Saltar al contenido

BANTLEON YIELD IA (LU0261192784)

Ficha del fondo de inversión BANTLEON YIELD IA (LU0261192784)

El fondo de inversión BANTLEON YIELD IA con ISIN LU0261192784 es gestionado por BANTLEON INVEST cuya entidad propietaria es UBS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PÚBLICA GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/07/2006, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: BANTLEON YIELD IA
  • Código ISIN: LU0261192784
  • Gestora del fondo: BANTLEON INVEST
  • Banco titular de la Gestora: UBS
  • Categoría del fondo de inversión: DEUDA PÚBLICA GLOBAL
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 1 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 2% y 5%
  • Día de inicio: 25/07/2006
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

Es un fondo de renta fija equilibrado que persigue generar una alta rentabilidad por intereses, así como plusvalías adicionales, sin por ello incurrir en riesgos crediticios excesivos. La gestión del fondo se basa en la estrategia de inmunización financiera de Bantleon, en virtud de la cual se combinan diversos elementos. La rentabilidad total del fondo abarca los siguientes componentes: Gestión de los vencimientos medios de los bonos en la franja entre aprox. 0 hasta 6 años; Gestión de la curva de rendimiento; Gestión de la asignación de bonos, sectores y ramos sobre la base de una calificación crediticia de mediana a buena (Investment-Grade-Rating); Incorporación temporal de bonos indexados a la inflación. Los gestores del fondo invierten exclusivamente en bonos con calificación crediticia de mediana a buena (Investment-Grade), dando prioridad a deuda soberana global, así como a bonos de entes públicos o empresas de algún estado miembro de la OCDE.

BANTLEON YIELD IA (LU0261192784)
BANTLEON YIELD IA (LU0261192784)

10 Recomendaciones sobre Plazos fijos

La adquisición de instrumentos financieros conlleva riesgos de diversa tipología que deben ser asumidos por el inversor. Información sobre tu cartera, tus operaciones en curso y la rentabilidad de tu cartera.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Actualmente invierto con INDEXA, y uno de los motivos es por sus bajas comisiones. A raíz de este artículo entiendo que esas comisiones que cobra INDEXA irían a parte de los OGC que carga cada uno de los siete fondos que componen mi cartera de inversión con ellos. En muchos fondos de gestión pasiva veo que la única gran comisión es la de entrada casi todos están entre el 4 y el 5%.

Privacidad aplicable Caja Rural de Navarra, Sociedad Cooperativa de Crédito utilizará sus datos para atender las solicitudes de información o peticiones que nos remita, así como para remitirle comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios si usted así lo consiente. Tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso rectificación, supresión y portabilidad, así como en determinadas ocasiones, el de limitación u oposición del tratamiento de sus datos.

El fondo de pensiones Public Sector Pension Investment Board (PSP Investments) es uno de los principales de Canadá. Se trata de una entidad estatal (Crown corporation), con sede en Montreal y que maneja unos 168.000 millones de dólares en inversiones. El socio director de Portobello Fondo III es Iñigo Sánchez-Asiáin, en su día el máximo responsable de private equity en el Banco Santander. Este periódico preguntó a Chema Cosculluela, presidente de Vitalia Home, por la identidad de los dueños de esas sociedades, pero se negó a facilitarla con el argumento de que desconocía “la organización interna de CVC”.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

fondos de inversión

La Comisión de gestión es la que perciben los gestores del fondo por el trabajo desarrollado. Suele ser un porcentaje del patrimonio del fondo y no depende de que obtenga o no beneficios, aunque existen otros que sólo cobran esta gestión cuando el fondo obtiene ganancias. Una participación en un fondo da derecho a la parte proporcional de los activos que posea el fondo, por lo que con un desembolso pequeño, un ahorrador puede ser accionista de varias empresas cotizadas o de diversos activos monetarios o inmobiliarios, según el objeto de inversión del fondo. Si conoces el fondo en el que quieres invertir, puedes acudir directamente a la propia gestora del fondo, bien físicamente bien a través de su página web, y contratarlo.

Por tanto, si escoges fondos activos tienen que ser excelentes, tener un gestor muy bueno y una trayectoria sólida y consolidada. Esto suena muy bonito, pero la realidad nos dice que más del 90% de fondos activos lo hacen peor que sus índices bursátiles de referencia. Si vendes fondos, si que tienes que pagar impuestos por los beneficios.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.