Por Deanna C. White
Para los estudiantes universitarios de hoy, que luchan bajo el peso aplastante de una matrícula cada vez más alta y una asombrosa deuda de préstamos estudiantiles, una beca no es nada menos que un regalo de Dios.

Pero Ronald Dukes, uno de los beneficiarios de la Beca del Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) para estudiantes minoritarios de contabilidad, dijo que la importancia de la beca trasciende la mera compensación de los costos universitarios. Confirma que ha elegido el camino profesional correcto, lo impulsa a tener una influencia positiva en la profesión y lo motiva a servir de modelo para las futuras generaciones de contadores públicos.
«Para mí, el valor de la beca para minorías de la AICPA no reside únicamente en la satisfacción de las necesidades financieras del estudiante, sino también en los muchos intangibles que eclipsan cualquier otra beca que haya recibido», dijo Dukes, que está cursando su Maestría en Contabilidad en la Universidad de Villanova en Pennsylvania. «Esta beca me ha proporcionado inspiración y pasión para impactar un cambio positivo en la profesión de la contabilidad y para dar un ejemplo a seguir por mis compañeros».
Dukes, que también es el beneficiario de la beca internacional Robert Half de la AICPA, fue uno de los ochenta y cuatro estudiantes de contabilidad de todo Estados Unidos a los que la Fundación AICPA concedió en octubre la Beca AICPA 2012-2013 para estudiantes de contabilidad de minorías.
Este año, el programa recibió 286 solicitudes elegibles. Los receptores, que fueron seleccionados a través de un riguroso proceso diseñado para asegurar que los estudiantes poseían un liderazgo académico de primera clase, incluyeron estudiantes de programas de contabilidad de nivel universitario y de posgrado que mantuvieron un promedio mínimo de 3,3 puntos. Para calificar, todos los estudiantes deben planear en la búsqueda de la licencia de CPA.
En el sitio web de la AICPA figura una lista completa de los beneficiarios de las becas para minorías de la AICPA para 2012-2013.
Los estados con más becarios este año son Texas con diez, Florida con siete, y empatados son Nueva York y Carolina del Norte con seis.
La Fundación AICPA financia las becas con contribuciones de la Fundación de Educación Contable de la Sociedad de Contadores Públicos de Texas, la Sociedad de Contadores Públicos de Nueva Jersey y Robert Half International.
En total, la Fundación AICPA otorgó 254.500 dólares a los becarios. La mayoría de los estudiantes recibieron premios individuales de 3.000 dólares para financiar los gastos relacionados con la obtención de un título de contabilidad. Trece estudiantes fueron seleccionados como receptores de premios especiales designados (véase la barra lateral).
La fecha límite para solicitar el programa de becas para minorías de la AICPA 2013-2014 es el 1 de abril de 2013.
El programa de becas de la AICPA para estudiantes de contabilidad de minorías comenzó en 1969 con el objetivo de aumentar la diversidad étnica dentro de la profesión de contador público. Desde el inicio del programa, la AICPA ha otorgado aproximadamente 14,6 millones de dólares.
Recientemente, la AICPA anunció la creación de la Comisión Nacional de Diversidad e Inclusión para que sirva como defensora de la diversidad dentro de la profesión contable y aumente la retención y el avance de las minorías insuficientemente representadas para reflejar mejor los clientes y las comunidades a las que sirven los contadores públicos certificados.
Para saber más sobre la Beca AICPA para Estudiantes Minoritarios de Contabilidad y otras oportunidades de becas, visite www.aicpa.org/scholarships.
Artículos relacionados:
- Luces. Cámara. ¡Acción! Proyecto AICPA Innovación
- La AICPA otorga 233.300 dólares a 78 estudiantes minoritarios de contabilidad