Ficha del fondo de inversión VONTOBEL FUND-EUR CORPORATE BOND MID YIELD B CAP (LU0153585723)
El fondo de inversión VONTOBEL FUND-EUR CORPORATE BOND MID YIELD B CAP con ISIN LU0153585723 es gestionado por VONTOBEL MGMT cuya entidad propietaria es VONTOBEL GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PRIVADA EURO, por lo que su benchmark de referencia es Merrill Lynch EMU Corporate A-BBB. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/09/2002, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,09 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 0,30%.
- Denominación del fondo de inversión: VONTOBEL FUND-EUR CORPORATE BOND MID YIELD B CAP
- Código ISIN: LU0153585723
- Gestora del fondo de inversión: VONTOBEL MGMT
- Propietario de la Sociedad de Gestión: VONTOBEL GROUP
- Clase del fondo: DEUDA PRIVADA EURO
- Clase del fondo: RENTA FIJA
- Índice referente: Merrill Lynch EMU Corporate A-BBB
- Rating del fondo de inversión: 3
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Día de creación: 30/09/2002
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,09 %
- Comisión de entrada: Hasta 5,00%
- Comisión de salida: Hasta 0,30%
- Cuantía mínimo de mantenimiento: 0,00 EUR
Política de Inversión
El Subfondo tiene como objetivo lograr un ingreso continuo y ganancias de capital. El Subfondo invierte principalmente en valores de renta fija. El Subfondo invierte principalmente en valores denominados en euros emitidos por prestatarios públicos y/o privados y de mediana calidad. El Subfondo puede utilizar derivados con fines de cobertura y para gestionar eficazmente la cartera.

Noticias de Fondos de inversiónEstas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.
¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?
A la hora de invertir no es lo mismo hacerlo a corto, medio o largo plazo. Si necesita recuperar su dinero en dos años deberá elegir entre correr muchos riesgos o limitar la rentabilidad, siendo la segunda opción la más recomendable. Como norma general, a corto plazo prima mantener el principal de la inversión y es a largo plazo cuando se puede buscar más rentabilidad, ya que el tiempo mejora la relación rentabilidad-riesgo. Esta es una de las preguntas más recurrentes que todo ahorrador se ha hecho alguna vez en su vida.
Como cualquier otra inversión, a mayor rentabilidad potencial de los activos en que invierta, mayor será el riesgo del fondo. Cuando eliges un fondo de inversión, tienes que exigirle a tu dinero que te dé rentabilidad. Para ello, en Abante construimos carteras globales, diversificadas y robustas que proporcionen en el largo plazo la rentabilidad que necesitas para conseguir tus objetivos. Los fondos de inversión son un gran beneficio para el pequeño inversor, ya que su patrimonio es gestionado bajo las mismas condiciones con las que opera un inversor institucional; esto da como resultado un retorno de capital seguro y constante.
Pero si no tienes los conocimientos suficientes y dispones de un dinero para invertir, ¿por qué no? Lo más normal es que obtengas una rentabilidad mayor que si lo tuvieras guardado en el banco. Además, según tu perfil de inversor puedes elegir un tipo de fondo u otro (conservadores, arriesgados…). No es tan preciso como si invirtieras tú mismo, pero sí se adapta bastante al tipo de riesgo que quieras asumir. No olvidemos que hablamos de invertir, rentabilidad, ganancias, abundancia… pero la contrapartida es riesgo, pérdidas… y eso es algo también a tener en cuenta.
Su atractivo principal es que puedes obtener una mayor rentabilidad que invirtiendo por separado. La pandemia no sólo ha generado una crisis sanitaria, sino una económica que aún desconocemos como será la reconstrucción, un incremento en la volatilidad de los mercados y por ende, un deseo de mantener activos líquidos. Es importante conocer aquellos fondos que ya sea por condiciones de mercado o reembolsos se vean en la necesidad de cerrarlos parcial o temporalmente y aquellos fondos de fondos que los integran en sus carteras, ya que la afectación en la valoración de los fondos impacta a los partícipes. En esta sección nos dedicamos a seguir la actualidad tanto la actualidad del mercado de los fondos de inversión, así como a contar las especificidades de muchos de estos vehículos.

El riesgo país se desploma 14% por optimismo sobre renegociación de deuda
- Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
- El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.
Por eso en españa no hay practicamente nadie que hable de ETFs; solo se habla de acciones del IBEX, fondos de inversión nacionales y planes de pensiones. En el momento que queramos recuperar nuestro patrimonio invertido en un fondo, ya sea porque queremos reinvertirlo en otro activo financiero o porque queremos disfrutar de la rentabilidad aportada, debemos hacer un reembolso. Es decir, un reembolso es sacar el dinero que teníamos depositado en un fondo de inversión. Muchas veces no invertiremos en instrumentos que parecen más complejos, como acciones, Fibras, ETFs, porque pensamos que se necesita ser un experto o tener mucho dinero. Sin embargo, existe una excelente opción para empezar a invertir en este tipo de instrumentos, sin mucho dinero y con ayuda de un experto.

Recuerda que las rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. Consiste en un dinero que ponen en común diversos inversores y que especialistas en mercados financieros invierten y gestionan.
¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
La inversión en renta variable será en compañías de cualquier capitalización bursátil con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo. Entre las grandes casas, fueron especialmente negativas las rentabilidades de los fondos de BBVA AM, que cayeron un 10%.
El FI sería ese patrimonio de 50.000 euros, siendo cada uno de ellos un participe del fondo. Supongamos que han decidido representar esa inversión en participaciones de 1.000 euros cada una. Para ello van a seguir los consejos de un asesor profesional que va a gestionar su cartera. Al cabo del tiempo, el patrimonio de dicho Fondo ha subido a 100.000 euros.
¿Por qué interesan tanto las #residencias de mayores a #multimillonarios y fondos de inversión? Quizás porque los grandes grupos (no los centros de pequeños empresarios) reciben mucho dinero público y dejan amplios márgenes de beneficio. Informa @manuelrico https://t.co/vLjP0gBt0K
— Jesús Maraña (@jesusmarana) April 27, 2020
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión VONTOBEL FUND-EUR CORPORATE BOND MID YIELD B CAP (LU0153585723)
- Política de Inversión
- Noticias de Fondos de inversión
Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.
¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?
- El riesgo país se desploma 14% por optimismo sobre renegociación de deuda
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?


¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
¿Por qué interesan tanto las #residencias de mayores a #multimillonarios y fondos de inversión? Quizás porque los grandes grupos (no los centros de pequeños empresarios) reciben mucho dinero público y dejan amplios márgenes de beneficio. Informa @manuelrico https://t.co/vLjP0gBt0K
— Jesús Maraña (@jesusmarana) April 27, 2020
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión VONTOBEL FUND-EUR CORPORATE BOND MID YIELD B CAP (LU0153585723)
- Política de Inversión
- Noticias de Fondos de inversión Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica. ¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?
- El riesgo país se desploma 14% por optimismo sobre renegociación de deuda
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?