Saltar al contenido

DWS INVEST ASIAN SMALL/MID CAP LC (LU0236153390)

Ficha del fondo de inversión DWS INVEST ASIAN SMALL/MID CAP LC (LU0236153390)

El fondo de inversión DWS INVEST ASIAN SMALL/MID CAP LC con ISIN LU0236153390 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA EX-JAPÓN, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC Asia ex Japan Small Cap. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 16/01/2006, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: DWS INVEST ASIAN SMALL/MID CAP LC
  • Código ISIN: LU0236153390
  • Gestora del fondo: DWS INVESTMENT
  • Banco titular de la Gestora: DEUTSCHE BANK
  • Tipo del fondo de inversión: RVI ASIA EX-JAPÓN
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI AC Asia ex Japan Small Cap
  • Rating del fondo de inversión: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 16/01/2006
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de mantenimiento: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo consiste principalmente en obtener una revalorización a largo plazo mediante inversiones en una cartera de pequeñas y medianas empresas de los mercados asiáticos. Para ello se invierte como mínimo el 70% del patrimonio del subfondo en acciones y otros títulos y derechos de participación de pequeñas y medianas empresas que tengan su sede en un país asiático o que realicen su actividad principalmente en Asia, o en empresas que, como holdings, tengan la mayoría de sus participaciones en compañías con sede en Asia.

DWS INVEST ASIAN SMALL/MID CAP LC (LU0236153390)
DWS INVEST ASIAN SMALL/MID CAP LC (LU0236153390)

Flujos de fondos de inversión

La normativa estableció que al menos el 75% del patrimonio de los FCI debe invertirse en activos autorizados emitidos y negociados en la Argentina, o en los países del Mercosur y en Chile. Se establecerá una excepción para los fondos bajo el régimen de repatriación de activos. Se limita al 25% la tenencia de dólares en los fondos comunes de inversión en pesos. La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. El Correo de Andalucía, Carmen Muñoz y abcbolsa.com no aceptan ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Pero no se que hacer, saco los fondos y ese dinero lo pierdo o me arriesgo a perder mas con la esperanza de que la situación mejore y recuperar algo de dinero, que me aconsejas? Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada. Después de esta experiencia angustiante no pienso volver a invertir en fondos de un banco y no saber que están haciendo con mi dinero, ya que yo no entiendo de todo esto.

Puedes explorar otras recomendaciones de inversión en nuestra entrega 5 mejores opciones en qué invertir mi dinero. Si vas a invertir en renta fija como pagarés o certificados de depósito, la mejor opción la brinda Citybanamex con un GAT real de 4.6% para una inversión mínima de $70,000MX.

¿Qué pasa cuando una empresa por pérdida de capitalización bursátil abandona el Ibex y se reemplaza por una empresa emergente? El inversor pierde rentabilidad, pero esta no se refleja en la rentabilidad global de Ibex ya que se modifican las empresas de referencia. Ahora puedes hacer eso con los Gestores Automatizados, te dan la posibilidad de tener un plan con fondos indezados para hijos, de tal manera que cumplas con una serie de objetivos. Uno de estos objetivos puede ser que cuando tengan 18 años tengan el dinero para poder estudiar en una universidad.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

¿Qué es una distribuidora de fondos de inversion?

Un plazo máximo de 20 días hábiles si el plan de origen es del sistema de empleo (ampliable a 30 días en ciertos casos). Un plazo máximo de 5 días hábiles si el plan de origen es individual (si la entidad de origen es a su vez la de destino, 3 días hábiles desde la fecha en que el partícipe presente la solicitud)

Para poder elegir una buena operadora o distribuidora de fondos donde invertir nuestro dinero, tenemos que ir reduciendo las opciones mediante filtros que nos permitan descartar aquellas que no cumplan con nuestras necesidades y expectativas. En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. En algo más de tres años con fondos de inversión jamás he reemborsado.

El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.