Saltar al contenido

TEMPLETON GLOBAL I (ACC) USD (LU0109395698)

Ficha del fondo de inversión TEMPLETON GLOBAL I (ACC) USD (LU0109395698)

El fondo de inversión TEMPLETON GLOBAL I (ACC) USD con ISIN LU0109395698 es gestionado por FRANKLIN TEMPLETON cuya entidad propietaria es FRANKLIN RESOURCES. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es MSCI All Country World Free. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 04/04/2000, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,14 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: TEMPLETON GLOBAL I (ACC) USD
  • Código ISIN: LU0109395698
  • Gestor del fondo de inversión: FRANKLIN TEMPLETON
  • Entidad propietaria de la Gestora: FRANKLIN RESOURCES
  • Tipo del fondo de inversión: RVI GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: MSCI All Country World Free
  • Clasificación del fondo: 1
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 04/04/2000
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,14 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 5.000.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo es la revalorización del capital, que intenta alcanzar a través de una política de inversión en valores de renta variable y títulos de deuda emitidos por compañías y gobiernos de cualquier país. El Fondo invertirá básicamente en acciones ordinarias. No obstante, dado que es más probable que el objetivo de la inversión se alcance a través de una política de inversiones flexible y adaptable, el Fondo podrá buscar oportunidades de inversión en otros tipos de valores, tales como las acciones preferentes, los títulos convertibles en acciones ordinarias y los títulos de renta fija, denominados o no en dólares estadounidenses. La divisa base del Fondo es el dólar estadounidense.

TEMPLETON GLOBAL I (ACC) USD (LU0109395698)
TEMPLETON GLOBAL I (ACC) USD (LU0109395698)

Todo Fondos de Inversion

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Con el reembolso de 12.000€, el inversor ha vendido 119,952 participaciones, y el patrimonio del fondo de inversión se reduce en 12.000€. De esta forma podemos ver como evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión ante una variación del valor de los activos que componen la cartera. Suponemos que el valor de la participación inicial es un fondo de inversión es de 100€.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Tendrá siempre acceso a la clase más barata disponible para su perfil de inversor. las distintas participaciones/clases de acción que hay en el mercado para el mismo fondo. Estas clases son letras que diferencian a los fondos según determinadas características como el capital mínimo de entrada o las comisiones que cobran. A fin de cuentas, para dos fondos con el mismo rendimiento, pero un 1% de diferencia en comisiones, sería como restar ese mismo porcentaje a los beneficios. Por ejemplo, para una inversión de 50.000 euros con una rentabilidad del 6% y un horizonte temporal de 10 años, ese 1% de comisiones extra supone dejar de ganar 8.097,65 euros (esta cifra representa el 16% de la inversión inicial).

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Mientras que los fondos de inversión son entidades sin personalidad jurídica, las sociedades de inversión se forman como sociedades de inversión de capital variable, más conocidas como SICAV. Los fondos se componen de una cartera de títulos variados, combinando distintos plazos, rentabilidades y volatilidades, disminuyendo así el riesgo de la cartera.

Es fácil que no exista el fondo 100% ideal, pero sí una serie de fondos que cumplan con las características que busca. En el mercado hay miles de fondos de inversión entre los que elegir en función de dónde invierten, la estrategia de inversión que siguen o cómo gestionan los dividendos, entre otras cosas. El valor de esa participación variará dependiendo de cómo marchen las inversiones del fondo.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

Todos los interesados que llegaron a la última fase del proyecto eran fondos de inversión, interesados en hacerse con la segunda universidad privada más grande de España y con un beneficio de explotación de 50,9 millones de euros en el último año. A pesar de que lo invertido no sea mucho, el ahorrador que tenga participaciones de un fondo se beneficiará de las mismas condiciones que un inversor de mayor tamaño.