Por Teresa Ambord, corresponsal
El IRS ha sufrido numerosos golpes últimamente, aunque sería difícil encontrar mucha simpatía del público. En los últimos meses se han visto muchos golpes en las noticias, y aquí hay otro. La confiscación de bienes ha sido una herramienta que el IRS puede usar para detener rápidamente un comportamiento criminal sospechoso, entre otras cosas. Puede ser una fuerza para el bien, pero según Forbes , el IRS lo ha llevado a un nuevo nivel. Algunos se preguntan si las agencias federales están incautando bienes privados con pruebas endebles para reforzar sus presupuestos. En 1985, cerca de 27 millones de dólares en activos fueron confiscados. Eso no es una cantidad pequeña, pero salta hasta el 2012, cuando la cantidad se disparó a 4 mil millones de dólares.
El Perro Guardián
El Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA), que informa sobre la actividad del IRS, encontró que aunque la mayoría de las confiscaciones de activos del IRS siguen las pautas, un buen 30 por ciento de estas confiscaciones quedan fuera de la ley de una manera u otra.
Echa un vistazo a un caso que languideció durante muchos meses, hasta que los contribuyentes dieron vuelta la mesa en el IRS y presentaron una demanda contra la agencia tributaria.
Terry Dehko y su hija, Sandra Thomas, poseen y operan una pequeña tienda de comestibles en Fraser, Michigan, un pueblo de unos 15.000 residentes. Han estado en el negocio desde 1978. Un día de enero pasado fueron a hacer un retiro rutinario en su banco y encontraron un saldo cero. Resulta que el IRS se les adelantó.
El «Crimen»
El IRS afirmó que había evidencia de que la familia Dehko estaba involucrada en el lavado de dinero, es decir, el intercambio de dinero sucio, como el de las drogas o el robo u otra actividad ilegal, por dinero bueno a través de otra parte. En este caso, la tercera parte habría sido el banco, si los cargos fueran verdaderos.
Naturalmente, los blanqueadores de dinero estarían motivados para «limpiar» rápidamente tanto dinero como sea posible en tan pocas transacciones como sea posible, y podrían enviar «corredores» por toda la ciudad haciendo depósitos. Para disuadir esta actividad, los bancos deben informar al Tesoro de los depósitos o retiros únicos que superen los 10.000 dólares en un día.
Por supuesto, los delincuentes han aprendido esto, y algunos depósitos de estructura para estar justo por debajo de ese límite de dólares para evitar el escrutinio. Así que ahora el IRS no sólo busca a personas con transacciones que superan los 10.000 dólares, sino también a aquellos que… no lo hacen. Aquí es donde los Dehkos despertaron sospechas.
No hay pruebas contundentes, no hay cabezas, no hay audición
La tienda de comestibles de la familia tenía la política de no depositar más de 10.000 dólares a la vez. Basándose en eso y en ninguna otra evidencia, el IRS decidió que la familia estaba estructurando sus depósitos para cubrir su lavado de dinero. Así que el recaudador de impuestos se abalanzó y limpió la cuenta de los Dehkos, usando una práctica de confiscación civil que permite al IRS hacerlo sin evidencia, advertencia o una pronta audiencia.
Nadie en el IRS se molestó en preguntarle a los Dehkos por qué hacían depósitos de esa manera. Parece que el seguro de la tienda sólo cubre el robo de efectivo hasta 10.000 dólares, por lo que no envían a los empleados al banco con más de esa cantidad. Es una explicación simple que habría evitado enormes problemas… si cualquier funcionario del gobierno se hubiera molestado en preguntar. Por otra parte, el problema era sólo para el pequeño negocio familiar. Para el IRS, era sólo el negocio de siempre.
¿Y entonces qué?
Según Forbes , los meses pasaron, mientras que el IRS nunca ofreció una pizca de evidencia de que los Dehkos habían violado la ley. Nada cambió, a pesar de que un examen de la Ley de Secreto Bancario indicó que «no se identificaron violaciones», y el IRS se enteró de que los Dehkos nunca habían dejado de pagar sus impuestos.
En septiembre de 2013, los Dehkos tomaron por los cuernos al toro impenitente del IRS, presentando una demanda constitucional contra el gobierno con la ayuda del Instituto de Justicia. En la demanda:
- Los Dehkos pidieron la devolución de su dinero y que el tribunal federal declarara que los propietarios tienen derecho a una pronta audiencia antes o inmediatamente después de la confiscación de su propiedad.
- También pidieron al tribunal que afirmara que las empresas respetuosas de la ley que hacen depósitos frecuentes de efectivo por razones legítimas no están infringiendo la ley.
La demanda nombró al Fiscal General de los EE.UU. Eric Holder, al Comisionado Interino del IRS Daniel Werfel, y a la Fiscal del Distrito Este de Michigan Barbara McQuade.
El resultado
Un juez federal concedió a los Dekhos una audiencia, prevista para el 4 de diciembre, casi un año después de la confiscación de sus bienes. Pero a mediados de noviembre, el IRS presentó una moción para desestimar voluntariamente sus acciones contra los Dekhos y acordó devolver los fondos.
En un caso similar, Mark Zaniewski de Serling Heights, Michigan, también está representado por el Instituto de Justicia. Su caso también ha sido desestimado.
El abogado de ambos casos, el abogado principal del Instituto de Justicia, Clark Neily, dijo: «El IRS no debería hacer una redada en las cuentas bancarias de americanos inocentes, y no debería hacer falta un equipo de abogados para poner fin a este comportamiento». Estamos encantados de que Terry, Sandy y Mark finalmente recuperen su dinero, pero su lucha no termina hoy. Nuestra demanda constitucional contra el gobierno federal busca frenar la vergonzosa práctica de la confiscación civil».
Un relato de la situación en el sitio web del Instituto de Justicia llama a la confiscación civil «una de las mayores amenazas a los derechos de propiedad en América hoy en día». El artículo continúa diciendo que «el producto de la confiscación civil se utiliza para engrosar los presupuestos de las mismas agencias que incautan la propiedad» y no ofrece a los contribuyentes una manera rápida de obtener una revisión judicial de la situación.
Puede leer un informe publicado por el Instituto de Justicia en 2010, llamado «Policías con fines de lucro»: El abuso de la confiscación de bienes civiles», que añade más detalles sobre cómo el gobierno federal puede, aparentemente sin consecuencias, hacer que propietarios inocentes sean vulnerables al abuso.
Artículo relacionado:
- Actualización: El IRS incauta los activos de Lindsay Lohan