Saltar al contenido

TEMPLETON GLOBAL TOTAL RETURN I (ACC) USD (LU0195953152)

Ficha del fondo de inversión TEMPLETON GLOBAL TOTAL RETURN I (ACC) USD (LU0195953152)

El fondo de inversión TEMPLETON GLOBAL TOTAL RETURN I (ACC) USD con ISIN LU0195953152 es gestionado por FRANKLIN TEMPLETON cuya entidad propietaria es FRANKLIN RESOURCES. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Capital Multiverse. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 31/08/2004, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,14 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: TEMPLETON GLOBAL TOTAL RETURN I (ACC) USD
  • Código ISIN: LU0195953152
  • Gestor del fondo: FRANKLIN TEMPLETON
  • Banco titular de la Gestora: FRANKLIN RESOURCES
  • Clase del fondo: RFI GLOBAL
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Bloomberg Barclays Capital Multiverse
  • Clasificación del fondo: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 31/08/2004
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,14 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 5.000.000,00 USD

Política de Inversión

El principal objetivo de inversión del Fondo es el de maximizar, de acuerdo con una gestión prudente de las inversiones, la rentabilidad total de la inversión, formada por una combinación de los ingresos por intereses, la revalorización del capital y ganancias por conversión de divisa. En condiciones normales del mercado, el Fondo invertirá en una cartera integrada por títulos de deuda, a tipo fijo y variable, así como por obligaciones de deuda (bonos convertibles incluidos) gubernamentales, relacionadas con el gobierno y de compañías emisoras de todo el mundo. El Fondo podrá, así mismo, invertir, de conformidad con los límites de inversión, en valores o productos estructurados, en los que el valor o la valoración se vinculen a otro título, o se derive del mismo, asociados con activos o divisas de cualquier país. Más concretamente, el Fondo podrá comprar obligaciones de deuda emitidas por organismos supranacionales, constituidos o apoyados por varios gobiernos nacionales.

TEMPLETON GLOBAL TOTAL RETURN I (ACC) USD (LU0195953152)
TEMPLETON GLOBAL TOTAL RETURN I (ACC) USD (LU0195953152)

Fondos de Inversión

Generalmente, los fondos no tienen una cantidad mínima a la hora de invertir en ellos. En el folleto informativo (DFI) de cada fondo podrás consultar si este requiere una inversión mínima y su cuantía. Según Bloomberg, con un 8,80% de rentabilidad anualizada a 5 años, es el fondo líder en su categoría de Renta Variable ( a fecha 8/01/2020). Te contamos las diversas ventajas fiscales de las que podrás aprovecharte si decides entrar en un fondo de inversión. Al mismo tiempo, el fondo suele tener en cartera bonos con distintos vencimientos.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Es importante recordar que no existen negocios que sean totalmente seguros, siempre existirá un riesgo ya sea en menor o mayor medida. Pese a esto, la teoría en las prácticas financieras indica que, cuando existe un mayor riesgo, también la rentabilidad será mayor. Por lo que muchos sugieren que es absurdo querer obtener ganancias importantes asumiendo un bajo riesgo de inversión.

Los que funcionan peor desaparecen, y sobreviven los que lo tuvieron mejor suerte … en el pasado. No existen fondos de inversión buenos y malos sino fondos con buena suerte y con mala suerte.

Te recomiendo que no inviertas todo tu capital en un solo proyecto, sino que lo destines a financiar varios proyectos, con el fin de reducir riesgos y obtener mejores rendimientos. Piensa que si un proyecto no funciona, pero has invertido en cinco, tus pérdidas van a ser menores. La entidad financiera te ofrece una X rentabilidad a cambio de que mantengas X cantidad de dinero durante X tiempo en dicha entidad bancaria. En una operación favorable puedes ganar entre un 50 y 80% de beneficios, una gran ventaja sin duda… PERO en el caso contrario puedes perder toda tu inversión.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Si pones tu dinero en inversión a plazo, no podrás usarlo por el tiempo que estipule en contrato, pero a cambio puedes obtener “tasas reales” positivas, es decir, que superan la inflación. Los bancos se categorizan y posicionan por su cantidad de agencias y cajeros automáticos, por el tamaño de sus carteras de crédito y de inversión en millones de pesos, por los indicadores de morosidad y rentabilidad, y su solvencia ante entidades como en BANXICO, la CNBV y la CONSUSEF.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.