Saltar al contenido

MFS MERIDIAN INFLATION-ADJUSTED BOND FUND I1-USD (LU0219456174)

Ficha del fondo de inversión MFS MERIDIAN INFLATION-ADJUSTED BOND FUND I1-USD (LU0219456174)

El fondo de inversión MFS MERIDIAN INFLATION-ADJUSTED BOND FUND I1-USD con ISIN LU0219456174 es gestionado por MFS INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es MFS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays U.S. Treasury Inflation Protected Securities (USD). Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/09/2005, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: MFS MERIDIAN INFLATION-ADJUSTED BOND FUND I1-USD
  • Código ISIN: LU0219456174
  • Gestor del fondo de inversión: MFS INTERNATIONAL
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: MFS
  • Categoría del fondo de inversión: RFI GLOBAL
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Índice referente: Bloomberg Barclays U.S. Treasury Inflation Protected Securities (USD)
  • Clasificación del fondo: 4 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Día de creación: 26/09/2005
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 0,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo es lograr una rentabilidad total, expresada en dólares estadounidenses, superior a la tasa de inflación estadounidense a largo plazo. El Fondo invierte fundamentalmente en una cartera de valores protegidos contra la inflación, ya que su objetivo es proporcionar a los inversores en renta fija cierta protección contra el riesgo de inflación. El Fondo invertirá principalmente (como mínimo el 70% de sus activos) en instrumentos de deuda ajustados a la inflación del Tesoro estadounidense. La mayoría de la inversión del Fondo se destinará a instrumentos de deuda de grado de inversión.

MFS MERIDIAN INFLATION-ADJUSTED BOND FUND I1-USD (LU0219456174)
MFS MERIDIAN INFLATION-ADJUSTED BOND FUND I1-USD (LU0219456174)

Carlos Slim vende el 40% de Ideal a dos fondos de inversión

Algunos invierten en los mercados globales, mientras que otros se especializan en cierto tipo de bonos o en regiones específicas. Por ejemplo, el gestor del fondo BNY Mellon Euroland Bond cambia activamente la composición de la cartera, invirtiendo en aquellos tipos de bonos que ofrecen las mejores perspectivas en cada momento.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Los fondos de inversión no son ajenos a esta realidad, es más, existe un buen número de éstos con carácter ético que sólo trabajan con aquellas compañías que se declaran sostenibles y responsables. También ha analizado distintos fondos de renta fija y fondos ligados al oro. Luna señala que hay que invertir en fondos de oro para diversificar, como elementos de descorrelación.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Para poder crear un fondo de inversión debes seguir una serie de pasos, además de regirte por lo que estipula la ley de modo que veamos a continuación, cómo se hacen y qué es necesario para su creación. En este fondo contas con participación en un fondo que se posiciona en empresas del continente, con el foco opuesto en la rentabilidad, por lo que en el corto plazo el inversor tendrá que convivir con las fluctuaciones propias de estos instrumentos. En el largo plazo, se acota el riesgo de la coyuntura económica propia de la región.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

En función de las características anteriores, debería apostar por unos productos financieros u otros. Y una de las alternativas que cada vez tiene más tirón en España son los fondos de inversión. Los fondos de inversión están abiertos a todo tipo de clientes bancarios y son también un instrumento de ahorro, aunque no van conceptual ni obligatoriamente unidos a la cobertura de las situaciones mencionadas anteriormente. Como consejo, es recomendable no depositar todos los ahorros en un mismo fondo de inversión.