Saltar al contenido

UBS (IRL) ETF PLC – FACTOR MSCI USA QUALITY UCITS ETF (HEDGED TO EUR) A-ACC (IE00BWT3KN65)

Ficha del fondo de inversión UBS (IRL) ETF PLC – FACTOR MSCI USA QUALITY UCITS ETF (HEDGED TO EUR) A-ACC (IE00BWT3KN65)

El fondo de inversión UBS (IRL) ETF PLC – FACTOR MSCI USA QUALITY UCITS ETF (HEDGED TO EUR) A-ACC con ISIN IE00BWT3KN65 es gestionado por UBS ASSET MGMT cuya entidad propietaria es UBS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI USA Quality. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/12/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 part.. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: UBS (IRL) ETF PLC – FACTOR MSCI USA QUALITY UCITS ETF (HEDGED TO EUR) A-ACC
  • Código ISIN: IE00BWT3KN65
  • Gestor del fondo de inversión: UBS ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: UBS
  • Clase del fondo de inversión: RVI USA
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI USA Quality
  • Clasificación del fondo de inversión: 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de creación: 10/12/2015
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 0,00 part.

Política de Inversión

El objetivo del fondo es replicar la rentabilidad del índice MSCI USA Quality Index. El índice es un índice de renta variable. Es un Índice alternativamente ponderado, siendo un Índice cuyos constituyentes se ponderan de acuerdo con factores específicos distintos del tamaño del componente subyacente. Está basado en el índice MSCI USA que rastrea los movimientos de las empresas de capitalización media y grande en todos los sectores industriales que figuran en los mercados de los EE.UU., pero que están disponibles para los inversores a nivel mundial.

UBS (IRL) ETF PLC – FACTOR MSCI USA QUALITY UCITS ETF (HEDGED TO EUR) A-ACC (IE00BWT3KN65)
UBS (IRL) ETF PLC – FACTOR MSCI USA QUALITY UCITS ETF (HEDGED TO EUR) A-ACC (IE00BWT3KN65)

Fondos de inversión

La recepción de contribuciones restringidas a los gastos de periodos futuros se contabiliza bajo el método diferido, es decir, no se registra como inversiones sino como pasivos. En la medida en que se vayan causando los gastos contra estas contribuciones, la misma cantidad equivalente de rendimientos estará siendo reconocida en el Estado de las Operaciones. De esta manera, los ingresos están siendo mejor enfrentados a los gastos que la contribución estaba destinada a fundamentar.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

El inversor español tiene a su disposición miles de fondos y 3.000 SICAV, que también son vehículos de inversión colectiva. La enorme mayoría resultan accesibles para cualquier tipo de ahorrador, mientras que otros están sólo al alcance de las grandes fortunas o empresas. Con una sola inversión, puedes tener distintas acciones o bonos en cartera. Además, al hacerlo junto con otros inversores, la suma es mayor y permite tener acceso a los mejores gestores y a un menor coste que hacerlo de modo individual. Además, señaló que el Fondo cuya moneda sea el peso deberá invertir, al menos, el 75% del patrimonio del mismo en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en el país exclusivamente en la moneda nacional.

la diferencia entre ambos es que los denominados A están dirigidos a personas físicas, mientas que los correspondientes a la serie B están dirigidos a inversores corporativos. Por último, cabe mencionar, que la clasificación podría haberse hecho en base a otras métricas. Sin embargo, se desglosa este tipo de clasificación de fondos de inversión por su popularidad. Es la eterna guerra que se libra en el mercado entre la gestión activa y la pasiva, entre el alfa (rentabilidad por encima de los índices) y la beta (correlación con los índices).

Entre los activos de renta fija se encuentran las obligaciones, certificados de depósito, las letras del Tesoro y los pagarés, así como los bonos, emitidos a medio plazo, y las obligaciones, de vencimiento a largo plazo. Los títulos negociados en el mercado de renta fija pueden ser emitidos por los estados, organismos públicos y empresas privadas de rentabilidad fija.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Para poder elegir una buena operadora o distribuidora de fondos donde invertir nuestro dinero, tenemos que ir reduciendo las opciones mediante filtros que nos permitan descartar aquellas que no cumplan con nuestras necesidades y expectativas. En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. En algo más de tres años con fondos de inversión jamás he reemborsado.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.