Saltar al contenido

SCHRODER ISF WEALTH PRESERVATION I ACC EUR (LU0134345908)

Ficha del fondo de inversión SCHRODER ISF WEALTH PRESERVATION I ACC EUR (LU0134345908)

El fondo de inversión SCHRODER ISF WEALTH PRESERVATION I ACC EUR con ISIN LU0134345908 es gestionado por SCHRODER INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es SCHRODERS. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/02/2002, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: SCHRODER ISF WEALTH PRESERVATION I ACC EUR
  • Código ISIN: LU0134345908
  • Gestor del fondo de inversión: SCHRODER INVESTMENT MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: SCHRODERS
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTO FLEXIBLE
  • Clase del fondo: MIXTOS
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 4
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de creación: 01/02/2002
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de suscripción: 5.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo tiene como objetivo ofrecer una revalorización del capital del 5% superior a la inflación, bruta de comisiones, en periodos consecutivos de 3-5 años, mediante la inversión en una amplia gama de clases de activos en todo el mundo. No se ofrece garantía alguna de que el objetivo vaya a lograrse y de que su capital esté en riesgo. El Fondo puede invertir en materias primas de todo el mundo, renta variable y valores relacionados con la renta variable de sociedades, valores de tipo de interés fijo y variable y otras Clases de activos alternativas en cualquier divisa, ya sea directamente o indirectamente, mediante Fondos de inversión de capital variable y Fondos cotizados en bolsa. Dado que el Fondo es un índice sin restricciones, se gestiona sin referencias a un índice.

SCHRODER ISF WEALTH PRESERVATION I ACC EUR (LU0134345908)
SCHRODER ISF WEALTH PRESERVATION I ACC EUR (LU0134345908)

Noticias de Fondos de inversión

Esto significa que has de preguntarte cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad buscas obtener, siempre teniendo en cuenta que los fondos más rentables suelen tener como consecuencia un mayor riesgo. Tendrás que realizar un test en el que la entidad evaluará tu perfil de riesgo. Dependiendo del porcentaje dedicado a cada uno de ellos, se puede calcular la rentabilidad y el riesgo de este tipo de fondos.

Webinar de Inversión

Le siguen Caixabank AM (-9%), Ibercaja Gestión (-8,1%), Santander AM (-7,8%), Kutxabank Gestión (-7,5%), Bankinter Gestión de Activos (-7,4%), Mutuactivos (-6,7%), Bankia Fondos (-6,6%) y Sabadell AM (-6,2%). El patrimonio de los fondos de inversión se redujo en 28.954 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un recorte del 10% de su patrimonio, hasta los 251.568 millones de euros a cierre de marzo, según Vdos. Dicho esto, debemos tener muy en cuenta que todos los fondos conllevan un riesgo, que depende de los activos en los que invierten su patrimonio.

Los fondos de renta fija se caracterizan por no tener nada de inversión en renta variable. Por ejemplo, en España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) establece que los fondos de renta fija son aquellos que invierten exclusivamente en activos de renta fija, es decir, no invierten en activos de renta variable de ninguna manera. Dependiendo de la politica de inversión del fondo, su nivel de liquidez y de la rotación de cartera, éste podrá invertir en activos de renta fija a corto (mercado monetario), o medio y largo plazo (mercado de capitales). Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. En resumen, paraelegir el fondo AFP más conveniente debemos tener en cuentalos perfiles de riesgo de cada fondo mutuos, inversiones y las rentabilidades de los fondos de pensiones.

Conoce los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero. Amplia gama de fondos en los que puedes diversificar tus inversiones entre renta fija y renta variable con los porcentajes que desees. Los fondos de inversión inmobiliarios ofrecen a los inversores la posibilidad de invertir en inmuebles con los que obtendrán unos rendimientos económicos derivados de los beneficios que se obtengan de los arrendamientos de los inmuebles a empresas y particulares. La pregunta más repetida que se formula cuando un inversor decide participar en un fondo de inversión es ¿en qué fondos invertir?

Pienso que los fondos de inversión son otro de los instrumentos que tienen los ricos para sacarnos el dinero. Para gente joven que lo normal es no disponer de un capital inicial puede servir un fondo para acumular un dinero y luego ir a la Bolsa directa, pero vamos, con 1.000 € puedes comprar bastantes acciones de una empresa española.

fondos de inversión

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Fonditel calcula el valor liquidativo de los fondos de inversión diariamente siendo las 13.00 la hora de corte establecida en el folleto a partir de la cual las órdenes recibidas se considerarán realizadas al día hábil siguiente a efectos del valor liquidativo aplicable. Los Fondos de Inversión pueden ser definidos como un Patrimonio sin personalidad jurídica formado por la agregación de capitales aportados por los participes. El valor de cada participación se denomina valor nominal que se calcula diariamente dividiendo el patrimonio del fondo por el número de participaciones. Para saber más sobre los fondos de inversión, lee los tipos de fondos de inversióny aprende cuales son las ventajas de invertir en un fondo de inversión. Todas las personas que se juntan bajo el paraguas del fondo se llaman partícipes y el rendimiento del inversor se establece en función de los resultados colectivos.

fondos de inversión

Así es como logran no tener que actuar la garantía y devolver siempre el capital invertido. Existen más de diez tipos de fondos de inversión según cual sea su vocación inversora, aunque para simplificar las cosas, en este artículo distinguiremos tres categorías según la clase de activos en que invierten; y dos más, según la gestión realizada. Si no tienes mucho tiempo disponible y quieres poner tu dinero a trabajar, invertir en un fondo de inversión puede ser una buena estrategia, siempre que selecciones en función del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir. Un fondo de inversión es un mecanismo de inversión colectiva en el que diversas personas (diversos participantes) aportan cantidades de dinero que son gestionadas por otros con el fin de obtener una rentabilidad.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Será necesario conocer qué perfil tenemos nosotros como inversores y saber qué es lo que buscamos, así podremos escoger el fondo que más nos convenga según nuestras directrices. Puedes traspasar fondos de inversión en su totalidad, o solamente un número concreto de participaciones, las cuáles mantendrán su fecha y valor de compra.