Saltar al contenido

BNY MELLON ASIAN INCOME FUND EURO A (INC) (IE00BP4JQD23)

Ficha del fondo de inversión BNY MELLON ASIAN INCOME FUND EURO A (INC) (IE00BP4JQD23)

El fondo de inversión BNY MELLON ASIAN INCOME FUND EURO A (INC) con ISIN IE00BP4JQD23 es gestionado por BNY MELLON FUND MGMT LUX cuya entidad propietaria es BNY MELLON. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA EX-JAPÓN, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 08/08/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: BNY MELLON ASIAN INCOME FUND EURO A (INC)
  • Código ISIN: IE00BP4JQD23
  • Gestor del fondo: BNY MELLON FUND MGMT LUX
  • Entidad propietaria de la Gestora: BNY MELLON
  • Clase del fondo: RVI ASIA EX-JAPÓN
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 08/08/2014
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 5.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es invertir directamente en el Fondo Principal, cuyo objetivo de inversión es obtener ingresos junto con un crecimiento del patrimonio a largo plazo, predominantemente a través de inversiones en valores de la región de Asia Pacífico excluido Japón (incluido Australia y Nueva Zelanda). La inversión en compartimentos de inversión colectiva podrán utilizarse con fines de gestión de efectivo o para obtener exposición a los valores de renta variable y relacionados con la renta variable, señalados más arriba. El Fondo Principal está considerado como de alto riesgo. Conforme al Reglamento sobre OICVM, un mínimo del 85% de los activos del Subfondo se invertirá en el Fondo Principal. El Subfondo podrá invertir hasta el 15% de sus activos en efectivo con fines de gestión de liquidez y en contratos a plazo sobre divisas con fines de cobertura de clases de acciones.

BNY MELLON ASIAN INCOME FUND EURO A (INC) (IE00BP4JQD23)
BNY MELLON ASIAN INCOME FUND EURO A (INC) (IE00BP4JQD23)

Todo Fondos de Inversión

Es duro estar perdiendo dinero y que encima en el banco te digan que no lo saques que ya se recuperará la situación (pero si no es así, ellos no te van a devolver el dinero perdido), a ellos les interesa que no reembolses los fondos y que continues ahí, aunque pierdas. Cuando hice los fondos, me intentaron convencer después de que hiciera un plan de pensiones. Encima te intentan encadenar para siempre y parece que tienes que convencerles de que quieres sacar tu dinero, es subrealista que debamos de dar explicaciones sobre nuestro dinero, cuando ellos no te van a devolver lo perdido nunca. Si ponemos a un grupo de ciegos a disparar a la diana con unos dardos, irremediablemente unos lo harán mejor que otros y alguno hasta dará continuamente en la diana.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Pero no se que hacer, saco los fondos y ese dinero lo pierdo o me arriesgo a perder mas con la esperanza de que la situación mejore y recuperar algo de dinero, que me aconsejas? Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada. Después de esta experiencia angustiante no pienso volver a invertir en fondos de un banco y no saber que están haciendo con mi dinero, ya que yo no entiendo de todo esto.

Los que funcionan peor desaparecen, y sobreviven los que lo tuvieron mejor suerte … en el pasado. No existen fondos de inversión buenos y malos sino fondos con buena suerte y con mala suerte.

Al invertir en la bolsa debes estar consciente que esa es una inversión a largo plazo, y por lo tanto, deberás ser paciente. Aquellos que por impaciencia tratan de ganarle al mercado, muchas veces terminan “quemados”. Para elegir elfondo de AFP más convenientedebemos tener en cuenta las rentabilidades que obtiene cada fondo de pensiones AFP. Para ello, vamos a ver las rentabilidades reportadas por cada fondo de pensiones en el último mes y las rentabilidades a más largo plazo. Y aunque cada afiliado puede tener sus aportes de la cuenta individual en dos fondos de su elección, esta elección estará condicionada por su edad.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Los fondos de renta estabilizada son sumamente complejos de operar y en su mayoría son gestionados por computadoras que realizan las operaciones de predicción, compra y venta en milésimas de segundos. Al invertir en un fondo se obtiene un número de participaciones, las cuales diariamente tienen un precio o valor liquidativo, obtenido por la división entre el patrimonio valorado y el número de participaciones en circulación. Un gran equipo de profesionales toman las decisiones oportunas en línea con la política de inversión con cada fondo siguiendo los criterios de riesgo establecidos.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.