Saltar al contenido

AB SICAV I-INTERNATIONAL TECHNOLOGY PORTFOLIO C USD (LU0107368549)

Ficha del fondo de inversión AB SICAV I-INTERNATIONAL TECHNOLOGY PORTFOLIO C USD (LU0107368549)

El fondo de inversión AB SICAV I-INTERNATIONAL TECHNOLOGY PORTFOLIO C USD con ISIN LU0107368549 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es TMT, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI World Information Technology. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/02/2001, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 2.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 1,00% (< 1 año), 0,00% (> 1 año) y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: AB SICAV I-INTERNATIONAL TECHNOLOGY PORTFOLIO C USD
  • Código ISIN: LU0107368549
  • Gestora del fondo: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: ALLIANCEBERNSTEIN
  • Categoría del fondo de inversión: TMT
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Índice de referencia: MSCI World Information Technology
  • Rating del fondo: 4 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 20/02/2001
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 1,00% (< 1 año), 0,00% (> 1 año)
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 2.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es el crecimiento del capital. Con el fin de lograr este objetivo de inversión, el Gestor de Inversiones espera que en todo momento al menos el 80% del activo total del Subfondo esté invertido en títulos de empresas con potencial de beneficiarse de los avances y las mejoras tecnológicos (es decir, empresas que utilizan ampliamente la tecnología en el desarrollo de productos o procesos nuevos o mejorados), y en ningún momento, el importe del activo total del Subfondo invertido en dichos títulos será inferior a dos tercios del activo total del Subfondo.

AB SICAV I-INTERNATIONAL TECHNOLOGY PORTFOLIO C USD (LU0107368549)
AB SICAV I-INTERNATIONAL TECHNOLOGY PORTFOLIO C USD (LU0107368549)

Tipos de Inversiones Financieras

Aconsejan a los inversores que inviertan en fondos con comisiones y gastos pequeños que repliquen índices y que eviten los fondos de “gestión activa” (es decir, gestión pasiva a través de ETF). No parece que el market timing mejore la rentabilidad de los fondos (que la elección es mala y da igual cuando compren o vendan).

Son lo que en el argot financiero se conoce como gestoras de fondos y que, oficialmente, reciben el nombre de sociedades de gestión de instituciones de inversión colectiva. Su actividad está regulada por la Ley 35/2003 de Instituciones de Inversión Colectiva (BOE). El nuevo coronavirus es, dijo, «probablemente uno de los mayores riesgos a corto plazo que los mercados financieros de todo el mundo van a enfrentar». Llamado «Fondo de Renta Fija de Valor Relativo de Citadel», según un documento bursátil, este fondo tiene como objetivo aprovechar la volatilidad del mercado, insiste Citadel, cuyos vehículos de inversión insignia habían registrado pérdidas del 55% durante la crisis de 2008. El fondo de cobertura, que no había solicitado inversores desde 2011, ha invertido recientemente 1.500 millones de dólares en activos deprimidos y está ofreciendo a sus clientes aumentar sus fondos para poder ser más agresivos.

En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija. Las inversiones de bajo riesgo se refieren a aquellos movimientos financieros (inversiones) que poseen baja posibilidad de que el dinero se pierda. Generalmente, son muy seguras, sobre todo en las épocas en que existe volatilidad del mercado. Un ejemplo son los certificados de depósito, los bonos de ahorro en otras divisas, las cuentas de ahorro en moneda nacional e incluso las acciones blue chip.

Es cierto lo que dices que para un pequeño inversor que haga además un rebalanceo por aportaciones, con dollar cost averaging o similares, el ETF puede ser una solución ventajosa. Aunque también te digo que cuesta encontrarlos de acumulación, la mayoría, para qué nos vamos a engañar, son de distribución y si te vas a ETFs extranjeros los bancos suelen cobrar comisiones superiores tanto de custodia como de compra/venta. También que, si las aportaciones son pequeñas y tus comisiones tienen una parte fija de compra/venta importante puedes tener problemas para organizarte la inversión.

fondos de inversión

  • Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta.
  • Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

¿Qué tipo de Inversión tengo que elegir?

Para que tomes la mejor decisión, puedes consultar el buscador y comparador de Fondos de inversión autorizado en México por la CNBV. Por el contrario, al invertir en diferentes activos reducimos el riesgo de perder todo nuestro dinero. Por supuesto, esto no quiere decir que igual no corramos riesgos, pero para eso tendrían que ir mal todas las inversiones. A estos le siguen los inversionistas de entre 30 y los 55 años de edad, que son personas maduras que saben asumir riesgos pero que también saben cuándo retirarse del juego.

fondos de inversión

Contamos con una gama de fondos de inversión que cubren todos los perfiles de riesgo, para que puedas encontrar de manera fácil y rápida la combinación de ellos que mejor se adapte a tus necesidades en cada momento. Los fondos de inversión son gestionados por profesionales, lo que implica una gran ventaja para pequeños ahorradores que no tienen grandes conocimientos sobre finanzas. Los activos en los que se invierte con el dinero depositado en el fondo de inversión son fáciles de comprar y de vender. Si la evolución de los mercados en los que inviertes no es la esperada, el fondo puede tener pérdidas. Por eso debes analizar muy bien el riesgo de cada fondo y decidir hasta qué punto asumes que tu inversión pueda valer menos en el momento del reembolso que en el momento inicial de la inversión.

Contenidos