Saltar al contenido

La Selección Española campeona de Europa 2008

Son más de 31 años los que llevo celebrando las pequeñas alegrías y sufriendo las grandes decepciones que la selección española de fútbol nos ha dejado a todos los españoles. Alegrías como el 12-1 a Malta, las clasificaciones para Mundiales y Eurocopas en el último partido; decepciones cada vez que se llegaba a una fase final, la maldición de cuartos, la violencia de Italia con Luis Enrique y el robo en Corea.

Presencié en directo en el Martinez Valero de Elche, el España – Macedonia del 15 de Noviembre de 1995, con resultado de 3 goles a 0; con la selección española ya clasificada para la Eurocopa de Inglaterra del 96 y con un gran apagón en el estadio.

La Selección Española campeona de Europa 2008
La Selección Española campeona de Europa 2008

Viajé a Amsterdan en el año 2000 para vivir una experiencia increíble disfrutando en directo del segundo partido del grupo C, que España ganó a Eslovenia por 2-1 en la Eurocopa de Holanda y Bélgica, en la que caímos en cuartos 1-2 contra Francia.

Recientemente también disfruté en directo el pasado 26/03/2008 de la victoria de la selección por 1-0 a la selección italiana, vigente campeona del mundo, en partido también disputado en el Martínez Valero de Elche.

El 7 de Junio cuando comenzó la Eurocopa de Austria y Suiza, la Selección Española volvía a partir como favorita, como otras tantas veces; algo que no tenía mucho sentido, ya que sin haber ganado nunca nada siempre éramos favoritos. Así nos iba, al final siempre caímos en cuartos.

La fase de clasificación fue muy complicada. Comenzamos perdiendo en Suecia, y otro tropiezo ante Irlanda dejaron al combinado nacional casi fuera de poder disputar el máximo torneo continental. El seleccionador fue cuestionado todo el tiempo, con contínuos ataques de la prensa, en los que cuestionaban su continuidad después del desastre del Mundial de Alemania y el hecho de que no convocara al madridista Raúl con la selección.

Realmente no me gustó nada que Luis Aragonés continuara después de la eliminación ante Francia en el Mundial del 2006. Por un lado dijo públicamente que no iba a continuar al frente del combinado, y por otro lado estaba ofreciendo un juego ramplón y aburrido. Afortunadamente, el sabio de Hortaleza, incumplió su palabra y donde dije digo, dijo Diego; continuando por dos años más al frente de «la roja».

El hecho de saber que ésta era su última oportunidad de ganar algún título con la selección ha hecho que haya motivado de tal forma a un grupo de jóvenes ganadores (todos habían ganado títulos con la selección en categorías inferiores, y casi todos tenían ya títulos con sus propios equipos: ligas, champions, etc.), convirtiéndolos en un equipo con mentalidad ganadora, con confianza en sí mismos y, sobretodo, un grupo de inconformistas, que no se conformaron sólo con clasificarse para la Eurocopa, ni con pasar con soltura la fase de grupos, ni con pasar de cuartos ante Italia, ni de llegar a la final; estos 24 «toros» querían ganar la Eurocopa, y poniendo mas raza y «cojones» que nadie lo han conseguido.

GRACIAS POR TODOS AL SABIO LUIS ARAGONÉS, A SAN CASILLAS, A RAUL ALBIOL, A FERNANDO NAVARRO, A MARCHENA, AL TIBURON PUYOL, A «NUESTRO PRIMO» INIESTA, A VILLA MARAVILLA, AL FANTÁSTICO XAVI, AL NIÑO TORRES, AL ESTUPENDO CESC, A CAPDEVILLA, A SANTI CAZORLA, A ANDRES PALOP, AL FIGURA XABI ALONSO, AL «PONY» SERGIO RAMOS, A SERGIO GARCÍA, AL «GITANO» GÜIZA, A ARBELOA, A MARCOS SENNA, A JUANITO, AL ESTUPENDO SILVA, A RUBEN DE LA RED Y AL CACHONDO DE PEPE REINA.

España - Campeones Eurocopa 2008

GRACIAS POR HACERNOS CAMPEONES DE EUROPA Y HACER QUE NOS SINTAMOS ORGULLOSOS DE NUESTRO PAÍS: ¡¡¡ ESPAÑA !!!.