Saltar al contenido

LYXOR/BRIDGEWATER CORE GLOBAL MACRO FUND A1-USD (IE00BKTN1X90)

Ficha del fondo de inversión LYXOR/BRIDGEWATER CORE GLOBAL MACRO FUND A1-USD (IE00BKTN1X90)

El fondo de inversión LYXOR/BRIDGEWATER CORE GLOBAL MACRO FUND A1-USD con ISIN IE00BKTN1X90 es gestionado por LYXOR INTERNATIONAL ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SOCIETE GENERALE GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es ALTERNATIVOS. VOLAT.MEDIA, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 19/08/2019, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 350.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Nombre del fondo: LYXOR/BRIDGEWATER CORE GLOBAL MACRO FUND A1-USD
  • Código ISIN: IE00BKTN1X90
  • Gestor del fondo: LYXOR INTERNATIONAL ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: SOCIETE GENERALE GROUP
  • Tipo del fondo de inversión: ALTERNATIVOS. VOLAT.MEDIA
  • Tipo del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Día de constitución: 19/08/2019
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM)
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Importe mínimo de suscripción: 350.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo es lograr la revalorización del capital a medio y largo plazo. El Fondo se gestiona activamente y pretende alcanzar su objetivo invirtiendo (a corto y largo plazo) en renta variable, renta fija, tipos de interés, crédito (mediante inversiones directas en valores de deuda o renta fija, o inversiones indirectas en instrumentos financieros derivados como permutas de incumplimiento crediticio), divisas, mercados de materias primas y volatilidad, tanto en mercados desarrollados como emergentes. El Fondo también hace un uso extensivo de instrumentos financieros derivados tanto para lograr exposiciones directas al mercado como con fines de cobertura. Considerando las condiciones del mercado, la Gestora de inversiones espera que la volatilidad a largo plazo del Fondo (medida como desviación estándar anualizada de los rendimientos mensuales) sea de aproximadamente un 9%.

LYXOR/BRIDGEWATER CORE GLOBAL MACRO FUND A1-USD (IE00BKTN1X90)
LYXOR/BRIDGEWATER CORE GLOBAL MACRO FUND A1-USD (IE00BKTN1X90)

Tipos de Inversiones Financieras

Con el reembolso de 12.000€, el inversor ha vendido 119,952 participaciones, y el patrimonio del fondo de inversión se reduce en 12.000€. De esta forma podemos ver como evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión ante una variación del valor de los activos que componen la cartera. Suponemos que el valor de la participación inicial es un fondo de inversión es de 100€.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

La evolución de los precios en el mercado y la oportunidad de obtener nuevos ingresos por una participación activa en los mercados de ajuste pueden suponer algunos cambios en la tradicional forma de operar los proyectos renovables por parte de los fondos. Este punto, junto con algunas de las ideas avanzadas en este artículo serán algunos de los temas que abordaremos en el nuevo seminario de Aemer del 14 de noviembre. Una modalidad especifica son los Fondos Cotizados, ETF en su terminología inglesa, es un instrumento de inversión cuya operativa es similar a la cotización en bolsa. Es decir, se pueden comprar y vender con la misma facilidad que si fueran acciones y su valor liquidativo está en consonancia con la evolución del mercado a lo largo del día.

fondos de inversión

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Cada inversor posee 50 participaciones y el número total de participaciones es de . Las participaciones son las partes alícuotas en las que se divide un fondo de inversión. El número de participaciones que forman un fondo de inversión no es un valor fijo como ocurre con las acciones de una empresa, sino que dependen de las compras y ventas que se realicen de las mismas. La compra de participaciones se denomina suscripción y la venta de las participaciones, reembolso.

Existe otra comisión, aplicada a determinadas participaciones/clases de acción, no “visible” para el inversor. Es la denominada comisión de distribución, estando normalmente incluida en la comisión de gestión. En los fondos UCITS domiciliados en el extranjero, esta comisión puede encontrase en el folleto. Destacar que esta comisión va integra para el comercializador del fondo.

fondos de inversión

Una vez emitidos, los valores de renta fija pueden negociarse en los mercados financieros del mismo modo que las acciones. Los pagos al bonista suelen ser fijos durante la vida del bono, pero el valor de mercado de este último puede subir o bajar, tal como ocurre con las acciones. Cuando el emisor no logra satisfacer sus obligaciones de pago al inversor, se dice que incumple, y dicho incumplimiento (también conocido como impago o default) puede afectar al valor de su inversión. Con este tipo de fondos, el inversor reduce los riesgos, debido, precisamente, a esa rentabilidad mínima que se garantiza.

«La universidad ya empieza a parecerse a lo que alguien llamaba la ubersidad», opina Díez. Llama la atención que la propia UAX pujó por la Europea, aunque su oferta fue desechada.