Saltar al contenido

DNCA INVEST – CONVERTIBLES A EUR (LU0401809073)

Ficha del fondo de inversión DNCA INVEST – CONVERTIBLES A EUR (LU0401809073)

El fondo de inversión DNCA INVEST – CONVERTIBLES A EUR con ISIN LU0401809073 es gestionado por DNCA FINANCE cuya entidad propietaria es GROUPE BPCE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO CONVERTIBLES, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 17/12/2008, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 2.500,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,08 %, la comisión de suscripción del 2,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: DNCA INVEST – CONVERTIBLES A EUR
  • Código ISIN: LU0401809073
  • Gestor del fondo de inversión: DNCA FINANCE
  • Entidad propietaria de la Gestora: GROUPE BPCE
  • Tipo del fondo de inversión: RF EURO CONVERTIBLES
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 3 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de creación: 17/12/2008
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,08 %
  • Comisión de entrada: 2,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de mantenimiento: 2.500,00 EUR

Política de Inversión

El Subfondo trata de obtener una apreciación del capital con baja volatilidad mediante la inversión en bonos convertibles. El Subfondo invertirá en todo momento al menos el 50% de sus activos totales en bonos convertibles y en bonos canjeables obligatorios de emisores que tengan su domicilio social en la UE o que ejerzan la parte principal de sus actividades económicas en la UE.

DNCA INVEST – CONVERTIBLES A EUR (LU0401809073)
DNCA INVEST – CONVERTIBLES A EUR (LU0401809073)

Fondos

Per no sé si es buena idea (y rentable) invertir con ellos también o no. Yo creo que depende del fondo te sacarán el dinero, pero en otros fondos no lo harán. Comenta que es igual de difícil invertir en un índice que en una acción, porque tiene que analizarse igualmente. Puede tener una parte de verdad, pero al menos en mi caso no lo comparto. Si invierto en un fondo del SP500, lo hago porque históricamente se ha comportado bien y porque es un índice muy importante, pero no necesito analizar cada una de las empresas que lo componen.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Una vez definido tu perfil, tu Family Banker® realizará una propuesta personalizada para la distribución de tu inversión entre los diferentes subfondos que integran el conjunto de los Best Brands y entre otros de nuestros productos. Diversificación, flexibilidad y personalización convierten a Mediolanum Best Brands en una oferta completa que prevé la inversión en una gran variedad de fondos con diferentes estrategias de inversión.

Respecto al tiempo, para invertir en fondos también hay que dedicarle bastante tiempo, aunque la mayoría de la gente no lo crea. El inversor Muy Conservador tiene como principales objetivos la protección y la estabilidad de la inversión, por lo que admite una exposición mínima al riesgo.

Así que es el momento de dejar de confiar en aquello de “esto es lo mejor que tenemos en este momento”, que te dicen en cada banco y buscar asesoramiento personalizado ya sea presencialmente u online. “Ahora, existen asesores virtuales, robo advisor, al que les introduces tus criterios y rastrean el mercado para identificar los productos más ajustados a esa demanda”, explica Marcos Pérez, gestor independiente de fondos. La gestora de fondos estadounidense da aire a Argentina con una inyección de 2.250 millones de dólares en plenas negociaciones del Gobierno con el FMI.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos. Una vez determinado el perfil y el fin a perseguir con el fondo de inversión, desde BBVA Invest ofrecen el mejor producto.

Es en 1868 cuando surge la primera sociedad de inversión colectiva regulada y reglamentada como tal; es decir, el primer fondo de inversión en sentido estricto. Entre las gestoras destaca Fidelity, que ya veíamos en el perfil arriesgado, la de Santander, la de la aseguradora AXA y otras gestoras como la francesa Amundi, M&G International, Robeco o MFS. Y algunos de los fondos son AXAWF Euro Bonds, Santander Active Portfolio, MFS Meridian Prudent Wealth, Fidelity Asian High Yield, Fidelity US High Yield o M&G Emerging Markets Bond Euro. Es un producto de inversión y en las inversiones existe la posibilidad de que haya pérdidas. El banco que preside Carlos Torres maneja 40.237 millones de euros, un 2,68% más que en diciembre, por delante de Santander.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.