Saltar al contenido

GOLDMAN SACHS US SMALL CAP CORE EQUITY PORTFOLIO BASE (SNAP) USD DIS (LU0234575123)

Ficha del fondo de inversión GOLDMAN SACHS US SMALL CAP CORE EQUITY PORTFOLIO BASE (SNAP) USD DIS (LU0234575123)

El fondo de inversión GOLDMAN SACHS US SMALL CAP CORE EQUITY PORTFOLIO BASE (SNAP) USD DIS con ISIN LU0234575123 es gestionado por GOLDMAN SACHS AM cuya entidad propietaria es GOLDMAN SACHS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA SMALL/MID CAP, por lo que su benchmark de referencia es Russell 2000. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 05/12/2005, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: GOLDMAN SACHS US SMALL CAP CORE EQUITY PORTFOLIO BASE (SNAP) USD DIS
  • Código ISIN: LU0234575123
  • Gestor del fondo: GOLDMAN SACHS AM
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: GOLDMAN SACHS
  • Tipo del fondo de inversión: RVI USA SMALL/MID CAP
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: Russell 2000
  • Clasificación del fondo de inversión: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 05/12/2005
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,50%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo busca la revalorización a largo plazo del capital mediante la inversión mayoritaria en valores de renta variable de empresas estadounidenses de pequeña capitalización. Mediante el empleo de la estrategia CORE invertirá, en circunstancias normales, al menos dos tercios de su patrimonio neto en Valores Mobiliarios y Fondos Autorizados de renta variable y/o asimilables que ofrezcan exposición a empresas domiciliadas o que obtengan una parte mayoritaria de sus ingresos o beneficios de Estados Unidos y con una capitalización bursátil que no sea mayor que la de la empresa más grande del índice Russell 2500 (USD) en el momento de la inversión.

GOLDMAN SACHS US SMALL CAP CORE EQUITY PORTFOLIO BASE (SNAP) USD DIS (LU0234575123)
GOLDMAN SACHS US SMALL CAP CORE EQUITY PORTFOLIO BASE (SNAP) USD DIS (LU0234575123)

Home de Fondos de Inversión

Además, en el supuesto de que la entidad bancaria a través de la cual hemos contratado el fondo tuviese problemas, el partícipe no se vería afectado, ya que los fondos pertenecen al partícipe y no están dentro del balance de los bancos. Y si en cualquier momento se necesita disponer de ese dinero invertido, existe la opción de retirarse y vender la participación. Para entrar a formar parte de un fondo se tienen que adquirir participaciones, que representan una parte del valor patrimonial del fondo de inversión.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Unos primitivos fondos de inversión cuya finalidad era favorecer la industria nacional. Los expertos tienen diferentes perspectivas sobre cuál fue el primer fondo de inversión del mundo.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Gracias a esta exención, si en algún momento se altera nuestro perfil de riesgo, podemos ajustarnos a fondos de un mayor o un menor riesgo, sin enfrentarnos a consecuencias fiscales por esta decisión. Para información más detallada de los riesgos y costes de fondos de inversión, consulta el Folleto del fondo. La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).

Para empezar debemos saber que cada fondo de AFP (fondo A, B, C, D y E) tiene una rentabilidad y riesgo diferente. Los fondos de pensiones se designan dependiendo de la edad del afiliado, pero también podemos movernos de fondo de pensiones si creemos que será mejor para nuestros ahorros.

fondos de inversión

Entre sus ventajas destaca una fiscalidad atractiva, pues el traspaso de entre fondos de inversión se encuentra exento de tributación. Esto significa que a pesar de que en el momento del traspaso existan unas plusvalías latentes, no debemos pagar nada a Hacienda, reservando este pago únicamente en el momento de reembolso que deberá integrarse en la base imponible del ahorro.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.