Saltar al contenido

XTRACKERS S&P 500 INVERSE DAILY SWAP UCITS ETF 1C (LU0322251520)

Ficha del fondo de inversión XTRACKERS S&P 500 INVERSE DAILY SWAP UCITS ETF 1C (LU0322251520)

El fondo de inversión XTRACKERS S&P 500 INVERSE DAILY SWAP UCITS ETF 1C con ISIN LU0322251520 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es S&P 500 Inverse Daily. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 29/01/2010, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 100.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: XTRACKERS S&P 500 INVERSE DAILY SWAP UCITS ETF 1C
  • Código ISIN: LU0322251520
  • Gestora del fondo: DWS INVESTMENT
  • Entidad propietaria de la Gestora: DEUTSCHE BANK
  • Tipo del fondo de inversión: RVI GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: S&P 500 Inverse Daily
  • Rating del fondo: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 29/01/2010
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 100.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en que su inversión refleje la rentabilidad del índice S&P 500 Inverse Daily Index (el ‘Índice de Referencia’), que ofrece una rentabilidad diaria inversa a la del S&P 500 Total Return (TR) Index más un tipo de interés. Esto implica que el nivel del Índice de Referencia debería incrementarse diariamente cuando el S&P 500 Total Return (TR) Index cae, y decrecer diariamente cuando el S&P 500 Total Return (TR) Index se incrementa.

XTRACKERS S&P 500 INVERSE DAILY SWAP UCITS ETF 1C (LU0322251520)
XTRACKERS S&P 500 INVERSE DAILY SWAP UCITS ETF 1C (LU0322251520)

Flujos de fondos de inversión

La normativa estableció que al menos el 75% del patrimonio de los FCI debe invertirse en activos autorizados emitidos y negociados en la Argentina, o en los países del Mercosur y en Chile. Se establecerá una excepción para los fondos bajo el régimen de repatriación de activos. Se limita al 25% la tenencia de dólares en los fondos comunes de inversión en pesos. La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. El Correo de Andalucía, Carmen Muñoz y abcbolsa.com no aceptan ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias . Imaginemos que un inversor entra en el fondo el día 5, con un importe de 6.000€.

Un Fondo Común de Inversión se compone por los aportes (cuota parte) que un grupo de personas (cuotapartistas) le entregan a un equipo de profesionales para que lo administren y le den el destino más rentable al dinero. Esta distribución de fondos de inversión también puede ser realizada por casas de bolsa, instituciones de crédito, instituciones de seguros, organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio, entre otras.

Entre los activos de renta fija se encuentran las obligaciones, certificados de depósito, las letras del Tesoro y los pagarés, así como los bonos, emitidos a medio plazo, y las obligaciones, de vencimiento a largo plazo. Los títulos negociados en el mercado de renta fija pueden ser emitidos por los estados, organismos públicos y empresas privadas de rentabilidad fija.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Para poder elegir una buena operadora o distribuidora de fondos donde invertir nuestro dinero, tenemos que ir reduciendo las opciones mediante filtros que nos permitan descartar aquellas que no cumplan con nuestras necesidades y expectativas. En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. En algo más de tres años con fondos de inversión jamás he reemborsado.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Invertir en este tipo de fondos te asegura, en función del fondo que elijas, recuperar la totalidad o una parte importante de tu inversión inicial en una fecha concreta. Siempre que tengamos un fondo en plusvalías y queramos llevar nuestro dinero a otro, deberíamos optar por dar una orden de traspaso para beneficiarnos de este favorable tratamiento fiscal. Descubre aquí cómo hacer un traspaso y, si estás pensando en cambiar, encuentra aquí fondos más rentables que el tuyo. En Europa todos los fondos tienen un indicador de riesgo, SRRI, definido por los reguladores y supervisores de la industria, que va desde un 1 cuando se considera que es bajo hasta un 7 cuando es alto. Un inversor puede elegir un fondo que esté en línea con su propio perfil de riesgo o hacer una cartera equilibrada entre fondos con distintos riesgos cuyo riesgo total esté en línea con su perfil.