Saltar al contenido

AB SICAV I-SUSTAINABLE GLOBAL THEMATIC PORTFOLIO SX USD (LU0231609784)

Ficha del fondo de inversión AB SICAV I-SUSTAINABLE GLOBAL THEMATIC PORTFOLIO SX USD (LU0231609784)

El fondo de inversión AB SICAV I-SUSTAINABLE GLOBAL THEMATIC PORTFOLIO SX USD con ISIN LU0231609784 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC World. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 03/05/2006, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: AB SICAV I-SUSTAINABLE GLOBAL THEMATIC PORTFOLIO SX USD
  • Código ISIN: LU0231609784
  • Gestora del fondo: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
  • Entidad propietaria de la Gestora: ALLIANCEBERNSTEIN
  • Clase del fondo: ÉTICO
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Índice de referencia: MSCI AC World
  • Clasificación del fondo: 5 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 03/05/2006
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 0,00 USD

Política de Inversión

El Fondo trata de aumentar el valor de su inversión a largo plazo. En condiciones normales, el Fondo espera invertir al menos un 80% de sus activos en títulos de renta variable o en valores relacionados con tales títulos de emisores ubicados en todo el mundo y que el gestor de inversiones considere que están expuestos de forma positiva a temas de inversión sostenible. El Fondo invierte principalmente en títulos de renta variable de empresas de múltiples industrias que estén expuestas de manera favorable a temas de inversión sostenible orientados al medio ambiente o a la sociedad y que estén en consonancia con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Pueden ser empresas situadas en cualquier lugar del mundo, incluidos países de mercados emergentes.

AB SICAV I-SUSTAINABLE GLOBAL THEMATIC PORTFOLIO SX USD (LU0231609784)
AB SICAV I-SUSTAINABLE GLOBAL THEMATIC PORTFOLIO SX USD (LU0231609784)

Las claves para elegir el fondo de inversión

No es de extrañar, desde que Mario Draghi bajara el precio del dinero al 0% en marzo de 2016, la rentabilidad de los bonos soberanos a diez años se ha desinflado hasta llegar a mínimos históricos, como es el caso de España. El interés de los ahorradores por los fondos de inversión se ha multiplicado desde que las rentabilidades de los depósitos bancarios y la renta fija hayan tocado suelo. En los últimos cinco años, el patrimonio de los fondos de inversión ha crecido el 38,07%, pasando de los 194.818 millones de euros del año 2014 a los actuales 268.991.

Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.

Al invertir en acciones que retribuyen al accionista se cobran dividendos (ya sea en efectivo o en títulos) pero, ¿qué pasa con los dividendos en los fondos de inversión? Por supuesto que el fondo de inversión cobra los dividendos de su cartera de acciones, con una ventaja añadida en relación con las acciones extranjeras.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Asimismo, dicha información legal está a tu disposición en la sede de la gestora y/o su página web. De esta forma, existen fondos de renta variable, que invierten la mayor parte de su patrimonio en este tipo de activos, y fondos de renta fija, que lo hacen en activos de renta fija. Los síndicos no pueden añadir los ingresos derivados de inversiones al capital de la dotación, excepto cuando tienen el poder de invertir en términos de rentabilidad total o ejercer un poder de acumulación. En lugar de ello, los ingresos de la inversión, se distribuirá a cualquiera de los fondos de libre disposición o a algún fondo de renta restringida dependiendo de las condiciones de la donación. Sin embargo, cualquier ganancia o pérdida de la inversión se atribuye al capital de la dotación.

Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo. Elegir un fondo de inversión por su nombre ha llevado a más de un inversor a pérdidas no esperadas. Por ejemplo, un fondo garantizado no siempre es sinónimo de preservar el capital.

El Fondo de Inversión Fonditel Renta Fija Corto Plazo FI (antes Fonditel Dinero) es un fondo muy conservador que invierte únicamente en activos de renta fija pública y privada de la zona euro a muy corto plazo. Evita sorpresas y fluctuaciones sin riesgo divisa, con duraciones bajas y comisiones mínimas. Un fondo donde la seguridad está por encima de todo, la mejor forma de estar tranquilo. En este punto tenemos que precisar que los Fondos de Inversión no te garantizan ninguna rentabilidad (e incluso puedes perder dinero).Esto puede suceder porque el valor del fondo no es otra cosa que el valor de todos sus activos, y si esos activos pierden valor el fondo también lo hará.

fondos de inversión

En este sentido, te permiten acceder a todo tipo de mercados de la mano de un equipo de profesionales que aportan su experiencia, conocimientos, gestión y un control permanente de las inversiones. No es lo mismo si está pensando en un capital excedente que no necesita para vivir o si -por el contrario- es el dinero con el que posteriormente comprará una vivienda para mi familia o complementará su jubilación.