Saltar al contenido

TEMPLETON GLOBAL HIGH YIELD A (MDIS) EUR (LU0300744165)

Ficha del fondo de inversión TEMPLETON GLOBAL HIGH YIELD A (MDIS) EUR (LU0300744165)

El fondo de inversión TEMPLETON GLOBAL HIGH YIELD A (MDIS) EUR con ISIN LU0300744165 es gestionado por FRANKLIN TEMPLETON cuya entidad propietaria es FRANKLIN RESOURCES. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es JP Morgan Global High Yield. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 27/09/2007, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,14 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 1,00% (< 18 meses), 0,00% (> 18 meses).

  • Nombre del fondo de inversión: TEMPLETON GLOBAL HIGH YIELD A (MDIS) EUR
  • Código ISIN: LU0300744165
  • Gestora del fondo: FRANKLIN TEMPLETON
  • Entidad propietaria de la Gestora: FRANKLIN RESOURCES
  • Tipo del fondo de inversión: RFI GLOBAL HIGH YIELD
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: JP Morgan Global High Yield
  • Clasificación del fondo: 1 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 27/09/2007
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,14 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 1,00% (< 18 meses), 0,00% (> 18 meses)
  • Cantidad mínimo de suscripción: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El principal objetivo de inversión del Fondo es el de conseguir un elevado nivel de ingresos corrientes. El Fondo pretende lograr la revalorización del capital, pero sólo en la medida en que sea compatible con su objetivo principal. El Fondo invertirá básicamente en valores de deuda de emisores estadounidenses y no estadounidenses, incluidos aquellos de mercados emergentes que, a juicio del Gestor de Inversiones, ofrezcan el mayor rendimiento disponible, sin un riesgo excesivo en el momento de la compra. A los efectos de este Fondo, los valores de deuda incluirán todas las variedades de valores de tipo fijo y variable, como son los bonos, hipotecas y otros valores respaldados por activos y valores convertibles. El Fondo podrá invertir una parte considerable de sus activos en valores de deuda que sean de calidad inferior o que no alcancen la calidad de inversión emitidos por emisores estadounidenses y no estadounidenses, así como en diversos instrumentos financieros derivados.

TEMPLETON GLOBAL HIGH YIELD A (MDIS) EUR (LU0300744165)
TEMPLETON GLOBAL HIGH YIELD A (MDIS) EUR (LU0300744165)

Las claves para elegir el fondo de inversión

En definitiva, un cursillo básico de pilotaje en el circuito de los fondos de inversión. Los fondos de renta variable internacional y los de renta fija mixta son en estos momentos los más atractivos para los inversores.

Especialmente, los que invierten en los mercados europeo, estadounidense, japonés y emergentes, cuyo rendimiento sobrepasó el 20%. Los productos que apuestan por la renta variable nacional se quedaron un poco atrás, con un retorno que apenas sobrepasó el 10%. La industria de la inversión colectiva, es decir, la de los fondos de inversión y de los planes de pensiones, está exultante por los magníficos resultados obtenidos el año pasado, que fue histórico para estos productos en términos de rentabilidad. Así, según datos de Inverco, el rendimiento acumulado a cierre de 2019 para los fondos de inversión alcanzó el 7,2%, de media, en 2019, el mejor dato de la serie histórica. En el caso de los productos cuya filosofía es la de complementar las rentas proporcionadas por el sistema público de pensiones, el retorno medio alcanzó el 8,8%, también un dato histórico.

Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.

fondos de inversión

Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.

Fondos de bolsa temáticos

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Asimismo, dicha información legal está a tu disposición en la sede de la gestora y/o su página web. De esta forma, existen fondos de renta variable, que invierten la mayor parte de su patrimonio en este tipo de activos, y fondos de renta fija, que lo hacen en activos de renta fija. Los síndicos no pueden añadir los ingresos derivados de inversiones al capital de la dotación, excepto cuando tienen el poder de invertir en términos de rentabilidad total o ejercer un poder de acumulación. En lugar de ello, los ingresos de la inversión, se distribuirá a cualquiera de los fondos de libre disposición o a algún fondo de renta restringida dependiendo de las condiciones de la donación. Sin embargo, cualquier ganancia o pérdida de la inversión se atribuye al capital de la dotación.

Si una organización benéfica tiene varias dotaciones invertidas, cualquier ganancia o pérdida de tales inversiones deben ser asignadas correctamente a cada dotación individual. Al precio de la participación de un fondo de inversión en una determinada fecha se le denomina valor liquidativo. Técnicamente, el valor liquidativo es el conjunto del patrimonio que compone el fondo, dividido por el número de participaciones en circulación. Por poner un ejemplo, si las participaciones del fondo de inversión tienen un valor liquidativo de 100€ y se desea invertir 2.000€, el inversor adquirirá 20 participaciones.

Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.

fondos de inversión

El fondo pretende alcanzar este objetivo mediante la inversión en una cartera de empresas de alta calidad con crecimiento a largo plazo. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión no tienen por qué centrarse en un único tipo de activo financiero (aunque algunos sí que lo hagan), sino que su cartera puede estar compuesta por renta fija, renta variable, derivados, depósitos, etc. Adquirir o deshacerse de estos activos es, por tanto, su principal tarea. En Esfera Capital Gestión te ofrecemos una amplia selección de estrategias de inversión para diversificar tu cartera de forma sencilla y eficiente. A través de nuestros fondos puedes invertir en sectores que están experimentando una gran transformación y en compañías que tendrán un rol esencial en los cambios socio-económicos que se aproximan.