Saltar al contenido

AXA WORLD FUNDS-GLOBAL EMERGING MARKETS BONDS A CAP EUR HEDGED (LU0251658026)

Ficha del fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-GLOBAL EMERGING MARKETS BONDS A CAP EUR HEDGED (LU0251658026)

El fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-GLOBAL EMERGING MARKETS BONDS A CAP EUR HEDGED con ISIN LU0251658026 es gestionado por AXA INVESTMENT MANAGERS cuya entidad propietaria es AXA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es EMBIG Diversified EUR Hedged. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 18/04/2006, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: AXA WORLD FUNDS-GLOBAL EMERGING MARKETS BONDS A CAP EUR HEDGED
  • Código ISIN: LU0251658026
  • Gestor del fondo: AXA INVESTMENT MANAGERS
  • Banco titular de la Gestora: AXA
  • Tipo del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice referente: EMBIG Diversified EUR Hedged
  • Clasificación del fondo: 3
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 18/04/2006
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es la búsqueda de la rentabilidad a través de la exposición dinámica principalmente a títulos de crédito emitidos en el universo de deuda emergente. Además, el Gestor Financiero tratará de reducir la exposición a los títulos de deuda de los mercados emergentes del Subfondo protegiendo parte del riesgo en bolsa a través de varias estrategias, incluyendo principalmente la venta o la compra de contratos de permuta financiera de riesgo de crédito. El Subfondo trata de obtener la mejor rentabilidad posible de los mercados emergentes, limitando al mismo tiempo el riesgo de deuda de estos mercados. El gestor de inversiones tratará de alcanzar los objetivos del Subfondo invirtiendo en todo momento como mínimo dos tercios de su patrimonio neto en valores de deuda negociables emitidos en el universo de deuda emergente. El Subfondo invertirá en títulos de deuda transferibles emitidos por países emergentes locales y empresas públicas o privadas.

AXA WORLD FUNDS-GLOBAL EMERGING MARKETS BONDS A CAP EUR HEDGED (LU0251658026)
AXA WORLD FUNDS-GLOBAL EMERGING MARKETS BONDS A CAP EUR HEDGED (LU0251658026)

Noticias de Fondos de inversión

El conjunto de todas estas aportaciones individuales se invierte en instrumentos financieros (acciones, valores de renta fija, derivados o una combinación de estos). La oferta actual de ETF’s es muy ancha y ofrecen inversiones en activos difíciles de acceder sino es por medio de ellos. Menos del 5% de los fondos de inversión tienen una rentabilidad superior a su índice de referencia (Benchmark en jerga financiera, en caso de un fondo Estadounidense respecto al S&P o en España el Ibex por ejemplo).

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Le siguen Caixabank AM (-9%), Ibercaja Gestión (-8,1%), Santander AM (-7,8%), Kutxabank Gestión (-7,5%), Bankinter Gestión de Activos (-7,4%), Mutuactivos (-6,7%), Bankia Fondos (-6,6%) y Sabadell AM (-6,2%). El patrimonio de los fondos de inversión se redujo en 28.954 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un recorte del 10% de su patrimonio, hasta los 251.568 millones de euros a cierre de marzo, según Vdos. Dicho esto, debemos tener muy en cuenta que todos los fondos conllevan un riesgo, que depende de los activos en los que invierten su patrimonio.

Según los datos de Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Coletiva y Fondos de Pensiones), a finales de 2016 en España los fondos de inversión tenían un volumen de más de 230.000 millones de euros. Puedes consultar los folletos informativos de nuestros fondos de inversión y el documento con los datos fundamentales para el inversor en cualquier oficina de CaixaBank, en o en la CNMV.

Se caracterizan fundamentalmente porque el objetivo principal de su política de inversión es reproducir un determinado índice bursátil o de renta fija y sus participaciones están admitidas a negociación en bolsas de valores. La rentabilidad de los fondos de inversión en España a 3, 5 y 10 años fue de 0,51%, 2,23% y 0,85% respectivamente, es decir, menor que los bonos del Estado en cualquier periodo y menor que la inflación.

Los fondos de inversión garantizados son los fondos de inversión preferidos para muchos clientes que desean invertir su dinero en fondos de inversión con la finalidad de obtener unos rendimientos extras sin correr ningún tipo de riesgo. La duración de estos fondos suele ir de 1 año a 10 años, siendo 5 años la duración recomendada por los expertos. Actuar con profesionalidad es fundamental, y más aún cuando hablamos de instrumentos de inversión. En este sentido, recuerda que los fondos de inversión están controlados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y avalados por una gestión profesional propia de un servicio de estudios y analistas de inversiones dedicados en exclusiva a gestionar fondos de inversión.

fondos de inversión

El riesgo país se desploma 14% por optimismo sobre renegociación de deuda

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Las rentabilidades esperadas no representan un indicador fiable de resultados futuros. En el detalle de cada fondo, podrás comprobar los niveles de riesgo de 1 a 7 establecidos según la normativa vigente, para que puedas invertir según el fondo de inversión que más se ajuste a tu perfil.

Recuerda que las rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. Consiste en un dinero que ponen en común diversos inversores y que especialistas en mercados financieros invierten y gestionan.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Losfondos de inversión, que administran el dinero que les confían los más ricos y los fondos de pensiones o fondos de patrimonio soberano, buscan ahora recuperarse apostando por la actualcrisis. Vas a ver cómo consultar lo que cuesta invertir con un fondo de inversión. En concreto, con el fondo que ocupa el primer lugar en el ranking de fondos con mayor número de partícipes de este país con un total de 192.581 y con 903 millones de euros de patrimonio. Se trata del fondo Quality Inversión Conservadora FI, gestionado por BBVA Asset Management. El fondo puede invertir entre el 0 % y el 100 % de la exposición total en renta variable o renta fija.