Es curioso, hasta ahora creía que la mujer se preocupaba mucho más por su salud que el hombre de hecho, son ellas las que suelen buscar más información al respecto en internet, las que se suelen preocupar más por su alimentación o las que suelen hacer mayor esfuerzo por mantener la forma (esto tal vez más por cuidar su físico que por mantener un estilo de vida saludable), por eso me ha sorprendido este estudio de la University of Southwestern Medical Center de Dallas, que ha averiguado que las mujeres que tienen un historial familiar de problemas cardiovasculares son menos propensas a hacer cambios en sus hábitos de vida con la idea de disminuir su riesgo en comparación con los hombres.
Concretamente ellas son menos propensas a dejar de fumar o a abandonar los hábitos sedentarios una vez tomados, actitudes ambas que podían significar una reducción significativa del riesgo de padecer cualquier tipo de enfermedad cardiovascular.

Por supuesto se trata de un pequeño estudio, yo, sigo creyendo que las mujeres nos preocupamos mucho más por nuestra salud que ellos, aunque tal vez sea cierto que estadísticamente, al ser nuestro género menos afectado por las enfermedades cardiovasculares que los hombres nos despreocupemos en este sentido y nos alarmemos más ante otras enfermedades, sin embargo, si este es tu caso no es así, es cierto que a las mujeres nos afectan menos las enfermedades cardiovasculares, pero también es cierto que esta incidencia va en aumento y que además, aunque nos afecten menosq ue a ellos se trata de la primera causa de muerte (también en mujeres) en todo el primer mundo.