Saltar al contenido

DEKA-CONVERGENCERENTEN TF (LU0133666247)

Ficha del fondo de inversión DEKA-CONVERGENCERENTEN TF (LU0133666247)

El fondo de inversión DEKA-CONVERGENCERENTEN TF con ISIN LU0133666247 es gestionado por DEKA INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es DEKABANK GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es ML Q270 Pan Europe Plus Fixed III EUR. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 13/08/2001, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 25,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: DEKA-CONVERGENCERENTEN TF
  • Código ISIN: LU0133666247
  • Gestora del fondo de inversión: DEKA INTERNATIONAL
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: DEKABANK GROUP
  • Clase del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: ML Q270 Pan Europe Plus Fixed III EUR
  • Rating del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 13/08/2001
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 25,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 0,00 EUR

Política de Inversión

La política de inversión del Fondo consiste en invertir en bonos del gobierno de los países convergen hacia la zona euro, también se invierte en bonos cuasi-gubernamentales y bonos corporativos dentro de la Unión Monetaria. El objetivo del Fondo es superar la rentabilidad de su índice de referencia.

DEKA-CONVERGENCERENTEN TF (LU0133666247)
DEKA-CONVERGENCERENTEN TF (LU0133666247)

Las claves para elegir el fondo de inversión

Las tensiones comerciales entre EEUU y China son un factor clave para elegir un fondo de inversión. Solo el 23% de los fondos que los españoles eligen para depositar sus ahorros son fondos que invierten en el extranjero, lo que quiere decir que el 77% de las inversiones españolas se quedan en nuestro país, principalmente en compañías del Ibex 35.

fondos de inversión

A través de distintas herramientas digitales, en Central de Fondos brindamos la posibilidad de aprender y comparar todas las opciones con información confiable y actualizada. Una de las alternativas de ahorro más populares en Europa y Estados Unidos son los fondos comunes de inversión. Los participantes del fondo, que son los inversores que invierten en los activos del fondo y adquieren acciones a través de su capital. Se trata de un fondo cuyo objetivo es invertir en instrumentos que coticen dentro del índice MERVAL. Para los inversores que participen en este fondo, existe la línea de atención al cliente que también te permite concertar tus operaciones por vía telefónica.

Cada fondo tiene su riesgo, que se mide en una escala del 1 a 7, siendo 1 los fondos con menor riesgo y 7 los de mayor riesgo. Es importante tener en cuenta que la categoría 1 no significa que la inversión esté libre de riesgo.

Esto les permite conocer con mayor profundidad las empresas donde invierten. Además, la información que conocen de las mismas es más amplia, ya que incluye no sólo criterios económicos, sino aspectos ASG, lo que les permite disponer de mayores garantías para la toma de decisiones de inversión y desinversión”, concreta el técnico de Economistas sin Fronteras. El asesor financiero explica cómo los fondos relacionados con la inversión en infraestructuras pueden hacerlo bien en un futuro cercano ya que los gobiernos van a “echar el resto” en mejorar el tejido industrial, en una primera fase, y después invertirán en infraestructuras. No solo en carreteras y hospitales, también en comunicaciones y redes 5G. 2- La permisividad de la administración para dejar constituir universidades privadas con esa frescura, y que además pertenecen a fondos de inversión.

fondos de inversión

Repito, los valores de los activos para los mercados internacionales tienen que ver más con un país en default que con uno que logre reestructurar su deuda. En el horizonte inmediato están las elecciones, donde algo de esta bruma (incertidumbre) se disipará. Si el plan presentado (a la uruguaya, portuguesa o argentina) convence a los mercados la recuperación debería hacerle justicia a la estrepitosa caída. Ahí estará la oportunidad para aquellos que puedan inmovilizar capital, teniendo en cuenta plazos equivalentes a un año o más.

  • En la medida en que se vayan causando los gastos contra estas contribuciones, la misma cantidad equivalente de rendimientos estará siendo reconocida en el Estado de las Operaciones.
  • Por ello, es recomendable hacer un estudio de los diversos productos que ofrece el mercado para poder sacar rendimiento a nuestros ahorros.
  • También comercializamos fondos de gestión pasiva o indexados, que tienen unas comisiones de gestión inferiores a los fondos de gestión activa ya que se limitan a replicar índices.

¿Qué significa fecha valor liquidativo?

Algunos bancos del estrato medio o pequeño que te dan el mejor rendimiento en inversión son: CEDES y pagarés de Banco Forjadores, por $50,000MX a 360 días rinden un GAT real del 4.73% Banregio inversión naranja, GAT real antes de impuestos del 4% a 4.3% por un monto mínimo de $10,000MX.

Un mes después de la intervención por parte de la CNMV de la agencia de valores Esfera Capital, los clientes afectados ya tienen una solución. El Consejo de la CNMV ha acordado la declaración administrativa que posibilita los pagos correspondientes del Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) a los inversores de la agencia de valores Esfera Capital afectados por su situación patrimonial. Los gestores automatizados o robo advisors, como inbestMe, somos el complemento perfecto de los fondos indexados y de la inversión pasiva. Si has llegado a este artículo es porque te estás preguntando cuáles son las mejores herramientas para invertir en fondos indexados.

¿Cuál es la documentación legal de los fondos de inversión?

Es decir, no se tributa hasta el reembolso de las cantidades aportadas, en cambio, las pluvalías obtenidas en una cartera de valores tributan en la base imponible del ahorro aunque se reinviertan. Por categorías, todas presentaron rendimientos negativos en febrero, si bien aquellas con exposición a renta fija mantuvieron un comportamiento neutro, frente a las rentabilidades negativas que experimentaron las categorías con mayor exposición a acciones. En total, losfondos han perdido más de 24.972,7 millones en lo que va de año. En este sentido, la patronal del sector, Inverco (@INVERCOinfo), ha emitido un mensaje tranquilizador, asegurando que estos reembolsos que los inversores reclaman “son manejables con la liquidez de la que disponen los fondos». El fondo no aplicará ningún tipo de comisión, ni de gestión, depositaría o comercialización.

Para quienes no quieran ser parte de la novela local, siempre podrán recurrir a FCI compuestos por activos cotizantes del extranjero. Según la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI) se constituye cuando uno grupo de personas con similares objetivos de inversión aporta su dinero para que un profesional lo administre, invirtiendo en una cartera diversificada de activos. Es un fondo de activos de renta fija en especial deuda soberana argentina de larga duración y obligaciones negociables corporativas. Actualmente existen 28 operadoras con diferentes opciones para invertir en fondos de inversión. Algunas operadoras de fondos de inversión son independientes y otras pertenecen a un grupo financiero.

Al igual que existen accionistas de una empresa, existen partícipes de un fondo de inversión, que son quienes, mediante las aportaciones que realizan al patrimonio conjunto del fondo, obtienen una determinada participación en el mismo. Siguiendo con el símil, los partícipes son propietarios del fondo en la misma medida en la que los accionistas lo son de una empresa, y en la proporción de las aportaciones que hayan realizado. Pueden entrar en el fondo en el momento de su constitución o a posteriori, y pueden salirse del mismo (obteniendo el reembolso de la inversión) en cualquier momento. En el cálculo de la rentabilidad también se tienen en cuenta los dividendos de las acciones y los cupones de los bonos y obligaciones contenidas en cartera.

Contenidos