Saltar al contenido

PICTET – JAPANESE EQUITY OPPORTUNITIES P JPY (LU0095053426)

Ficha del fondo de inversión PICTET – JAPANESE EQUITY OPPORTUNITIES P JPY (LU0095053426)

El fondo de inversión PICTET – JAPANESE EQUITY OPPORTUNITIES P JPY con ISIN LU0095053426 es gestionado por PICTET ASSET MGMT cuya entidad propietaria es PICTET. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI JAPÓN, por lo que su benchmark de referencia es TOPIX. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 17/02/1999, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 0,00 JPY. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Denominación del fondo: PICTET – JAPANESE EQUITY OPPORTUNITIES P JPY
  • Código ISIN: LU0095053426
  • Gestor del fondo: PICTET ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: PICTET
  • Clase del fondo: RVI JAPÓN
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: TOPIX
  • Rating del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 17/02/1999
  • Moneda del fondo: JPY
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Cuantía mínimo de contratación: 0,00 JPY

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en ofrecer a los inversores la posibilidad de participar en el crecimiento del mercado de acciones japonesas. El Subfondo perseguirá la maximización del rendimiento total en yenes japoneses mediante la plusvalía de capital invirtiendo en una cartera de acciones japonesas muy diversificada, maximizando el potencial de generación de alfa mediante una gestión denominada ‘130/30’, y respetando en todo momento el principio de reparto de los riesgos.

PICTET – JAPANESE EQUITY OPPORTUNITIES P JPY (LU0095053426)
PICTET – JAPANESE EQUITY OPPORTUNITIES P JPY (LU0095053426)

Fondos

Las comisiones de Indexa y Banco Inversis (banco depositante) van aparte delos OGC de los fondos. Te las descuentan de forma trimestral de la pequeña parte de efectivo que tienes en Banco Inversis.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Por ejemplo, digamos que quieres comprar una acción de Amazon, que cuesta cerca a los $2,000, pues si la compra el fondo de inversión reúne 100 socios, este precio se divide entre los 100 socios. Coincide en la idea Antonio Aspas, socio y miembro del consejo de administración de la también gestora valenciana Buy&Hold, “todo nuestro dinero y el de nuestras familias está invertido en los fondos que gestionamos”, expone. “Nuestro trabajo –indica Cano desde NAO– busca generar confianza al ahorrador que nos confía sus ahorros. La mejor manera para generar esa confianza es tener un producto claro, una filosofía de inversión que funcione y sobre todo que el inversor sepa que nuestro dinero está siendo gestionado de la misma manera que el suyo. Finalmente, este fondo de Legg Mason acumula una subida del 24,35%, tras firmar un incremento del 7,7% en 2019.

Este modelo implica una elevada correlación con la evolución inversa del índice. En cuanto al riesgo de contrapartida en los derivados empleados, se podrá mitigar total o parcialmente, mediante una cámara de compensación o la recepción de garantías y/o colaterales. Esta es la filosofía en que se basa el fondo Bankinter Eurostoxx Inverso, que registra una rentabilidad del 30%en lo que va de año.

Cuando hablamos de renta fija nos solemos referir a deuda, bonos y Letras del tesoro, entre otros. Los ETF’s cotizan a tiempo real como las acciones, mientras que los fondos no lo hacen. No abras tu plan de pensiones en el banco, ya que tu rentabilidad a largo plazo será mucho menor que si lo abres en algún robo advisor como Indexa. Por otra parte, es cierto que algunos fondos de gestión activa lo han hecho excepcionalmente bien durante mucho tiempo, por lo que aquí te dejo algunos de los que me parecen mejores. Los he separado en fondos de gestión activa y fondos de gestión pasiva, los conocidos como fondos indexados o fondos índice.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

En cualquier caso, antes de invertir consulta con detalle los folletos de cada uno de los productos de inversión, en donde se detallan sus características. Puedes encontrarlos en el Broker on line o en cualquiera de nuestras oficinas. Queda completamente prohibida la reproducción o distribución de la información aquí contenida por cualquier medio sin la previa autorización de ABANCA.

Es en 1868 cuando surge la primera sociedad de inversión colectiva regulada y reglamentada como tal; es decir, el primer fondo de inversión en sentido estricto. Entre las gestoras destaca Fidelity, que ya veíamos en el perfil arriesgado, la de Santander, la de la aseguradora AXA y otras gestoras como la francesa Amundi, M&G International, Robeco o MFS. Y algunos de los fondos son AXAWF Euro Bonds, Santander Active Portfolio, MFS Meridian Prudent Wealth, Fidelity Asian High Yield, Fidelity US High Yield o M&G Emerging Markets Bond Euro. Es un producto de inversión y en las inversiones existe la posibilidad de que haya pérdidas. El banco que preside Carlos Torres maneja 40.237 millones de euros, un 2,68% más que en diciembre, por delante de Santander.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.