Saltar al contenido

AB SICAV I-INDIA GROWTH PORTFOLIO B USD (LU0430678770)

Ficha del fondo de inversión AB SICAV I-INDIA GROWTH PORTFOLIO B USD (LU0430678770)

El fondo de inversión AB SICAV I-INDIA GROWTH PORTFOLIO B USD con ISIN LU0430678770 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA EX-JAPÓN, por lo que su benchmark de referencia es Bombay Stock Exchange 200. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/06/2009, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 2.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 4,00% (< 1 año), 3,00% (1 - 2 años), 2,00% (2 - 3 años), 1,00% (3 - 4 años), 0,00% (> 4 años) y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: AB SICAV I-INDIA GROWTH PORTFOLIO B USD
  • Código ISIN: LU0430678770
  • Gestor del fondo: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
  • Entidad propietaria de la Gestora: ALLIANCEBERNSTEIN
  • Tipo del fondo: RVI ASIA EX-JAPÓN
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: Bombay Stock Exchange 200
  • Rating del fondo: 1 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 15/06/2009
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 4,00% (< 1 año), 3,00% (1 - 2 años), 2,00% (2 - 3 años), 1,00% (3 - 4 años), 0,00% (> 4 años)
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 2.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo consiste en alcanzar una revalorización de capital a largo plazo. Para tratar de alcanzar su objetivo de inversión, el Fondo invertirá principalmente en una cartera de valores de renta variable y/o relacionados con la renta variable de sociedades Indias que el Subfondo considere que se encuentren mejor posicionadas para beneficiarse del crecimiento acelerado de la economía India de desregulación rápida y que hayan demostrado capacidad para adaptarse y competir en el nuevo entorno.

AB SICAV I-INDIA GROWTH PORTFOLIO B USD (LU0430678770)
AB SICAV I-INDIA GROWTH PORTFOLIO B USD (LU0430678770)

Los mejores fondos de inversión

Por otro lado el partícipe de un fondo de inversión se ve favorecido por el efecto de la capitalización compuesta. Cuando invertimos a través de una cartera de acciones, las ventas, si hay plusvalías, tienen un impacto fiscal. En el caso de los fondos de inversión españoles la tributación por los beneficios es muy baja, de tan sólo un 1%, por lo que el partícipe se ve beneficiado por la reinversión prácticamente integra de los beneficios de la operativa del fondo. No debemos confundir esta tributación interna del fondo con la del partícipe. Cuando el partícipe reembolsa su posición en un fondo se ve sujeto a una tributación similar a la de las acciones, sin embargo, todos los beneficios netos anuales de la operativa realizada internamente por el fondo han tributado a ese 1% .

Si buscas invertir en fondos de inversión para tener un crecimiento ordenado de tus inversiones, con la mejor relación entre seguridad y rentabilidad, este es tu fondo. El Fondo de Inversión Retorno Absoluto Fonditel Albatros FI mantiene tu cartera optimizada al combinar activos tanto de renta fija, renta variable, divisas, etc.

Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.

En el caso de los fondos garantizados de renta variable, la rentabilidad depende de los movimientos del mercado. En la primera quincena de marzo, todas las categorías de fondos de inversión han registradomás salidas de capital que aportaciones. Los mayores reembolsos netos en lo que va de mes se llevaron a cabo en los fondos mixtos, con salidas de 687,81 millones de euros, seguidos de los fondos garantizados, de los que se retiraron 396,15 millones de euros; y los fondos de renta fija, con reembolsos netos de 300,72 millones de euros.

Fondos de bolsa temáticos

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Entonces, los 1.000 euros que tienes invertidos en participaciones de este fondo significan que posees 200 euros en acciones de Abertis, 100 euros en acciones de Société Générale y 20 euros en acciones de Deutsche Bank. Realmente, la erupción de los fondos de inversión en España llega en los años 90. En esa década, los mercados financieros españoles comienzan a madurar, se produce una caída de la rentabilidad de los depósitos y las entidades financieras realizan grandes campañas publicitarias de este tipo de productos de inversión. Son aquellos que aseguran, en una fecha concreta, el mantenimiento de la inversión inicial. Si son fondos garantizados de renta fija, además del capital inicial, aseguran un rendimiento fijo.

Aun así siempre existe la posibilidad de eventos imponderables que afecten a la evolución de los valores por lo que la diversificación en mayor o menor medida es una necesidad. ¿El tipo de inversor que invierte en un fondo es distinto al que invierte directamente en acciones? Por los importes mínimos necesarios para una gestión eficiente la inversión en acciones debería estar reservada a patrimonios medios o altos. Los fondos de inversión democratizan la inversión y cualquier partícipe de un fondo o clase independientemente del importe invertido disfruta de las mismas ventajas financieras y fiscales. ¿Cubrir el riesgo divisa al invertir directamente en acciones que cotizan en otras monedas puede ser más caro que para los fondos que cubren divisa?

Fondos trending

Todo el dinero se cede a una entidad, a un equipo de gestores profesionales, que materializará las diferentes inversiones siguiendo una estrategia previamente anunciada y pactada. Por ejemplo, un fondo puede dedicarse a invertir solo en renta fija; otro, en renta variable; otro, en grandes empresas de la bols americana, en bonos de países emergentes…, y así hasta llegar a una larga lista de miles de fondos de inversión. Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro que reúne a un gran número de personas que invierten dinero de forma conjunta. Sumando pequeños capitales se forma un capital importante que permite al fondo diversificar entre diversos activos o invertir en todo tipo de activos, incluso en aquellos de difícil acceso (mercados emergentes como el chino, el brasileño o el ruso). El objetivo es obtener mejores condiciones de las que se obtendrían si fuera cada persona por su cuenta.

fondos de inversión

En ese sentido podrá recurrir a Fondos que inviertan en acciones si tiene un perfil más agresivo, mixtos (acciones y bonos) o pensar en aquellos que van sólo a renta fija. Es más, los más conservadores encontrarán Fondos de Liquidez dentro de lo que es el mercado de dinero, donde contarán con inversiones a plazos cortos, liquidez inmediata y estarán exentos de las grandes fluctuaciones de los precios. Aunque la rentabilidad de los fondos debe mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corriente de si su producto está entre los mejores fondos de 2020. No obstante, con el recién estrenado año todavía es pronto para analizar la rentabilidad de algunos activos, por lo que conviene mirar hacia 2019, con la rentabilidad, al menos, a un año. En este caso, la mayoría de los productos que ofrecen los mejores rendimientos son de renta variable, es decir, invierten en bolsa, o con un universo de inversión global o centrado en el mercado estadounidense.