Saltar al contenido

J O HAMBRO CAPITAL MANAGEMENT EUROPEAN CONCENTRATED VALUE FUND A EUR (IE00BW0DJY98)

Ficha del fondo de inversión J O HAMBRO CAPITAL MANAGEMENT EUROPEAN CONCENTRATED VALUE FUND A EUR (IE00BW0DJY98)

El fondo de inversión J O HAMBRO CAPITAL MANAGEMENT EUROPEAN CONCENTRATED VALUE FUND A EUR con ISIN IE00BW0DJY98 es gestionado por J O HAMBRO CAPITAL MGMT LTD cuya entidad propietaria es J O HAMBRO CAPITAL MGMT GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo que su benchmark de referencia es MSCI EuropeNRIndex. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/03/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 GBP. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,80 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: J O HAMBRO CAPITAL MANAGEMENT EUROPEAN CONCENTRATED VALUE FUND A EUR
  • Código ISIN: IE00BW0DJY98
  • Gestora del fondo: J O HAMBRO CAPITAL MGMT LTD
  • Banco titular de la Gestora: J O HAMBRO CAPITAL MGMT GROUP
  • Clase del fondo de inversión: RVI EUROPA VALOR
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI EuropeNRIndex
  • Rating del fondo: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 25/03/2015
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,80 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 1.000,00 GBP

Política de Inversión

El principal objetivo de inversión del Fondo es tratar de obtener el crecimiento del capital a largo plazo. La cartera del Fondo se elaborará a partir de un disciplinado proceso ascendente de selección de valores de empresas que el Gestor de Inversiones considere infravaloradas. La exposición geográfica y sectorial del Fondo será un subproducto de este proceso, y no se llevará a cabo siguiendo las referencias a las ponderaciones en el índice de referencia. El enfoque de inversión será altamente selectivo y no se basará en los cambios registrados en los beneficios por Acción, sino que se centrará en valores corporativos basados en flujos de efectivo y en la calidad de los modelos de negocio de las empresas. Se dará preferencia a las empresas con altos flujos de efectivo libre o con un crecimiento infravalorado, así como a valores ‘franquicia’ (que normalmente muestran una baja intensidad de capital y una alta rentabilidad de capital) y a situaciones especiales.

J O HAMBRO CAPITAL MANAGEMENT EUROPEAN CONCENTRATED VALUE FUND A EUR (IE00BW0DJY98)
J O HAMBRO CAPITAL MANAGEMENT EUROPEAN CONCENTRATED VALUE FUND A EUR (IE00BW0DJY98)

Noticias de fondos de inversión

La adquisición de instrumentos financieros conlleva riesgos de diversa tipología que deben ser asumidos por el inversor. Información sobre tu cartera, tus operaciones en curso y la rentabilidad de tu cartera.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Por ejemplo, digamos que quieres comprar una acción de Amazon, que cuesta cerca a los $2,000, pues si la compra el fondo de inversión reúne 100 socios, este precio se divide entre los 100 socios. Coincide en la idea Antonio Aspas, socio y miembro del consejo de administración de la también gestora valenciana Buy&Hold, “todo nuestro dinero y el de nuestras familias está invertido en los fondos que gestionamos”, expone. “Nuestro trabajo –indica Cano desde NAO– busca generar confianza al ahorrador que nos confía sus ahorros. La mejor manera para generar esa confianza es tener un producto claro, una filosofía de inversión que funcione y sobre todo que el inversor sepa que nuestro dinero está siendo gestionado de la misma manera que el suyo. Finalmente, este fondo de Legg Mason acumula una subida del 24,35%, tras firmar un incremento del 7,7% en 2019.

En el siguiente enlace puedes obtener más información sobre cómo utilizamos los cookies, por qué se almacenan, y cómo desactivarlos en nuestra Política de Privacidad. Pues bien, la rentabilidad por si no debería ser tu única variable a la hora de decidirte por un fondo. Toma nota que la tributación en el caso de un fondo de inversiones es muy compleja, en Financer aconsejamos que te asesores por un profesional o acudas a una gestora ya que existen varias normativas. Están administrados por gestores especializados y cuyo objetivo es abatir o superar el índice bursátil del fondo para poder obtener rentabilidad.

A partir de aquí, basta con que programes tus aportaciones periódicas (opcional, pero recomendable) y empezarás a ver tu rentabilidad a largo plazo. Nosotros nos encargaremos de todo lo demás para que tú no tengas que preocuparte por nada. Si quieres invertir en fondos indexados, no vas a necesitar ninguna herramienta concreta más allá de una calculadora para hacer tus cálculos. Te lo decimos con total sinceridad, no necesitas ninguna herramienta más, y menos aún si inviertes con el apoyo de un robo advisor. Invertir en bolsa, concretamente en fondos indexados, es extremadamente simple y sencillo.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

Mutua Madrileña (la décima por tamaño en este sector) ha incrementado su patrimonio en cuatro meses en un 8,23%. La empresa que preside Ignacio Garralda gestiona un total de 5.547 millones. Todo lo contrario ha sucedido con los depósitos bancarios, cuya rentabilidad se acerca peligrosamente al cero por ciento. En 2014, los españoles atesoraban en esos productos bancarios 385.219 millones de euros.

Por tanto, si escoges fondos activos tienen que ser excelentes, tener un gestor muy bueno y una trayectoria sólida y consolidada. Esto suena muy bonito, pero la realidad nos dice que más del 90% de fondos activos lo hacen peor que sus índices bursátiles de referencia. Si vendes fondos, si que tienes que pagar impuestos por los beneficios.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.