Saltar al contenido

JANUS HENDERSON HF – EUROLAND I2 EUR (LU0196034820)

Ficha del fondo de inversión JANUS HENDERSON HF – EUROLAND I2 EUR (LU0196034820)

El fondo de inversión JANUS HENDERSON HF – EUROLAND I2 EUR con ISIN LU0196034820 es gestionado por HENDERSON GLOBAL INVESTORS cuya entidad propietaria es HENDERSON GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RV EURO, por lo que su benchmark de referencia es MSCI EMU Net Return EUR. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/05/1985, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 10,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,01 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 1,00% (< 3 meses), 0,00% (> 3 meses).

  • Denominación del fondo de inversión: JANUS HENDERSON HF – EUROLAND I2 EUR
  • Código ISIN: LU0196034820
  • Gestora del fondo: HENDERSON GLOBAL INVESTORS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: HENDERSON GROUP
  • Tipo del fondo de inversión: RV EURO
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI EMU Net Return EUR
  • Rating del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 30/05/1985
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 10,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,01 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 1,00% (< 3 meses), 0,00% (> 3 meses)
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 1.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo busca obtener crecimiento de capital. El Subfondo invierte al menos el 75% de su patrimonio neto en valores de renta variable o vinculados a la renta variable de empresas constituidas o que llevan a cabo sus principales actividades comerciales en países de la zona euro de cualquier sector. Al seleccionar las inversiones, el gestor trata de escoger varias acciones de la zona euro en base a un análisis del mercado y económico centrado en identificar las empresas con un valor más atractivo por su capacidad para generar efectivo en un plazo de dos a tres años.

JANUS HENDERSON HF – EUROLAND I2 EUR (LU0196034820)
JANUS HENDERSON HF – EUROLAND I2 EUR (LU0196034820)

Noticias de Fondos de inversión

Se trata de un instrumento al alcance de cualquier perfil inversor con el que acceder de forma colectiva a una cartera compuesta por diversos activos. Su particularidad es que son administrados por una entidad o sociedad gestora. Constituidos por el aporte de diversas personas -denominadas partícipes-, detrás de los fondos de inversión encontramos equipos profesionales con capacidad para analizar los diferentes activos y mercados, operar y tomar las mejores decisiones de forma global. No obstante, debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo.

Si estás empezando, antes de hacerlo debes tener en cuenta que cada fondo, dependiendo de sus características específicas y de los activos en los que invierta, implicará más o menos riesgo. Si la evolución de los mercados o de los activos en los que el fondo invierte no es la esperada, su valor puede tener una evolución negativa y podrías tener que asumir pérdidas. La volatilidad de un fondo mide precisamente el grado en que el valor liquidativo de ese fondo varía. A mayor volatilidad, más riesgo, y normalmente, mayores rentabilidades suponen mayores riesgos. Si buscas un fondo que sea capaz de sacar rendimiento a tu inversión ante cualquier escenario, el Fondo de Inversión Retorno Absoluto Fonditel Smart Beta FI es la mejor elección para ti si quieres invertir en fondos de inversión.

El valor liquidativo se publica diariamente, teniendo en cuenta el precio al cierre de los mercados bursátiles. Aunque la rentabilidad es uno de los principales indicadores a tener en cuenta a la hora de elegir un fondo de inversión, se deberían observar también otros factores. Algunos de estos serían, por ejemplo, el riesgo que comporta el fondo de inversión, los mercados en los que está posicionado, las empresas que tiene en cartera, el tipo de activos en los que invierte, etc.

fondos de inversión

En el caso de los fondos garantizados de renta variable, la rentabilidad depende de los movimientos del mercado. En la primera quincena de marzo, todas las categorías de fondos de inversión han registradomás salidas de capital que aportaciones. Los mayores reembolsos netos en lo que va de mes se llevaron a cabo en los fondos mixtos, con salidas de 687,81 millones de euros, seguidos de los fondos garantizados, de los que se retiraron 396,15 millones de euros; y los fondos de renta fija, con reembolsos netos de 300,72 millones de euros.

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Un fondo de inversión es la socialización de la inversión y el riesgo dirigido. Los fondos de inversión son organizaciones que agrupan personas e invierten conjuntamente en un grupo de acciones que comprenden un sector o un interés particular. Los fondos de inversión son instituciones de inversión colectiva que agrupan inversores de todo tipo para comprar y vender activos de manera colectiva.

La rentabilidad de los fondos de inversión no es más que la diferencia entre el valor inicial de las participaciones y el valor final. Se calcula teniendo en cuenta el precio de los activos en los que se invierte (acciones, bonos, etc), se divide el patrimonio total entre el número de participaciones en circulación. Los fondos de inversión cerraron 2019 con una rentabilidad muy buena, de hecho, las categorías de renta variable obtuvieron rendimientos superiores al 23% en el conjunto del curso. En este 2020 el inicio no ha sido muy positivo, ya que la rentabilidad media general ha sido del -0,33%.

¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas? El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros. Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

fondos de inversión

En este sentido, te permiten acceder a todo tipo de mercados de la mano de un equipo de profesionales que aportan su experiencia, conocimientos, gestión y un control permanente de las inversiones. No es lo mismo si está pensando en un capital excedente que no necesita para vivir o si -por el contrario- es el dinero con el que posteriormente comprará una vivienda para mi familia o complementará su jubilación.