Saltar al contenido

AXA WORLD FUNDS-FRAMLINGTON EUROPE MICROCAP A CAP EUR (LU0212992860)

Ficha del fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-FRAMLINGTON EUROPE MICROCAP A CAP EUR (LU0212992860)

El fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-FRAMLINGTON EUROPE MICROCAP A CAP EUR con ISIN LU0212992860 es gestionado por AXA INVESTMENT MANAGERS cuya entidad propietaria es AXA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Europe Small Cap. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 08/03/2005, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: AXA WORLD FUNDS-FRAMLINGTON EUROPE MICROCAP A CAP EUR
  • Código ISIN: LU0212992860
  • Gestor del fondo: AXA INVESTMENT MANAGERS
  • Entidad propietaria de la Gestora: AXA
  • Clase del fondo de inversión: RVI EUROPA SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI Europe Small Cap
  • Clasificación del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 08/03/2005
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 20,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,50%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de este Subfondo es obtener una apreciación del capital a largo plazo. El Gestor Financiero tratará de alcanzar los objetivos del Subfondo invirtiendo en empresas de muy pequeña capitalización y en pequeñas empresas que estén domiciliadas o que coticen en la zona geográfica europea. Deseamos poner en conocimiento de los inversores que sean residentes a efectos fiscales en Francia que el Subfondo puede ser suscrito por el PEA (Plan de Ahorro en Acciones) francés, lo que implica que el Subfondo invierte permanentemente como mínimo el 75% en acciones o derechos admisibles en el PEA.

AXA WORLD FUNDS-FRAMLINGTON EUROPE MICROCAP A CAP EUR (LU0212992860)
AXA WORLD FUNDS-FRAMLINGTON EUROPE MICROCAP A CAP EUR (LU0212992860)

Los mejores fondos de inversión

FONDOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE

La estructura de comisiones es compleja, y en ocasiones no parece muy justa ni eficaz. Lo que ocurre es que en España, salvo en los garantizados, es más bien raro que se cobre comisiones de suscripción o de reembolso.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Por tanto un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones. Entendida así, la rentabilidad de un fondo de inversión se puede interpretar como el comportamiento que han tenido los distintos títulos que componen la cartera del fondo durante un período de tiempo determinado. Este es un grupo que nos permite invertir en una amplia variedad de activos financieros. En general, sólo los inversores más avanzados suelen operar con ellos, ya que se precisa gran conocimiento de los mercados de derivados (Futuros, Opciones, CFD y Warrants).

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Si la recupera antes, lo hará según el valor de mercado del fondo en ese momento. La contrapartida de esta garantía está en la rentabilidad que ofrecen. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí pueden servir de indicativo sobre cómo se comparta el fondo en diferentes momentos de mercado. Existen muchos tipos de fondos con diferentes filosofías de inversión y estrategias, y todavía más si se incluyen los ETFs para la gestión pasiva. Uno de los errores más repetidos por el inversor es paralizarse ante tanta opción y buscar el fondo perfecto para su propósito.

Estas son algunas diferencias entre fondos y otros productos,como los depósitos. Las comisiones de un fondo pueden ser muy importantes para la rentabilidad final de la inversión. Si su fondo está entre los más caros, cerca del límite, el inversor debe asegurarse de que el gestor realmente está ganándose ese sueldo y consigue superar de modo constante a lo largo del tiempo al resto de fondos comparables.

fondos de inversión

Recordemos que la participación en estos fondos de inversión, queda excluida del seguro de depósitos que paga el Banco Central, por lo que se trata de una inversión un escalón de riesgo por arriba que un simple deposito a la vista realizado de manera individual por el inversor. Se trata de un instrumento ideal para inversores conservadores, con muy poca aversión al riesgo. Además caso no cuenta con barreras de entrada, puesto que el importe mínimo para participar es de $1000.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.