Saltar al contenido

CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – GOVERNMENT BONDS AT WORK C (LU0424231065)

Ficha del fondo de inversión CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – GOVERNMENT BONDS AT WORK C (LU0424231065)

El fondo de inversión CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – GOVERNMENT BONDS AT WORK C con ISIN LU0424231065 es gestionado por CAPITALATWORK cuya entidad propietaria es CAPITALATWORK FOYER. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PÚBLICA GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Barc.Cap.Euro Governement Bds.. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/06/2009, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – GOVERNMENT BONDS AT WORK C
  • Código ISIN: LU0424231065
  • Gestora del fondo: CAPITALATWORK
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: CAPITALATWORK FOYER
  • Categoría del fondo de inversión: DEUDA PÚBLICA GLOBAL
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Barc.Cap.Euro Governement Bds.
  • Rating del fondo: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 2% y 5%
  • Fecha de apertura: 22/06/2009
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de este Subfondo es ofrecer a sus inversores una plusvalía del capital, así como un rendimiento superior al de una inversión monetaria, invirtiendo principalmente en renta fija denominada en diferentes monedas. La cartera del Subfondo se construye teniendo en cuenta los requisitos de diversificación geográfica de los riesgos. El Subfondo invertirá en todo momento y al menos dos tercios de su patrimonio en valores de renta fija emitidos o explícitamente garantizados por un gobierno o una entidad supranacional. A título accesorio, el Subfondo podrá mantener posiciones de liquidez. Asimismo, el Subfondo podrá invertir en participaciones de subfondos de otros OICVM u otras instituciones de inversión colectiva, incluidos los Subfondos de esta SICAV, sin superar no obstante el 10% de sus activos.

CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – GOVERNMENT BONDS AT WORK C (LU0424231065)
CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – GOVERNMENT BONDS AT WORK C (LU0424231065)

Invertir en Fondos de inversión

O mejor dicho, varias comisiones que para los inversores suponen un gasto. Permiten acceder a determinados mercados a los que de forma individual es difícil llegar (por ejemplo, los mercados emergentes). Además, el acceso a los mercados convencionales se realiza con mejores condiciones y con la facilidad de invertir y desinvertir de forma sencilla. El reembolso es la venta de participaciones si retiramos total o parcialmente el dinero del fondo. El valor liquidativo es el valor que tiene en el mercado la participación del fondo.

fondos de inversión

Goldman Sachs interviene para apuntalar dos de sus fondos

Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web. Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores.

A través de la Resolución , el organismo que regula el mercado de capitales local, prevé un cronograma escalonado de adecuación de las carteras (liquidación de la tenencia por encima del tope fijado) para evitar perjuicios a inversores. qué hacer con sus ahorros y cómo obtener una rentabilidad adecuada para su dinero. Es la comisión que se cobra al retirar el dinero del fondo y vender las participaciones. Todo este entramado cristaliza en una serie de comisiones que todo fondo de inversión cobra por su funcionamiento. Si las inversiones del fondo van bien, el valor de la participación subirá y los ahorradores ganarán dinero.

¿Se puede ganar dinero sin invertir dinero?

Compara la oferta actual de fondos en el mercado con los que te ofrecemos en Banc Sabadell. Ni este artículo, ni sus datos, ni su contenido multimedia o relacionado constituyen recomendación alguna o estrategia de inversión. Inversor Ediciones, SLU (incluyendo a sus profesionales, colaboradores y proveedores) declina cualquier responsabilidad relacionada con el uso que usted dé a los contenidos publicados por finanzas.com y/o la revista INVERSIÓN. Para referenciarse al Eurostoxx 50 Price, en sentido inverso, se usa el modelo de réplica sintética, mayoritariamente a través de futuros vendidos y ETFs (fondos cotizados).

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

fondos de inversión

Mutua Madrileña (la décima por tamaño en este sector) ha incrementado su patrimonio en cuatro meses en un 8,23%. La empresa que preside Ignacio Garralda gestiona un total de 5.547 millones. Todo lo contrario ha sucedido con los depósitos bancarios, cuya rentabilidad se acerca peligrosamente al cero por ciento. En 2014, los españoles atesoraban en esos productos bancarios 385.219 millones de euros.

Es en 1868 cuando surge la primera sociedad de inversión colectiva regulada y reglamentada como tal; es decir, el primer fondo de inversión en sentido estricto. Entre las gestoras destaca Fidelity, que ya veíamos en el perfil arriesgado, la de Santander, la de la aseguradora AXA y otras gestoras como la francesa Amundi, M&G International, Robeco o MFS. Y algunos de los fondos son AXAWF Euro Bonds, Santander Active Portfolio, MFS Meridian Prudent Wealth, Fidelity Asian High Yield, Fidelity US High Yield o M&G Emerging Markets Bond Euro. Es un producto de inversión y en las inversiones existe la posibilidad de que haya pérdidas. El banco que preside Carlos Torres maneja 40.237 millones de euros, un 2,68% más que en diciembre, por delante de Santander.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.