Saltar al contenido

HSBC GIF ASIA EX JAPAN EQUITY IC (LU0165193169)

Ficha del fondo de inversión HSBC GIF ASIA EX JAPAN EQUITY IC (LU0165193169)

El fondo de inversión HSBC GIF ASIA EX JAPAN EQUITY IC con ISIN LU0165193169 es gestionado por HSBC GLOBAL ASSET MGMT cuya entidad propietaria es HSBC HOLDINGS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA EX-JAPÓN, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC Asia ex Japan Net. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/02/2006, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: HSBC GIF ASIA EX JAPAN EQUITY IC
  • Código ISIN: LU0165193169
  • Gestor del fondo de inversión: HSBC GLOBAL ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: HSBC HOLDINGS
  • Clase del fondo de inversión: RVI ASIA EX-JAPÓN
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI AC Asia ex Japan Net
  • Rating del fondo: 4 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de creación: 22/02/2006
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 1.000.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo pretende la revalorización del capital a largo plazo invirtiendo al menos el 90% de sus activos en renta variable y valores equivalentes de renta variable de empresas domiciliadas, basadas o que desarrollen la mayor parte de sus actividades comerciales en Asia (excluido Japón). El Subfondo normalmente invierte en una variedad de capitalizaciones de mercado sin ninguna restricción de capitalización.

HSBC GIF ASIA EX JAPAN EQUITY IC (LU0165193169)
HSBC GIF ASIA EX JAPAN EQUITY IC (LU0165193169)

Encuentra el mejor fondo de inversión

Invitado – Invertir en bolsa

Muchas gestoras de fondos cuentan con un canal en Finect a través del que comparten información y establecen un hilo directo de comunicación, no solo con sus inversores actuales sino con todo aquel que tenga interés. Si quieres estar un paso más cerca de quienes gestionan tu dinero, echa un vistazo a todos los grupos que están presentes en Finect, donde podrás participar activamente y recibir las últimas novedades o su visión de mercado. ¿Sabes cuánto acabará cobrándote tu gestora o banco en comisiones al cabo de unos años?

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Para asegurar las garantías, se debe realizar la suscripción en un momento determinado y el inversor no puede vender sus participaciones durante un plazo que, habitualmente, se alarga entre 3 y 5 años. En caso contrario, no se garantizan estas cantidades o rentabilidades mínimas y el fondo funcionaría como cualquier otro no garantizado. Estos instrumentos nacieron como manera de hacer más accesibles las inversiones, ya que el fondo de inversión reúne a un grupo de pequeños o medianos inversionistas, para que inviertan su dinero en diferentes acciones.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Las otras, las que cobra el gestor por manejar el fondo, o el depositario por mantener los activos, se detraen diariamente antes de hacer público el valor de las participaciones. Si bien son públicas, al cobrarse de dicho modo y ofrecerse la rentabilidad neta de las mismas, los participes no son muchas veces conscientes de su alcance. Los fondos de inversión y planes de pensiones del Grupo Caja de Ingenieros consiguen la ‘lluvia de estrellas’ del rating Morningstar en la revisión de calificación del mes de marzo. El Grupo ha registrado una mejora en la valoración en casi todos los fondos y categorías en los que es presente, y ha situado a tres de sus planes de pensiones en la máxima calificación (5 estrellas). Sacarle el encaje a los fondos T más 0 permite que los fondos puedan invertirlos y sacarle algo de jugo; ergo, el fondo es más atractivo para los cuotapartistas; ergo, tienen incentivos para quedarse en lugar de ir al CCL.

Cuando la organización tiene una serie de fondos individuales de renta restringida, cualquier rendimiento y ganancia o pérdida de las inversiones deben ser asignadas a los fondos restringidos individuales que llevan a cabo la inversión. Los Fideicomisarios pueden optar durante el período de presentación de los informes financieros designar una parte de los fondos de libre disposición para ser utilizado en un futuro proyecto o compromiso en particular. Mediante la designación de fondos de esta manera, los administradores establecen un fondo designado que sigue formando parte de los fondos de libre disposición de la organización. Esto se debe a que la designación tiene una finalidad administrativa solamente y no restringe legalmente la discreción de los custodios en la forma de aplicar los fondos de libre disposición que ellos han destinado. La identificación de los fondos designados puede ser útil al explicar la política de reserva de la organización y el nivel de reservas que posee.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

«La universidad ya empieza a parecerse a lo que alguien llamaba la ubersidad», opina Díez. Llama la atención que la propia UAX pujó por la Europea, aunque su oferta fue desechada.