AB FCP I-EUROPEAN INCOME PORTFOLIO A2 EUR (LU0095024591)
Ficha del fondo de inversión AB FCP I-EUROPEAN INCOME PORTFOLIO A2 EUR (LU0095024591)
El fondo de inversión AB FCP I-EUROPEAN INCOME PORTFOLIO A2 EUR con ISIN LU0095024591 es gestionado por ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS cuya entidad propietaria es ALLIANCEBERNSTEIN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PÚBLICA EUROPA, por lo cual su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Euro Aggregate Bond. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/02/1999, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 2.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
Nombre del fondo: AB FCP I-EUROPEAN INCOME PORTFOLIO A2 EUR
Código ISIN: LU0095024591
Gestora del fondo de inversión: ALLIANCEBERNSTEIN INVESTMENTS
Propietario de la Sociedad de Gestión: ALLIANCEBERNSTEIN
Categoría del fondo de inversión: DEUDA PÚBLICA EUROPA
Clase del fondo: RENTA FIJA
Índice de referencia: Bloomberg Barclays Euro Aggregate Bond
Rating del fondo: 2 sobre 5
Volatilidad del fondo: mayor 10%
Fecha de constitución: 26/02/1999
Divisa del fondo de inversión: EUR
Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
Comisión de Depósito: 0,00 %
Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
Comisión de salida: 0,00 %
Cuantía mínimo de suscripción: 2.000,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo de inversión del Subfondo consite en alcanzar una rentabilidad total alta mediante la maximización de los ingresos actuales y, hasta los límites coherentes con ese objetivo, una revalorización del capital. El Gestor de Inversiones trata de gestionar el Subfondo para maximizar los ingresos actuales aprovechando los desarrollos de mercado, las disparidades de rendimiento y las variaciones en la solvencia de los emisores. El Subfondo perseguirá este objetivo a través de la inversión principalmente en valores de renta fija de sociedades y gobiernos europeos, pero también podrá invertir hasta un tercio de los activos totales en valores de renta fija denominados en euros o en divisas europeas de emisores no europeos.
Fondos
DinámicoQuiero rentabilidad, aun corriendo un posible riesgo en la inversión. Si las rentabilidades de los depósitos a plazo fijo no te resultan atractivas, todo indica que ya estás preparado para iniciarte en el mundo de la inversión.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció límites a la tenencia de depósitos en moneda extranjera que están en cartera de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos, de acuerdo con los términos de la Resolución General N°835/20 emitida hoy. 👉https://t.co/SCkWtjRSvspic.twitter.com/Ku71ojxnkl
Varios de sus centros acumulan un importante número de fallecimientos por el coronavirus, según informó este periódico. En cuanto a los planes de pensiones, la ponderación de la renta variable, tras la importante revalorización de la cartera de acciones el año pasado, subió cuatro puntos, para representar el 36,3% del total. En cambio, la ponderación de la renta fija se redujo hasta el 45,2% desde el 47,9% del año anterior. La mayoría de los roboadvisor basan su estrategia en fondos de inversión indexados (física o de muestreo). Son inversiones con poco riesgo, y pueden exigir un plazo fijo y un capital de entrada superior a los 50,000€.
Una casa de bolsa (o banco) designa a una persona que decide qué valores comprar para conformar la “canasta”. Esa persona(s) tiene instrucciones claras respecto a los títulos que puede o debe incluir para lograr un determinado rendimiento.
Por norma general una orden de reembolso de participaciones de un fondo de inversión mobiliaria tarda un máximo de 3 días hábiles en completarse. El precio al que se venden las participaciones normalmente es el valor liquidativo del día siguiente (d+1). Cada vez son más las personas que optan por esta alternativa para poner a trabajar su dinero y en el camino, van desterrando la creencias de que el Plazo Fijo es la única opción.
