Ficha del fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-EURO INFLATION BONDS A DIS EUR (LU0251658703)
El fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-EURO INFLATION BONDS A DIS EUR con ISIN LU0251658703 es gestionado por AXA INVESTMENT MANAGERS cuya entidad propietaria es AXA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO LARGO PLAZO, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Euro Government Inflation-Linked All Mat. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 18/04/2006, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: AXA WORLD FUNDS-EURO INFLATION BONDS A DIS EUR
- Código ISIN: LU0251658703
- Gestor del fondo: AXA INVESTMENT MANAGERS
- Propietario de la Sociedad de Gestión: AXA
- Categoría del fondo: RF EURO LARGO PLAZO
- Tipo del fondo: RENTA FIJA
- Indicador referente: Bloomberg Barclays Euro Government Inflation-Linked All Mat
- Clasificación del fondo de inversión: 3
- Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
- Día de constitución: 18/04/2006
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: Hasta 3,00%
- Comisión de salida: 0,00 %
- Cuantía mínimo de suscripción: 0,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo del Subfondo es la búsqueda de la rentabilidad a través de la exposición dinámica principalmente a valores de renta fija referenciados a la inflación denominados en euros. El Gestor Financiero tratará de alcanzar los objetivos del Subfondo invirtiendo en todo momento al menos dos tercios del activo neto en una cartera diversificada compuesta por valores de renta fija referenciados a la inflación y por otros títulos vinculados a la deuda, emitidos por sociedades u organismos públicos de la zona euro, denominados en euros. El Gestor Financiero podrá invertir los activos restantes en otros valores de renta fija que no estén vinculados a la inflación. Además, no invertirá más de un décimo del activo neto del Subfondo en valores de renta fija, más de un cuarto del activo neto del Subfondo en bonos convertibles, ni más de un tercio del activo neto del Subfondo en Instrumentos del Mercado Monetario.

Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles
Los fondos de renta variable tienen el potencial de ofrecer rendimientos más altos, pero con riesgo, mientras que los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades relativamente más estables con menores riesgos. Para simplificar la canalización del ahorro a la inversión, nos encontramos en el mercado diferentes productos financieros, siendo los fondos de inversión aquellos que más destacan por su accesibilidad.
Si estás empezando, antes de hacerlo debes tener en cuenta que cada fondo, dependiendo de sus características específicas y de los activos en los que invierta, implicará más o menos riesgo. Si la evolución de los mercados o de los activos en los que el fondo invierte no es la esperada, su valor puede tener una evolución negativa y podrías tener que asumir pérdidas. La volatilidad de un fondo mide precisamente el grado en que el valor liquidativo de ese fondo varía. A mayor volatilidad, más riesgo, y normalmente, mayores rentabilidades suponen mayores riesgos. Si buscas un fondo que sea capaz de sacar rendimiento a tu inversión ante cualquier escenario, el Fondo de Inversión Retorno Absoluto Fonditel Smart Beta FI es la mejor elección para ti si quieres invertir en fondos de inversión.
Estos últimos –en teoría- se gestionan de una forma muy diferente y el gestor responsable debe establecer claramente cuáles son los parámetros de selección de los activos que incluye en este vehículo. Se trata de un vehículo que exigen muchos inversores, también los profesionales, para gestionar sus capitales. Son fondos de inversión iguales que los que hemos estado comentando pero que cotizan en bolsa.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Los dividendos de acciones extranjeras en muchos casos están sujetas a una doble tributación, la del país de origen y la española. Las gestiones para recuperar los impuestos en el país de origen son muy costosos y esto hace que sólo sea rentable dicha recuperación para importes elevados. Un Fondo de Inversión es un patrimonio perteneciente a unos inversores. Dichos inversores son los llamados participes, pues, en general, los Fondos de Inversión (a partir de ahora FI) representan dichas inversiones bajo la formula de participaciones sobre el total del FI. Dicho patrimonio es invertido por una Gestora, que es la que decide, dentro de una política de inversiones prefijada que y como se vende (acciones, renta fija, inmuebles, divisas, otros fondos, etc).
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Por nivel de riesgo
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Si ya tienes claro que lo tuyo son los fondos de inversión, Inversis Banco pone a tu alcance un modelo único para invertir en este tipo de activos activo. Se trata de Gestión Multiperfil, que aúna la mayor oferta de fondos de inversión del mercado con un servicio de gestión de fondos que la mayor parte de las entidades financieras sólo ofrecen a grandes patrimonios. Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar.
El vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a 120 días.MonetariosIgual que los anteriores, pero el vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a un año.Renta fija en euroInvierten en renta fija. Dentro de los fondos globales podemos encontrar algunos con un riesgo bastante alto. Si lo que más te interesa es invertir en fondos de inversiónconservando el valor de tu patrimonio y teniendo tu inversión disponible en cualquier momento, lo que necesitas es la seguridad y liquidez de nuestros fondos de inversión de Renta Fija Corto Plazo.
Fondos trending
¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas? El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros. Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
El fondo pretende alcanzar este objetivo mediante la inversión en una cartera de empresas de alta calidad con crecimiento a largo plazo. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión no tienen por qué centrarse en un único tipo de activo financiero (aunque algunos sí que lo hagan), sino que su cartera puede estar compuesta por renta fija, renta variable, derivados, depósitos, etc. Adquirir o deshacerse de estos activos es, por tanto, su principal tarea. En Esfera Capital Gestión te ofrecemos una amplia selección de estrategias de inversión para diversificar tu cartera de forma sencilla y eficiente. A través de nuestros fondos puedes invertir en sectores que están experimentando una gran transformación y en compañías que tendrán un rol esencial en los cambios socio-económicos que se aproximan.