Ficha del fondo de inversión THE JUPITER GLOBAL FUND – JUPITER GLOBAL FINANCIALS L USD ACC (LU0262307720)
El fondo de inversión THE JUPITER GLOBAL FUND – JUPITER GLOBAL FINANCIALS L USD ACC con ISIN LU0262307720 es gestionado por JUPITER AM LTD cuya entidad propietaria es JUPITER IM GROUP. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es FINANCIERO, por lo que su benchmark de referencia es MSCI ACWI/Financials. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/11/2006, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo: THE JUPITER GLOBAL FUND – JUPITER GLOBAL FINANCIALS L USD ACC
- Código ISIN: LU0262307720
- Gestor del fondo: JUPITER AM LTD
- Banco titular de la Gestora: JUPITER IM GROUP
- Tipo del fondo de inversión: FINANCIERO
- Clase del fondo: SECTORIALES
- Indicador referente: MSCI ACWI/Financials
- Rating del fondo: 4 sobre 5
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Día de creación: 01/11/2006
- Divisa del fondo de inversión: USD
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: Hasta 5,00%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Monto mínimo de suscripción: 1.000,00 USD
Política de Inversión
El objetivo del Fondo es lograr un crecimiento del capital a largo plazo. El Fondo invertirá en acciones de empresas del sector financiero de todo el mundo. El Fondo también invertirá, en menor medida, en las acciones de empresas relacionadas con el sector inmobiliario.

Top 20 Formas de Invertir Dinero y Crear Fortuna
En definitiva, un cursillo básico de pilotaje en el circuito de los fondos de inversión. Los fondos de renta variable internacional y los de renta fija mixta son en estos momentos los más atractivos para los inversores.
Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.
El valor liquidativo se publica diariamente, teniendo en cuenta el precio al cierre de los mercados bursátiles. Aunque la rentabilidad es uno de los principales indicadores a tener en cuenta a la hora de elegir un fondo de inversión, se deberían observar también otros factores. Algunos de estos serían, por ejemplo, el riesgo que comporta el fondo de inversión, los mercados en los que está posicionado, las empresas que tiene en cartera, el tipo de activos en los que invierte, etc.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctuan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.
Fondos que se venden en tu banco
- En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Cualquier persona puede invertir en ellos, dejando su dinero en manos de un gestor más experimentado, con el fin de mejorar sus expectativas de rentabilidad. Los fondos de inversión atrajeron 1.690 millones de euros en 2019, en uno de los cinco años más flojos en entradas de dinero de la última década pese al buen comportamiento de todas las clases de activos en términos de rentabilidad. En Deutsche Bank tendrás acceso a los fondos de las gestoras internacionales más prestigiosas.
Los gastos totales incluyen las comisiones de gestión y depositario, los servicios exteriores y otros gastos de explotación. El inversor tiene un amplio acceso a la información más relevante del fondo y la gestora.
Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.
Los fondos de inversión de renta variable mixta son los indicados para aquellos clientes que desean obtener mayores rendimientos que con un fondo de renta fija y que no quieren asumir tanto riesgo como muestran los fondos de tipo variable. En cuanto a los distintos tipos de fondos de inversión hay que decir que los que mayor riesgo guardan son los fondos de inversión de renta variable, seguidos de los mixtos y por último los fondos de renta fija. Para aquelos clientes que prefieran una inversión tranquila y sin sobresaltos, la mejor opción sería optar por fondos de renta fija mientras que para los que busquen una oportunidad de alcanzar una alta rentabilidad lo mejor serían los fondos de renta variable. Para evitar que suceda este fenómeno, la gente opta por invertir su dinero de diversas maneras; comprando bienes que se revalorizarán con el tiempo, dejando el dinero en el banco a un tipo fijo de interés rentable o invirtiendo en lo que se denomina “fondo de inversión”.