Saltar al contenido

MFS MERIDIAN EUROPEAN CORE EQUITY FUND A1-USD (LU0219440509)

Ficha del fondo de inversión MFS MERIDIAN EUROPEAN CORE EQUITY FUND A1-USD (LU0219440509)

El fondo de inversión MFS MERIDIAN EUROPEAN CORE EQUITY FUND A1-USD con ISIN LU0219440509 es gestionado por MFS INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es MFS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Europe (EUR). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 27/09/2005, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 6,00% y la comisión de reembolso del 1,00% (< 24 meses).

  • Denominación del fondo: MFS MERIDIAN EUROPEAN CORE EQUITY FUND A1-USD
  • Código ISIN: LU0219440509
  • Gestor del fondo: MFS INTERNATIONAL
  • Banco titular de la Gestora: MFS
  • Clase del fondo: RVI EUROPA
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI Europe (EUR)
  • Rating del fondo: 4 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 27/09/2005
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 6,00%
  • Comisión de salida: 1,00% (< 24 meses)
  • Monto mínimo de suscripción: 0,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Fondo es la revalorización del capital, medido en Euros. El Fondo invierte principalmente (al menos el 70%) en los valores europeos de renta variable del Espacio Económico Europeo. El Espacio Económico Europeo incluye los países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega. Algunos de los países del Espacio Económico Europeo, principalmente los de Europa del Este, actualmente se consideran economías de mercado emergentes. El Fondo también podrá invertir en otros países europeos. El Fondo podrá invertir en empresas que cree que tiene encima de su potencial promedio de crecimiento de las ganancias en comparación con otras empresas (empresas de crecimiento), en las empresas que cree que están infravaloradas en comparación con su valor percibido (empresas de valor) o en una combinación de las compañías de crecimiento y valor.


MAPFRE lanza un fondo de inversión

La gestora del Grupo Mutua Madrileña incorpora nuevos profesionales en las áreas de gestión de renta fija, renta variable y análisis y selección de activos. Los fondos de inversión que invierten en Europa abandonan a los bancos de la región al tiempo que apuestan cada vez por sectores como la tecnología, que prometen un mayor potencial de crecimiento.

MFS MERIDIAN EUROPEAN CORE EQUITY FUND A1-USD (LU0219440509)
MFS MERIDIAN EUROPEAN CORE EQUITY FUND A1-USD (LU0219440509)

No ves a nadie, te ahorras dinero y con unos cuantos clics tienes tu dinero funcionando. Entidades enfocadas en el asesoramiento y participación en instrumentos de inversión financiera en general, y de fondos de inversión en particular. O al menos una de las soluciones… Los fondos de inversión, exactamente de lo que vamos a hablar en este artículo.

Podrás delegar la gestión de tus inversiones en un equipo de expertos. Te ofrecemos una selección de fondos perfilados en función de la rentabilidad que esperas y el riesgo que deseas asumir. Esta información tiene carácter meramente comercial y se suministra con fines exclusivamente informativos, no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación personalizada, un asesoramiento en materia de inversión o una oferta de inversión. El valor liquidativo de los fondos es publicado a diario, lo que te permite el seguimiento de su rentabilidad. El problema surge cuando una empresa pierde capitalización bursátil y abandona la bolsa, siendo sustituida por otra.

Los gestores de estos fondos analizan las compañías y determinan su valor intrínseco. Si este valor es mayor que su precio actual de mercado, el fondo Value invierte en esa compañía por representar una oportunidad de inversión rentable. A la hora de elegir un fondo de inversión, debes tener claro cuáles son tus metas, tu perfil como inversor y tu horizonte temporal. Teniendo en cuenta estos factores, podrás elegir el fondo más adecuado para cumplir tus objetivos.

fondos de inversión

  • Indexa Capital es un gestor automatizado de inversiones con el que puedes invertir en bolsa y otros productos a través de fondos indexados de bajas comisiones.
  • Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta.
  • Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.
  • Por vehículos, el ‘Caixabank Master Renta Variable USA Advised By’ fue el fondo con más captaciones netas, 522 millones de euros en el trimestre.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

Proceso de contratación de un fondo de inversión

Pero los propietarios de las compañías son, obviamente, quienes han puesto el dinero. Es cierto que cinco de las 13 grandes compañías forman parte de un grupo francés (DomusVi, Colisée, Orpea, Amavir y Korian), pero las mercantiles francesas también tienen sus accionistas. Y tirando del hilo societario se concluye que en tres de esos casos el dueño principal es un fondo de inversión inglés, de Jersey o de Canadá. Las seis principales, que acumulan 395 residencias en total, tienen como principal accionista en dos casos (Vitalia Home y Colisée) a fondos de las islas Jersey, un territorio fiscalmente opaco; en otro (DomusVi) a un fondo inglés, y en un cuarto (Orpea) a un fondo de pensiones de Canadá. Las dos compañías que no están en manos de fondos de inversión tienen como dueños principales a una entidad sin ánimo de lucro británica (Sanitas) y a Florentino Pérez, uno de los diez hombres más ricos de España, presidente de ACS y del Real Madrid (Clece).

Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. La positiva evolución del fondo, especialmente en los últimos tres años, tanto por rentabilidad como por volatilidad, respecto al resto de fondos de su categoría VDOS de Renta Variable Euro, le hace merecedor de la calificación cuatro estrellas de VDOS. En este fondo conviene observar sus rentabilidades acumuladas que, a uno, dos y tres años lo sitúan también en el primer quintil respecto al resto de fondos de su categoría VDOS de Renta Variable Euro. En cuanto a volatilidad, a 3 años es del 19,71% y del 21,82% a un año, con un ratioSharpe en este último periodo de 0,38% y un tracking error, respecto al índice de su categoría, del 42,45%. Cada fondo de inversión cuenta con una única sociedad gestora, aunque ésta puede gestionar diferentes fondos.

Contenidos