Saltar al contenido

GENERALI INVESTMENTS SICAV – ABSOLUTE RETURN MULTI STRATEGIES DX (LU0260160378)

Ficha del fondo de inversión GENERALI INVESTMENTS SICAV – ABSOLUTE RETURN MULTI STRATEGIES DX (LU0260160378)

El fondo de inversión GENERALI INVESTMENTS SICAV – ABSOLUTE RETURN MULTI STRATEGIES DX con ISIN LU0260160378 es gestionado por GENERALI INVESTMENTS cuya entidad propietaria es GENERALI GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es GESTIÓN ALTERNATIVA, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 13/10/2006, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 500,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y EONIA + 0,10%), la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Nombre del fondo de inversión: GENERALI INVESTMENTS SICAV – ABSOLUTE RETURN MULTI STRATEGIES DX
  • Código ISIN: LU0260160378
  • Gestor del fondo: GENERALI INVESTMENTS
  • Entidad propietaria de la Gestora: GENERALI GROUP
  • Categoría del fondo: GESTIÓN ALTERNATIVA
  • Tipo del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 4
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 2% y 5%
  • Día de apertura: 13/10/2006
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y EONIA + 0,10%)
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Importe mínimo de contratación: 500,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es superar la rentabilidad del índice EONIA (Euro OverNight Index Average) a medio plazo cualesquiera que sean las condiciones de mercado. Con objeto de alcanzar su objetivo, el Subfondo realizará una asignación activa de activos en el seno de una cartera diversificada de valores asimilables a deuda, integrada por bonos a tipo fijo y variable principalmente de emisores soberanos y del sector público, instrumentos del mercado monetario, así como renta variable, OICVM, OIC, y fondos cotizados en bolsa en los principales mercados y monedas.En segundo lugar, el Subfondo mantendrá con fines de inversión una cartera diversificada de productos derivados sobre renta variable, productos derivados sobre tipos de interés y productos derivados sobre divisas, en Mercados regulados y en mercados no organizados.

GENERALI INVESTMENTS SICAV – ABSOLUTE RETURN MULTI STRATEGIES DX (LU0260160378)
GENERALI INVESTMENTS SICAV – ABSOLUTE RETURN MULTI STRATEGIES DX (LU0260160378)

Invertir en los mejores Fondos de Inversión

Por eso, los folletos de los fondos de inversión especifican cuál es la duración media que sus gestores recomiendan como óptima para conseguir los beneficios prometidos. “Si se busca esa rentabilidad habrá que seguir esas recomendaciones, puesto que los gestores diseñan sus estrategias con ese objetivo temporal”, explica José Luis Manrique.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Le siguen Caixabank AM (-9%), Ibercaja Gestión (-8,1%), Santander AM (-7,8%), Kutxabank Gestión (-7,5%), Bankinter Gestión de Activos (-7,4%), Mutuactivos (-6,7%), Bankia Fondos (-6,6%) y Sabadell AM (-6,2%). El patrimonio de los fondos de inversión se redujo en 28.954 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un recorte del 10% de su patrimonio, hasta los 251.568 millones de euros a cierre de marzo, según Vdos. Dicho esto, debemos tener muy en cuenta que todos los fondos conllevan un riesgo, que depende de los activos en los que invierten su patrimonio.

Con el paso del tiempo me he ido dando cuenta que estos son dos tipos de inversión contraproducentes a largo plazo para el pequeño ahorrador. Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar. En el corto plazo esto es posible y todos lo hacemos, pero de lo que vamos a hablar aquí es del largo plazo -hasta que te jubiles-, de si ganamos efectivamente al mercado y podemos incrementar nuestro patrimonio personal. Un fondo Blend es un fondo mixto que combina inversiones value e inversiones growth. De esta forma, los fondos de inversión blend invierten tanto en empresas infravaloradas en el mercado como en compañías con previsión de crecimiento.

A veces se confunden los fondos de inversión, con los fondos de pensiones. Se parecen, porque ambos instrumentos son patrimonios formados por la suma de las aportaciones realizadas por un grupo de ahorradores, llamados partícipes, que se invierten de forma colectiva en determinados activos financieros. En lo que va transcurrido de año, la rentabilidad media de los fondos es del 5,03%, aunque dentro de una horquilla muy amplia, que va desde el 0,06% de los fondos monetarios (en línea con la rentabilidad de los depósitos bancarios) al 17,12% de la renta variable de EEUU.

Los fondos de inversión garantizados son los fondos de inversión preferidos para muchos clientes que desean invertir su dinero en fondos de inversión con la finalidad de obtener unos rendimientos extras sin correr ningún tipo de riesgo. La duración de estos fondos suele ir de 1 año a 10 años, siendo 5 años la duración recomendada por los expertos. Actuar con profesionalidad es fundamental, y más aún cuando hablamos de instrumentos de inversión. En este sentido, recuerda que los fondos de inversión están controlados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y avalados por una gestión profesional propia de un servicio de estudios y analistas de inversiones dedicados en exclusiva a gestionar fondos de inversión.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Los fondos de inversión son uno de los productos que mejor responde a las necesidades del inversor particular. Flexibles, con ventajas fiscales y transparentes, permiten crear carteras adaptadas a cada perfil. Este es el perfil por excelencia en España, y se caracteriza por renunciar a unas rentabilidades altas a cambio de ganar estabilidad y seguridad en la cartera, por lo que su nivel de riesgo es 1, el más bajo posible.

A cambio de los servicios de gestión profesional para sus inversiones, los partícipes de fondos de inversión pagan unas comisiones de gestión y depósito que son cargadas al fondo de forma directa, restándose del valor liquidativo, por lo que reducen la rentabilidad obtenida. Los gestores de fondos tienen una serie de condicionantes (efecto “manada”, necesidad de estar permanentemente en mercado, falta de agilidad por su tamaño, seguimiento de índices, etc.) que afectan a la rentabilidad del fondo.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Tres entidades españolas han logrado colocar dos de sus fondos de inversión dentro de los diez más rentables del año, según los últimos datos disponibles de Inverco. Así, a cierre de noviembre, los fondos de Andbank, Caixabank y Mutua Madrileña obtuvieron rentabilidades por encima del 35% lo que apunta a muy buen cierre de año para todos ellas.

En España, se comercializan alrededor de 25.000 fondos de inversión diferentes, pero es imposible tener una fotografía clara de dónde están y qué ofrecen. A la hora de elegir un fondo de inversión en el que invertir es importante tener en cuenta en el actual contexto las tensiones comerciales entre EEUU y China y su efecto en los diferentes mercados y activos. Llevan perdiendo patrimonio y partícipes mes a mes desde diciembre de 2017. En conjunto estos fondos acumulan una rentabilidad negativa en lo que va año del 0,35%. Solo cinco categorías de fondos han acabado en positivo, y del resto, la de estos productos es la que menos pierde.