Una inyección de optimismo para los mercados que sufren ahora la peor fase de la pandemia. Creo que son indicadores avanzados de lo que nos espera aquí”, afirma Antón. En su estrategia también aparecen los fondos de rentas, que pueden jugar un papel importante a la hora de complementar cada mes las pensiones o los salarios en un futuro que se presenta bastante incierto y con muchas estrecheces para la mayoría de los ciudadanos. “Lo ideal es tener productos que ofrezcan un cupón mensual”, puntualiza Antón. En la deuda de alta calificación Antón espera unos cupones atractivos, con una rentabilidad de un 3%.
En la medida en que se vayan causando los gastos contra estas contribuciones, la misma cantidad equivalente de rendimientos estará siendo reconocida en el Estado de las Operaciones.
Por ello, es recomendable hacer un estudio de los diversos productos que ofrece el mercado para poder sacar rendimiento a nuestros ahorros.
También comercializamos fondos de gestión pasiva o indexados, que tienen unas comisiones de gestión inferiores a los fondos de gestión activa ya que se limitan a replicar índices.
¿Qué significa fecha valor liquidativo?
Algunos bancos del estrato medio o pequeño que te dan el mejor rendimiento en inversión son: CEDES y pagarés de Banco Forjadores, por $50,000MX a 360 días rinden un GAT real del 4.73% Banregio inversión naranja, GAT real antes de impuestos del 4% a 4.3% por un monto mínimo de $10,000MX.
Si ganamos menos que el índice sería más conveniente invertir nuestro tiempo en otra actividad y delegar la inversión a profesionales. En líneas generales, lo ideal sería abarcar el mayor número posible de tipos de inversión, siempre y cuando tengamos el conocimiento suficiente para operar con ellas. Es decir, lo mejor para un inversor experto sería hacer un seguimiento constante de toda la lista de opciones anteriormente citada y operar allí donde identifique la mejor oportunidad en términos de rentabilidad y riesgo. Por otro lado, lasinversiones a largo plazoson las que hacemos cuando pensamos que no vamos a necesitar el dinero invertido por los próximos 5 años, y muchas veces lo dejaremos invertido durante más tiempo (por ejemplo, un fondo mutuo en el cual voy a invertir por los próximos 15 o 20 años). Los fondos mutuos son una forma sencilla de invertir dinero y ponerlo a trabajar; sobre todo si eres un inversor que está empezando en este mundo.
¿Qué significa obtener fondos baratos?
El funcionamiento de un fondo de inversión es muy sencillo. La sociedad gestora integra ese dinero en el fondo y lo invierte dónde considera conveniente (acciones, bonos, divisas). El patrimonio del fondo de inversión es el dinero que lo forma, esté invertido o no en activos financieros.
¿Cuál es la documentación legal de los fondos de inversión?
Las firmas internacionales sólo ofrecen la opción de hacerlo a través de una entidad comercializadora, que se puede encontrar en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En este escenario, tendríamos que buscar opciones más conservadoras y con menor volatilidad entre los fondos de renta fija o de retorno absoluto, pero de nuevo prestando mucha atención a los productos concretos que seleccionemos.
La suma de los costes de gestión, distribución y administrativos se ve reflejada en los gastos corrientes del fondo, que es el coste que está pagando realmente el inversor. Esta cifra se muestra en el documento Datos Fundamentales para el Inversor (DFI). Por último, se puede diferenciar los fondos tradicionales de los fondos indexados, que se limitan a replicar un índice bursátil, de los ETFs o fondos cotizados y de los fondos de fondos.
Al igual que existen accionistas de una empresa, existen partícipes de un fondo de inversión, que son quienes, mediante las aportaciones que realizan al patrimonio conjunto del fondo, obtienen una determinada participación en el mismo. Siguiendo con el símil, los partícipes son propietarios del fondo en la misma medida en la que los accionistas lo son de una empresa, y en la proporción de las aportaciones que hayan realizado. Pueden entrar en el fondo en el momento de su constitución o a posteriori, y pueden salirse del mismo (obteniendo el reembolso de la inversión) en cualquier momento. En el cálculo de la rentabilidad también se tienen en cuenta los dividendos de las acciones y los cupones de los bonos y obligaciones contenidas en cartera.