Saltar al contenido

BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY HIGH YIELD BOND B-EUR (LU0150855509)

Ficha del fondo de inversión BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY HIGH YIELD BOND B-EUR (LU0150855509)

El fondo de inversión BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY HIGH YIELD BOND B-EUR con ISIN LU0150855509 es gestionado por BLUEBAY AM cuya entidad propietaria es BLUEBAY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EUROPA HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es BofA ML European Currency High Yield Constrained Index. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 07/01/2003, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY HIGH YIELD BOND B-EUR
  • Código ISIN: LU0150855509
  • Gestora del fondo: BLUEBAY AM
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BLUEBAY
  • Categoría del fondo de inversión: RFI EUROPA HIGH YIELD
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: BofA ML European Currency High Yield Constrained Index
  • Clasificación del fondo de inversión: 4 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 07/01/2003
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 100.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es lograr una rentabilidad total que supere a la del índice BofA Merrill Lynch European Currency High Yield Constrained Index a partir de una cartera de valores de renta fija. El Subfondo invierte al menos dos tercios de su patrimonio neto en valores de renta fija con un rating de solvencia inferior a categoría de inversión. El Subfondo podrá invertir hasta una tercera parte de su patrimonio neto en valores de renta fija con un rating de solvencia de categoría de inversión. Al menos el 50% de su patrimonio neto se invertirá en valores de renta fija emitidos por entidades domiciliadas en países europeos cuyo rating de solvencia de la deuda soberana a largo plazo sea de categoría de inversión o por entidades domiciliadas en otros países siempre que el emisor tenga una sociedad matriz domiciliada en un país europeo cuyo rating de solvencia de la deuda soberana a largo plazo sea de categoría de inversión, y en valores de deuda de empresas en dificultad

BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY HIGH YIELD BOND B-EUR (LU0150855509)
BLUEBAY FUNDS – BLUEBAY HIGH YIELD BOND B-EUR (LU0150855509)

Tipos de Inversiones Financieras

Otra pata de este desembarco, de la que se habla menos, es la parte presencial y de infraestructuras. Los fondos de inversión también están entrando en el sector de las residencias universitarias y los campus. Y algunos temen que la entrada de fondos de inversión, con un único objetivo claro como es ganar dinero, pueda suponer una bajada de calidad.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Por tanto un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones. Entendida así, la rentabilidad de un fondo de inversión se puede interpretar como el comportamiento que han tenido los distintos títulos que componen la cartera del fondo durante un período de tiempo determinado. Este es un grupo que nos permite invertir en una amplia variedad de activos financieros. En general, sólo los inversores más avanzados suelen operar con ellos, ya que se precisa gran conocimiento de los mercados de derivados (Futuros, Opciones, CFD y Warrants).

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Mientras que los fondos de inversión son entidades sin personalidad jurídica, las sociedades de inversión se forman como sociedades de inversión de capital variable, más conocidas como SICAV. Los fondos se componen de una cartera de títulos variados, combinando distintos plazos, rentabilidades y volatilidades, disminuyendo así el riesgo de la cartera.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

Luego de crear los fondos necesarios para las prioridades básicas (emergencias, jubilación y estudios), podría ser el momento de crear un fondo de dinero dedicado a invertir en la bolsa. Y cuando miremos instrumentos financieros con mayor riesgo, nos limitemos a él. Generalmente, los fondos de inversión se consideran ideales si estás pensando en algo a largo plazo, capaz de asegurar tu jubilación. Los fondos mutuos o fondos de inversión son una excelente forma de invertir dinero y avanzar en el camino para aumentar tu riqueza.