La gran banca española bate hasta septiembre sus resultados de 2016.
La AEB considera que la gran banca ha sido clave para superar la crisis.

La primera forma de bajar la morosidad es vender paquetes de créditos dudosos o fallidos a fondos buitre, con lo que la entidad elimina esa morosidad de sus balances, vendiendo unos activos dudosos muy por debajo de su precio real, por lo que la bajada de morosidad le supone una pérdida en sus cuentas.
Otra fórmula es mediante las daciones en pago o acuerdos amistosos con los morosos. De esta forma la entidad rebaja la morosidad a cambio de activos improductivos, que al final debe vender por debajo de su precio, volviendo a asumir pérdidas contables.
El tercer hecho que hace que baje el porcentaje de morosidad es el aumento en la concesión de nuevas hipotecas. Aunque los saldos morosos se mantuvieran estables, simplemente por aumentar el saldo de créditos, el porcentaje de morosidad baja. Si el dividendo se mantiene constante y el divisor aumenta, el resultado en menor.