Saltar al contenido

Invertir en marketing online para promocionar tu negocio

Si tienes un negocio puedes recurrir a la publicidad online para promocionarlo y aumentar tu número de clientes. Esta estrategia es válida tanto para negocios físicos, ya sea un despacho de abogados, una clínica dental o un restaurante; como para negocios online, como tiendas virtuales, diseño de páginas web o asesoría a distancia.

Invertir en marketing online para promocionar tu negocio
Invertir en marketing online para promocionar tu negocio

Dependiendo del tipo de negocio o del público que al que esté orientado puedes elegir entre diferentes medios, siendo los siguientes los más utilizados y los que mejores resultados están dando  a sus usuarios:

Invertir en marketing online para promocionar tu negocio
Invertir en marketing online para promocionar tu negocio
  • Enlaces patrocinados en buscadores: Los servicios como Google Adwords o Bing Ads nos permiten posicionar nuestra página web en las primeras posiciones del buscador cada vez que alguien realiza una determinada búsqueda que contenga nuestras palabras clave. Si por ejemplo tenemos un restaurante indio en Alicante, podemos pujar por palabras clave como «restaurante Alicante» o «restaurante indio Alicante» para aparecer en las primeras posiciones y sugerencias del buscador cuando un usuario realiza dicha búsqueda. El proceso de contratación se realiza como si fuera una subasta, indicando el precio de nuestra puja máxima. Esto es así porque para cada palabra clave existe una mayor o menor competencia, por lo que los precios se van ajustando. No tiene el mismo precio pujar por las palabras clave «restaurante Barcelona» que por «restaurante Seseña«, obviamente para el primer caso existe mucha más competencia y el pago será mas caro. En cuanto a la facturación o forma de pago para este tipo de publicidad se puede realizar por CPM (Coste Por cada Mil veces que se muestra tu anuncio) o por clic (pagando cada vez que alguien realiza clic en el anuncio para visitar tu sitio). Prefiero esta segunda opción ya me gusta pagar solo por las personas que realmente están interesadas y han visitado mi sitio.
  • Enlaces patrocinados en otras páginas web: Existen empresas que facilitan el poder contratar artículos y enlaces patrocinados desde otras páginas web con temática similar a la tuya. De esta forma, si queremos por ejemplo promocionar nuestro restaurante podemos contratar reseñas y colocar un enlace en páginas web que hablen de gastronomía o incluso de turismo, si estamos en una zona turística. De esta forma obtenemos dos beneficios para nuestro negocio: por un lado los lectores de la otra página web van a conocer nuestro negocio y van a poder visitar nuestra página web; por otro lado, gracias al enlace obtenido en la otra página, los buscadores online (como Google o Bing), van a posicionar mejor nuestra página web en sus resultados. En lo que se llama SEO (Search Engine Optimization u Optimización para Buscadores) y su tarea fundamental es conseguir enlaces a su página web desde otras páginas de temática similar.
  • Enlaces patrocinados en periódicos: La estrategia, muy similar a la anterior, consiste en la contratación de artículos patrocinados y enlaces, pero en vez de hacerlo en páginas web normales, en este caso se haría en prensa y periódicos online. Este tipo de inversión, aunque más cara que la anterior, resulta altamente rentable por dos motivos: el alcance de un artículo en un periódico puede llegar a miles o incluso millones de personas que visualicen la información publicada; además los enlaces a nuestra página web desde periódicos online tienen una gran fuerza para el SEO (Search Engine Optimization) y nos otorgan mucha autoridad para el posterior posicionamiento de nuestra página web en los buscadores de internet.
  • Promoción en redes sociales: Aunque la hayamos dejado para el final, no es la menos importante. En este mundo hiperconectado en el que vivimos, las redes sociales constituyen uno de los principales medios por el que los consumidores realizan sus compras, conocen nuestros productos o comprueban la calidad de determinados servicios. Por lo tanto es indispensable que cuentes con Facebook, Twitter, Intagram, Pinterest y Snapchat en tu estrategia de marketing. Las redes sociales nos proporcionan una enorme capacidad para hacer llegar nuestro negocio a millones de usuarios, con la ventaja enorme de que podemos segmentar nuestro esfuerzo publicitario de muy diversas formas: por localización, sexo, edad, aficiones u otras características del usuario.

 

Si ya tienes tu negocio es hora de que inviertas algo de dinero en desarrollar tu estrategia de marketing. Si todavía no tienes tu negocio, ha llegado el momento de que te plantees empezar el tuyo propio.