Saltar al contenido

AB FCP I-GLOBAL HIGH YIELD PORTFOLIO B2 HKD (LU0417105433)

Ficha del fondo de inversión AB FCP I-GLOBAL HIGH YIELD PORTFOLIO B2 HKD (LU0417105433)

El fondo de inversión AB FCP I-GLOBAL HIGH YIELD PORTFOLIO B2 HKD con ISIN LU0417105433 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Global High Yield Bond. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 09/03/2009, su divisa es HKD y el importe mínimo de inversión es 15.000,00 HKD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 3,00% (< 1 año), 2,00% (1 - 2 años), 1,00% (2 - 3 años), 0,00% (> 3 años) y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: AB FCP I-GLOBAL HIGH YIELD PORTFOLIO B2 HKD
  • Código ISIN: LU0417105433
  • Gestor del fondo: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
  • Entidad propietaria de la Gestora: ALLIANCEBERNSTEIN
  • Clase del fondo de inversión: RFI GLOBAL HIGH YIELD
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Bloomberg Barclays Global High Yield Bond
  • Clasificación del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de constitución: 09/03/2009
  • Moneda del fondo: HKD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 3,00% (< 1 año), 2,00% (1 - 2 años), 1,00% (2 - 3 años), 0,00% (> 3 años)
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 15.000,00 HKD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo consiste en producir unos ingresos corrientes elevados, así como la rentabilidad total general. Para tratar de alcanzar este objetivo, el Subfondo invertirá principalmente, y en todo momento al menos dos tercios de sus activos en una cartera de títulos de deuda de alto rendimiento de emisores ubicados en todo el mundo, incluyendo emisores de EE.UU. y emisores en los países de mercados emergentes. En la selección de sus inversiones, el Subfondo tiene la intención de asignar sus activos entre los tres tipos principales de inversiones: los altos valores de deuda sin grado de inversión de emisores corporativos de EE.UU., los títulos de deuda sin grado de inversión de emisores de mercados emergentes y las obligaciones de deuda soberana emitidos por los países de mercados emergentes.

AB FCP I-GLOBAL HIGH YIELD PORTFOLIO B2 HKD (LU0417105433)
AB FCP I-GLOBAL HIGH YIELD PORTFOLIO B2 HKD (LU0417105433)

Top 20 Formas de Invertir Dinero y Crear Fortuna

Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.

Cuando hablamos de un fondo de inversión, estamos haciendo referencia al grupo de personas que aportan una cantidad individual unitaria a un fondo común con la finalidad de sumar una gran cantidad de dinero y así obtener lo que en economía se denomina “poder de mercado”. El poder de mercado es la capacidad que poseen determinado agentes económicos respecto a sus proveedores, es decir, un inversor con 3.000 euros aportados por sí mismo no tiene poder de negociación frente a un proveedor de servicios financieros. Por el contrario si juntamos a 1.000 inversores que aportan 3.000 euros cada uno, obtendremos 3 millones de euros y con esa cantidad de dinero el poder de negociación frente a un banco o entidad financiera aumenta considerablemente. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por Open Bank, S.A.

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Además de las comisiones directas, hay otros gastos que también pueden mermar nuestra rentabilidad, por lo que es aconsejable fijarse en la cifra de gastos corrientes del fondo o el TER (expresados como un porcentaje sobre el patrimonio del fondo).

fondos de inversión

Si la industria de la inversión colectiva está muy contenta con las rentabilidades, no lo está tanto con las aportaciones, especialmente en el caso de los fondos de inversión domésticos. En ellos, si la revalorización de los activos aportó 17.350 millones de euros al patrimonio gestionado, las suscripciones netas, apenas 1.693 millones de euros.

Fondos de bolsa temáticos

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Están obteniendo rentabilidades en 2019 de entre el 2,77% y el 17,12%. Seis de las modalidades de estos fondos ofrecen un retorno superior al 10% hasta abril. Los fondos de inversión se han convertido en la única alternativa para intentar sacar rendimiento a los ahorros. En los cuatro primeros meses del año, el patrimonio de los fondos ha aumentado en 11.477 millones de euros, el 4,46%, según los últimos datos disponibles por Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva. A cierre del pasado mes de abril, el patrimonio de los fondos ha marcado un nuevo récord, al alcanzar los 268.991 millones de euros.

Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo. Elegir un fondo de inversión por su nombre ha llevado a más de un inversor a pérdidas no esperadas. Por ejemplo, un fondo garantizado no siempre es sinónimo de preservar el capital.

Este tipo de fondo de inversión es el único que no se ofrece con una modalidad de rentabilidad mínima garantizada. En general un buen estudio del mercado nos ayudará a tomar la decisión correcta y más acorde a nuestra situación. Los expertos recomiendan que en ningún momento se han de realizar inversiones sin estudiar el mercado. Haga clic en los enlaces proporcionados para ver con más detalle las especificidades de cada uno y filtrar los fondos por continente, país, calificación de Morningstar, calificación de riesgo, emisor o clase de activo.

fondos de inversión

En este sentido, te permiten acceder a todo tipo de mercados de la mano de un equipo de profesionales que aportan su experiencia, conocimientos, gestión y un control permanente de las inversiones. No es lo mismo si está pensando en un capital excedente que no necesita para vivir o si -por el contrario- es el dinero con el que posteriormente comprará una vivienda para mi familia o complementará su jubilación.