Saltar al contenido

SANTANDER EUROPEAN DIVIDEND A CAP (LU0082927103)

Ficha del fondo de inversión SANTANDER EUROPEAN DIVIDEND A CAP (LU0082927103)

El fondo de inversión SANTANDER EUROPEAN DIVIDEND A CAP con ISIN LU0082927103 es gestionado por SANTANDER ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTANDER. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo cual su benchmark de referencia es STOXX Europe Large 200 Net Return EUR. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 29/06/2008, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 500,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Denominación del fondo: SANTANDER EUROPEAN DIVIDEND A CAP
  • Código ISIN: LU0082927103
  • Gestora del fondo: SANTANDER ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: SANTANDER
  • Categoría del fondo de inversión: RVI EUROPA VALOR
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: STOXX Europe Large 200 Net Return EUR
  • Clasificación del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 29/06/2008
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: Hasta 1,00%
  • Monto mínimo de mantenimiento: 500,00 EUR

Política de Inversión

La política principal del Subfondo consiste en invertir sus activos en una cartera diversificada de valores de renta variable de emisores europeos cotizados o negociados en bolsas oficiales o mercados regulados europeos, mientras se trata de controlar los riesgos económicos y monetarios. Este Subfondo invertirá principalmente en valores de renta variable de emisores de países desarrollados de Europa, la mayoría de los cuales pagarán dividendos sobre esos valores. Sin embargo, el Subfondo podrá invertir hasta el 5% de su patrimonio en valores de renta variable de emisores de países de Europa del Este y Turquía.

SANTANDER EUROPEAN DIVIDEND A CAP (LU0082927103)
SANTANDER EUROPEAN DIVIDEND A CAP (LU0082927103)

Invertir en Fondos de inversión

Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de la navegación, personalizar contenidos, elaborar estadísticas, servir anuncios adaptados a tus preferencias y facilitar tu interacción con las redes sociales. Para ello, procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si deseas acceder a información adicional sobre nuestra política de cookies o cancelar todas o algunas de las cookies, haz clic aquí.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

En esos plazos algunos consiguen operaciones muy rentables, y otros pierden dinero. quisiera saber como generan ganancias la compra de acciones a mediano plazo y que tan rentable puede ser mantener las mismas acciones por 6 meses o un año.

La inversión sostenida (la que no tiene en cuenta grandes operaciones puntuales) creció un 47% durante 2019, hasta los 735 millones de euros. La cifra de aumento es casi un 3% menor si se compara con lo sucedido en 2018, si bien el número de operaciones subió hasta el 44% (de 160 en 2018 a231 en 2019). Es decir, se invirtió casi el mismo dinero pero repartido en más empresas. Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019. “Estos productos calcan la composición exacta de los índices de referencia.

¿Se puede ganar dinero sin invertir dinero?

Cuando hablamos de renta fija nos solemos referir a deuda, bonos y Letras del tesoro, entre otros. Los ETF’s cotizan a tiempo real como las acciones, mientras que los fondos no lo hacen. No abras tu plan de pensiones en el banco, ya que tu rentabilidad a largo plazo será mucho menor que si lo abres en algún robo advisor como Indexa. Por otra parte, es cierto que algunos fondos de gestión activa lo han hecho excepcionalmente bien durante mucho tiempo, por lo que aquí te dejo algunos de los que me parecen mejores. Los he separado en fondos de gestión activa y fondos de gestión pasiva, los conocidos como fondos indexados o fondos índice.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

fondos de inversión

Me quedo alucinado con lo de “Quality Inversión Conservadora FI” así ha simple vista parece una patata y cara, ¡10000 millones de euros! , imagino que comprara bonos y activos del banco con condiciones de risa.

El patrimonio de las instituciones de inversión colectiva (IIC) extranjeras comercializadas en España alcanzó en septiembre los 178.000 millones de euros (167.074 millones para las 37 Gestoras que facilitan dato), según las estimaciones de Inverco. Cuanto mayor es la inversión a título personal de un gestor en el fondo que gestiona, más años permanece al frente del producto y mejores son sus resultados a largo plazo. Además, pueden existir comisiones por la suscripción y/o reembolso de participaciones, que también reducen la rentabilidad. Te hacemos una entrevista para conocer tu perfil como inversor y ofrecerte la mejor solución para tu perfil, con los mejores activos y teniendo en cuenta la situación del mercado en cada momento. Eso depende de la habilidad de cada uno a la hora de comprar y vender.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.