Saltar al contenido

INVESCO NIPPON SMALL/MID CAP EQUITY A CAP JPY (LU0028119526)

Ficha del fondo de inversión INVESCO NIPPON SMALL/MID CAP EQUITY A CAP JPY (LU0028119526)

El fondo de inversión INVESCO NIPPON SMALL/MID CAP EQUITY A CAP JPY con ISIN LU0028119526 es gestionado por INVESCO ASSET MGMT cuya entidad propietaria es INVESCO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI JAPÓN SMALL/MID CAP, por lo que su benchmark de referencia es Russell Nomura Small Cap. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/01/1995, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 120.000,00 JPY. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,01 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: INVESCO NIPPON SMALL/MID CAP EQUITY A CAP JPY
  • Código ISIN: LU0028119526
  • Gestor del fondo de inversión: INVESCO ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: INVESCO
  • Tipo del fondo: RVI JAPÓN SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: Russell Nomura Small Cap
  • Rating del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 02/01/1995
  • Divisa del fondo: JPY
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,01 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 120.000,00 JPY

Política de Inversión

El Fondo busca incrementar a largo plazo el capital invirtiendo en pequeñas y medianas empresas japonesas y, en menor medida, en empresas japonesas de elevada capitalización. El Fondo invierte principalmente en acciones o valores vinculados a renta variable de empresas japonesas de pequeña o mediana capitalización. A los presentes efectos, por empresas japonesas se entenderá empresas que tengan su domicilio social en Japón, empresas que tengan su domicilio social fuera de Japón, pero que desarrollen una parte predominante de su actividad empresarial en este país, o sociedades de cartera cuyas participaciones se mantengan predominantemente invertidas en empresas que tengan su domicilio social en Japón. A este respecto, por empresas de pequeña y mediana capitalización se entenderá empresas cuya capitalización de mercado no exceda de la mitad inferior de la capitalización total de mercado en Japón.

INVESCO NIPPON SMALL/MID CAP EQUITY A CAP JPY (LU0028119526)
INVESCO NIPPON SMALL/MID CAP EQUITY A CAP JPY (LU0028119526)

Todo Fondos de Inversion

Muchas gestoras de fondos cuentan con un canal en Finect a través del que comparten información y establecen un hilo directo de comunicación, no solo con sus inversores actuales sino con todo aquel que tenga interés. Si quieres estar un paso más cerca de quienes gestionan tu dinero, echa un vistazo a todos los grupos que están presentes en Finect, donde podrás participar activamente y recibir las últimas novedades o su visión de mercado. ¿Sabes cuánto acabará cobrándote tu gestora o banco en comisiones al cabo de unos años?

Invertir dinero en Vino de alta gama

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Y los rendimientos obtenidos por personas se integrarán, a efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas, en el tipo que corresponda según cada caso. Los fondos de inversión tienen una gran ventaja fiscal en España, en comparación con la inversión directa, que es la figura del traspaso.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Cada inversor posee 50 participaciones y el número total de participaciones es de . Las participaciones son las partes alícuotas en las que se divide un fondo de inversión. El número de participaciones que forman un fondo de inversión no es un valor fijo como ocurre con las acciones de una empresa, sino que dependen de las compras y ventas que se realicen de las mismas. La compra de participaciones se denomina suscripción y la venta de las participaciones, reembolso.

Estas son algunas diferencias entre fondos y otros productos,como los depósitos. Las comisiones de un fondo pueden ser muy importantes para la rentabilidad final de la inversión. Si su fondo está entre los más caros, cerca del límite, el inversor debe asegurarse de que el gestor realmente está ganándose ese sueldo y consigue superar de modo constante a lo largo del tiempo al resto de fondos comparables.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

en su calidad de Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión. es un Agente de liquidación y Compensación propio registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) bajo el número 591 & ACyDI Nro 22.