Saltar al contenido

CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – ASIAN EQUITIES AT WORK C (LU0216386259)

Ficha del fondo de inversión CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – ASIAN EQUITIES AT WORK C (LU0216386259)

El fondo de inversión CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – ASIAN EQUITIES AT WORK C con ISIN LU0216386259 es gestionado por CAPITALATWORK cuya entidad propietaria es CAPITALATWORK FOYER. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA, por lo que su benchmark de referencia es MSCI AC Asia Pacific Index NR. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 07/07/2005, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 5,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – ASIAN EQUITIES AT WORK C
  • Código ISIN: LU0216386259
  • Gestora del fondo: CAPITALATWORK
  • Banco titular de la Gestora: CAPITALATWORK FOYER
  • Tipo del fondo: RVI ASIA
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI AC Asia Pacific Index NR
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 07/07/2005
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 5,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en ofrecer a los inversores la revalorización de su capital principalmente mediante la inversión en renta variable. La cartera del Subfondo se construye teniendo en cuenta los requisitos de diversificación geográfica de los riesgos. El Subfondo invertirá, en todo momento, al menos dos tercios de sus activos en valores de renta variable y otros títulos y derechos de participación emitidos por empresas que tengan su domicilio social o que ejerzan una parte preponderante de su actividad económica en Asia (incluido Japón). Las inversiones se realizarán directamente en dichos valores mobiliarios o indirectamente en valores de OICVM y/u otras instituciones de inversión colectiva que inviertan en dichos valores mobiliarios, pudiendo el Subfondo, no obstante, invertir en participaciones de subfondos de otros OICVM y/u otras instituciones de inversión colectiva, incluidos los subfondos de esta SICAV, hasta el 10% de sus activos.

CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – ASIAN EQUITIES AT WORK C (LU0216386259)
CAPITALATWORK FOYER UMBRELLA – ASIAN EQUITIES AT WORK C (LU0216386259)

10 Recomendaciones sobre Plazos fijos

La estrategia de inversión se centra principalmente en títulos de deuda emitidos o garantizados por gobiernos localizados en Países Asiáticos Desarrollados y en Países Asiáticos Emergentes de la región Asia-Pacífico, sus organismos públicos, entidades públicas y subdivisiones políticas, etc. Los principales vehículos de inversión de Bridgewater registraron pérdidas récord en marzo, debido al fracaso de las apuestas sobre el continuo aumento de los mercados, según una carta a los clientes consultados por AFP.

fondos de inversión

Información actualizada

El banco de Ana Botín ha captado hasta abril 1.837 millones para los fondos que maneja, que ascienden a 37.863 millones. Las entidades bancarias más activas en lo que va de año no son, curiosamente, las más grandes, las que dominan el mercado.

A largo plazo, todos estos gastos tienen un impacto en los rendimientos que obtendremos. Por ello es importante comparar siempre entre diversos fondos de similar naturaleza y escoger el que ofrezca menores costes. Por el servicio de gestión profesional del fondo, el equipo gestor cobra una comisión.

¿Qué pasaría si llegado el momento de recuperar el dinero el fondo está en pérdidas? En ese caso se activaría la garantía por la cual el inversión siempre recupera su dinero. Esta garantía depende normalmente de la propia entidad, que actúa como garante y asegura que recuperarás tu dinero en el peor de los casos. El banco o la gestora también podrían contratar un seguro con una aseguradora, pero esto suele ser menos habitual.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

fondos de inversión

Mis dos brokers para invertir en fondos son Selfbank y BNP Paribas, aunque sin duda recomiendo más Selfbank. Simplemente necesitas tener una cuenta abierta en un broker, que viene a ser como un banco, y a través de allí puedes comprar y vender todos los fondos que quieras.

Es decir, el SPY es el mayor ETF del mundo, replica el S&P 500 y se comporta igual que el índice estadounidense. No hay gestores que tengan que hacer gestión porque es un espejo”, explica Marcos Pérez. asegura este gestor, la tendencia de inversión tras la crisis financiera se decanta por estos activos, como muestra el gráfico superior que nos facilita. Como hemos dicho, con 25.000 fondos en el mercado, es difícil que no haya alguno que se ajuste con exactitud a las necesidades de cada cliente.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.