Saltar al contenido

BGF WORLD TECHNOLOGY A2 EUR (LU0171310443)

Ficha del fondo de inversión BGF WORLD TECHNOLOGY A2 EUR (LU0171310443)

El fondo de inversión BGF WORLD TECHNOLOGY A2 EUR con ISIN LU0171310443 es gestionado por BLACKROCK INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es BLACKROCK GROUP. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es TMT, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC World Information Technology. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/01/2004, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,45 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: BGF WORLD TECHNOLOGY A2 EUR
  • Código ISIN: LU0171310443
  • Gestor del fondo: BLACKROCK INVESTMENT MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BLACKROCK GROUP
  • Clase del fondo: TMT
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Indicador referente: MSCI AC World Information Technology
  • Clasificación del fondo de inversión: 5 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 26/01/2004
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,45 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de contratación: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo busca maximizar la rentabilidad total, invirtiendo, al menos, el 70% de su patrimonio neto total en valores de renta variable de empresas de todo el mundo que desarrollen una parte predominante de su actividad económica en el sector tecnológico.

BGF WORLD TECHNOLOGY A2 EUR (LU0171310443)
BGF WORLD TECHNOLOGY A2 EUR (LU0171310443)

Home de Fondos de Inversión

Es duro estar perdiendo dinero y que encima en el banco te digan que no lo saques que ya se recuperará la situación (pero si no es así, ellos no te van a devolver el dinero perdido), a ellos les interesa que no reembolses los fondos y que continues ahí, aunque pierdas. Cuando hice los fondos, me intentaron convencer después de que hiciera un plan de pensiones. Encima te intentan encadenar para siempre y parece que tienes que convencerles de que quieres sacar tu dinero, es subrealista que debamos de dar explicaciones sobre nuestro dinero, cuando ellos no te van a devolver lo perdido nunca. Si ponemos a un grupo de ciegos a disparar a la diana con unos dardos, irremediablemente unos lo harán mejor que otros y alguno hasta dará continuamente en la diana.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Pero no se que hacer, saco los fondos y ese dinero lo pierdo o me arriesgo a perder mas con la esperanza de que la situación mejore y recuperar algo de dinero, que me aconsejas? Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada. Después de esta experiencia angustiante no pienso volver a invertir en fondos de un banco y no saber que están haciendo con mi dinero, ya que yo no entiendo de todo esto.

– Por otro lado, podríamos acudir al mercado secundario y tratar de especular con la compra/venta de Bonos (tal y como se hace con las acciones en la Bolsa). En este segundo caso deberíamos tener en cuenta que, aunque se llame Renta Fija, la volatilidad del mercado (y, por tanto, las pérdidas) podrían llegar a ser elevadas. Las Acciones de Bolsa suelen agruparse en diversos índices en función de la capitalizacion de las empresas subyacentes.

Te recomiendo que no inviertas todo tu capital en un solo proyecto, sino que lo destines a financiar varios proyectos, con el fin de reducir riesgos y obtener mejores rendimientos. Piensa que si un proyecto no funciona, pero has invertido en cinco, tus pérdidas van a ser menores. La entidad financiera te ofrece una X rentabilidad a cambio de que mantengas X cantidad de dinero durante X tiempo en dicha entidad bancaria. En una operación favorable puedes ganar entre un 50 y 80% de beneficios, una gran ventaja sin duda… PERO en el caso contrario puedes perder toda tu inversión.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

¿Qué es una distribuidora de fondos de inversion?

Un plazo máximo de 20 días hábiles si el plan de origen es del sistema de empleo (ampliable a 30 días en ciertos casos). Un plazo máximo de 5 días hábiles si el plan de origen es individual (si la entidad de origen es a su vez la de destino, 3 días hábiles desde la fecha en que el partícipe presente la solicitud)

Si pones tu dinero en inversión a plazo, no podrás usarlo por el tiempo que estipule en contrato, pero a cambio puedes obtener “tasas reales” positivas, es decir, que superan la inflación. Los bancos se categorizan y posicionan por su cantidad de agencias y cajeros automáticos, por el tamaño de sus carteras de crédito y de inversión en millones de pesos, por los indicadores de morosidad y rentabilidad, y su solvencia ante entidades como en BANXICO, la CNBV y la CONSUSEF.

Planes de Pensiones: rentabilidad…

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Según las características de los activos negociados, los mercados financieros se clasifican en mercados monetarios, mercados de capitales, mercados bursátiles y mercados de bonos. En los mercados no organizados, por su parte, la negociación de los activos financieros se lleva a cabo fuera de bolsa, lo que se conoce como un esquema extrabursátil dónde las transacciones dependen de lo que las partes acuerden de manera independiente. Los mercados financieros se definen como espacios donde vendedores y compradores realizan el intercambio de activos como las acciones y los bonos. Explore los diferentes tipos de mercados y las características que los definen.