Saltar al contenido

BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY EMERGING MARKET LOCAL CURRENCY BOND I-USD(PERF) (LU0240775949)

Ficha del fondo de inversión BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY EMERGING MARKET LOCAL CURRENCY BOND I-USD(PERF) (LU0240775949)

El fondo de inversión BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY EMERGING MARKET LOCAL CURRENCY BOND I-USD(PERF) con ISIN LU0240775949 es gestionado por BLUEBAY AM cuya entidad propietaria es BLUEBAY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo que su benchmark de referencia es JP Morgan GBI-EM Global Diversified. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/01/2007, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 500.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY EMERGING MARKET LOCAL CURRENCY BOND I-USD(PERF)
  • Código ISIN: LU0240775949
  • Gestor del fondo de inversión: BLUEBAY AM
  • Entidad propietaria de la Gestora: BLUEBAY
  • Clase del fondo: RFI EMERGENTES
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Índice referente: JP Morgan GBI-EM Global Diversified
  • Rating del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de creación: 02/01/2007
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 500.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es conseguir un retorno total superior al índice JP Morgan Government Bond Index – Emerging Markets Global Diversified (GBI-EM Broad Diversified), expuesto al USD a partir de una cartera de inversión de valores públicos de renta fija basados en Países en Mercados Emergentes y denominados principalmente en las divisas locales. El Subfondo invierte al menos dos tercios de sus activos netos en valores públicos de renta fija con cualquier calificación crediticia emitidos por gobiernos de Países de Mercados Emergentes y que estén denominados en una Divisa Local, y en Títulos de Deuda de Empresas en Dificultades emitidos por gobiernos de Países de Mercados Emergentes y que estén denominados en una Divisa Local.

BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY EMERGING MARKET LOCAL CURRENCY BOND I-USD(PERF) (LU0240775949)
BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY EMERGING MARKET LOCAL CURRENCY BOND I-USD(PERF) (LU0240775949)

Esfera impone un corralito en los fondos de Gesem por las turbulencias del mercado

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

La estructura de comisiones es compleja, y en ocasiones no parece muy justa ni eficaz. Lo que ocurre es que en España, salvo en los garantizados, es más bien raro que se cobre comisiones de suscripción o de reembolso.

Invertir dinero en Vino de alta gama

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Unos primitivos fondos de inversión cuya finalidad era favorecer la industria nacional. Los expertos tienen diferentes perspectivas sobre cuál fue el primer fondo de inversión del mundo.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Si la recupera antes, lo hará según el valor de mercado del fondo en ese momento. La contrapartida de esta garantía está en la rentabilidad que ofrecen. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí pueden servir de indicativo sobre cómo se comparta el fondo en diferentes momentos de mercado. Existen muchos tipos de fondos con diferentes filosofías de inversión y estrategias, y todavía más si se incluyen los ETFs para la gestión pasiva. Uno de los errores más repetidos por el inversor es paralizarse ante tanta opción y buscar el fondo perfecto para su propósito.

Cuando la organización tiene una serie de fondos individuales de renta restringida, cualquier rendimiento y ganancia o pérdida de las inversiones deben ser asignadas a los fondos restringidos individuales que llevan a cabo la inversión. Los Fideicomisarios pueden optar durante el período de presentación de los informes financieros designar una parte de los fondos de libre disposición para ser utilizado en un futuro proyecto o compromiso en particular. Mediante la designación de fondos de esta manera, los administradores establecen un fondo designado que sigue formando parte de los fondos de libre disposición de la organización. Esto se debe a que la designación tiene una finalidad administrativa solamente y no restringe legalmente la discreción de los custodios en la forma de aplicar los fondos de libre disposición que ellos han destinado. La identificación de los fondos designados puede ser útil al explicar la política de reserva de la organización y el nivel de reservas que posee.

fondos de inversión

Una vez emitidos, los valores de renta fija pueden negociarse en los mercados financieros del mismo modo que las acciones. Los pagos al bonista suelen ser fijos durante la vida del bono, pero el valor de mercado de este último puede subir o bajar, tal como ocurre con las acciones. Cuando el emisor no logra satisfacer sus obligaciones de pago al inversor, se dice que incumple, y dicho incumplimiento (también conocido como impago o default) puede afectar al valor de su inversión. Con este tipo de fondos, el inversor reduce los riesgos, debido, precisamente, a esa rentabilidad mínima que se garantiza.

Todos los interesados que llegaron a la última fase del proyecto eran fondos de inversión, interesados en hacerse con la segunda universidad privada más grande de España y con un beneficio de explotación de 50,9 millones de euros en el último año. A pesar de que lo invertido no sea mucho, el ahorrador que tenga participaciones de un fondo se beneficiará de las mismas condiciones que un inversor de mayor tamaño.