – GLOBAL INFLATION-LINKED (USD) I-A3-ACC con ISIN LU0455552678 es gestionado por UBS ASSET MGMT cuya entidad propietaria es UBS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI USA, por lo cual su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Global inflation linked 1-10 years. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/11/2014, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 30.000.000,00 CHF. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 2,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: UBS (LUX) BOND SICAV – GLOBAL INFLATION-LINKED (USD) I-A3-ACC
  • Código ISIN: LU0455552678
  • Gestora del fondo: UBS ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: UBS
  • Clase del fondo de inversión: RFI USA
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Bloomberg Barclays Global inflation linked 1-10 years
  • Clasificación del fondo: 4
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de inicio: 10/11/2014
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 2,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 30.000.000,00 CHF

Política de Inversión

El Subfondo invierte principalmente en una cartera diversificada a escala global de bonos vinculados a la inflación denominados en dólares estadounidenses de emisores con calificaciones crediticias elevadas (dotados de la consideración de grado de inversión según agencias de calificación consolidadas) y diferentes vencimientos. El Subfondo también puede invertir en deuda pública, bonos corporativos, bonos garantizados, bonos de alta rentabilidad, bonos de emisores de mercados emergentes, bonos denominados en monedas distintas del dólar estadounidense y derivados.

UBS (LUX) BOND SICAV – GLOBAL INFLATION-LINKED (USD) I-A3-ACC (LU0455552678)
UBS (LUX) BOND SICAV – GLOBAL INFLATION-LINKED (USD) I-A3-ACC (LU0455552678)

Contabilidad de fondos, presupuestal y solidaria

Para captar fondos, ofrecen pagarés con una inversión mínima de $50,000MX, que a un plazo de 360 ofrece un impresionante GAT nominal del 9%, para un GAT real del 4.8%. Ahora que ya has visto que la inversión no es un bicho de siete cabezas, puedes comenzar a organizarse para invertir dinero de la mejor manera posible. Ahora que has entendido dónde puedes invertir dinero, vamos a algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a comenzar tus inversiones. El inversor pierde la rentabilidad si el rescate se realiza antes del plazo estipulado. Por lo tanto, la inversión está disponible para que el gobierno invierta en obras públicas y, después del plazo determinado, el inversor recibe el capital de vuelta con el valor corregido.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Estos fondos son indexados y diversificados, con dividendos acumulados, y los mas baratos del mercado. Ademas de poder invertir de forma periodica sin gastos y poder traspasarlo a otro fondo sin pasar por hacienda. Las estrategias de inversión deben hacerse a largo plazo y diversificando bien porque a corto plazo no podemos saber lo que va a pasar. No se lo que va a pasar de aquí a final de año, nadie lo sabe, pero si tienes bien hecha tu diversificación de activos en base a tu edad etc no deberías preocuparte.

la diferencia entre ambos es que los denominados A están dirigidos a personas físicas, mientas que los correspondientes a la serie B están dirigidos a inversores corporativos. Por último, cabe mencionar, que la clasificación podría haberse hecho en base a otras métricas. Sin embargo, se desglosa este tipo de clasificación de fondos de inversión por su popularidad. Es la eterna guerra que se libra en el mercado entre la gestión activa y la pasiva, entre el alfa (rentabilidad por encima de los índices) y la beta (correlación con los índices).

Entre los activos de renta fija se encuentran las obligaciones, certificados de depósito, las letras del Tesoro y los pagarés, así como los bonos, emitidos a medio plazo, y las obligaciones, de vencimiento a largo plazo. Los títulos negociados en el mercado de renta fija pueden ser emitidos por los estados, organismos públicos y empresas privadas de rentabilidad fija.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Si pones tu dinero en inversión a plazo, no podrás usarlo por el tiempo que estipule en contrato, pero a cambio puedes obtener “tasas reales” positivas, es decir, que superan la inflación. Los bancos se categorizan y posicionan por su cantidad de agencias y cajeros automáticos, por el tamaño de sus carteras de crédito y de inversión en millones de pesos, por los indicadores de morosidad y rentabilidad, y su solvencia ante entidades como en BANXICO, la CNBV y la CONSUSEF.

Fondos de inversión y Fiscalidad

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.