Saltar al contenido

MFS MERIDIAN GLOBAL EQUITY FUND C1-USD (LU0219491247)

Ficha del fondo de inversión MFS MERIDIAN GLOBAL EQUITY FUND C1-USD (LU0219491247)

El fondo de inversión MFS MERIDIAN GLOBAL EQUITY FUND C1-USD con ISIN LU0219491247 es gestionado por MFS INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es MFS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI World (USD). Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/09/2005, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 1,00% (< 1 año), 0,00% (> 1 año).

  • Denominación del fondo de inversión: MFS MERIDIAN GLOBAL EQUITY FUND C1-USD
  • Código ISIN: LU0219491247
  • Gestora del fondo: MFS INTERNATIONAL
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: MFS
  • Tipo del fondo de inversión: RVI GLOBAL
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: MSCI World (USD)
  • Rating del fondo: 3
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 26/09/2005
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 1,00% (< 1 año), 0,00% (> 1 año)
  • Cuantía mínimo de inversión: 0,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Fondo es la revalorización del capital, medido en dólares estadounidenses. El Fondo invierte principalmente (al menos el 70%) en valores de renta variable de empresas ubicadas en países con mercados desarrollados y emergentes. El Fondo podrá invertir en empresas que considere que tienen un potencial de crecimiento de las ganancias superior a la media en comparación con otras empresas que considera que están infravaloradas en comparación con su valor percibido (empresas de valor), o en una combinación de las compañías de crecimiento y valor. El Fondo se centra generalmente en sus inversiones en empresas de mayor tamaño, pero pueden invertir en empresas de cualquier tamaño.

MFS MERIDIAN GLOBAL EQUITY FUND C1-USD (LU0219491247)
MFS MERIDIAN GLOBAL EQUITY FUND C1-USD (LU0219491247)

Home de Fondos de Inversión

Este apartado hace referencia a la utilización de los depósitos de entidades bancarias, ya sea de forma directa o mediante un fondo de inversión especializado en ello. He estado dudando hasta el último momento si incluir este punto en la lista ya que, desde mi punto de vista, los depósitos serían un tipo de Ahorro y no un tipo de Inversión. Pero bueno, finalmente he decidido dejarlo por si alguien lo echaba de menos.

Carta trimestral a nuestros inversores, cuarto trimestre de 2019

Las formas de invertir en plata son similares a las de inversión en oro. Puedes comprar barras o monedas de plata, certificados de depósito de plata o invertir en acciones de empresas relacionadas con la extracción de plata. Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.

la diferencia entre ambos es que los denominados A están dirigidos a personas físicas, mientas que los correspondientes a la serie B están dirigidos a inversores corporativos. Por último, cabe mencionar, que la clasificación podría haberse hecho en base a otras métricas. Sin embargo, se desglosa este tipo de clasificación de fondos de inversión por su popularidad. Es la eterna guerra que se libra en el mercado entre la gestión activa y la pasiva, entre el alfa (rentabilidad por encima de los índices) y la beta (correlación con los índices).

Se trata de un tipo de inversión similar a la del punto anterior, pero en este caso estamos trabajando con plazos temporales más reducidos. Comentar que se trata de la inversión más segura que podemos encontrar en los mercados financieros. En este apartado encajarían los Bonos con plazos de vencimiento inferiores a los 2 años o, como mucho, a los 3 años.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

¿Qué es una distribuidora de fondos de inversion?

Un plazo máximo de 20 días hábiles si el plan de origen es del sistema de empleo (ampliable a 30 días en ciertos casos). Un plazo máximo de 5 días hábiles si el plan de origen es individual (si la entidad de origen es a su vez la de destino, 3 días hábiles desde la fecha en que el partícipe presente la solicitud)

Cada fondo establece su estrategia de inversión y por lo tanto están constituidos de diferentes tipos de acciones. Legalmente, las personas o entidades donantes de fondos pueden colocar restricciones sobre la utilización de los fondos. La intención es que el saldo del capital invertido y que la organización utilice los intereses y demás rendimientos como una verdadera contribución.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.