Saltar al contenido

INVESCO MSCI USA ESG UNIVERSAL SCREENED UCITS ETF ACC (IE00BJQRDM08)

Ficha del fondo de inversión INVESCO MSCI USA ESG UNIVERSAL SCREENED UCITS ETF ACC (IE00BJQRDM08)

El fondo de inversión INVESCO MSCI USA ESG UNIVERSAL SCREENED UCITS ETF ACC con ISIN IE00BJQRDM08 es gestionado por INVESCO ASSET MGMT cuya entidad propietaria es INVESCO. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI USA ESG Universal Select Business Screens. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 13/06/2019, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 25.000,00 part.. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Denominación del fondo de inversión: INVESCO MSCI USA ESG UNIVERSAL SCREENED UCITS ETF ACC
  • Código ISIN: IE00BJQRDM08
  • Gestor del fondo: INVESCO ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: INVESCO
  • Clase del fondo: ÉTICO
  • Clase del fondo: SECTORIALES
  • Índice de referencia: MSCI USA ESG Universal Select Business Screens
  • Clasificación del fondo: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo: no disponible
  • Día de creación: 13/06/2019
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Importe mínimo de suscripción: 25.000,00 part.

Política de Inversión

El Fondo es un Fondo cotizado en bolsa (ETF) gestionado pasivamente cuyo objetivo es hacer un seguimiento de la rentabilidad del índice MSCI USA ESG Universal Select Business Screens. El índice hace un seguimiento de la rentabilidad de empresas de gran y mediana capitalización en los Estados Unidos y su objetivo es representar la rentabilidad de una estrategia de inversión que, al ajustar la ponderación de la capitalización de mercado con libre fluctuación de los constituyentes según ciertos parámetros ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), pretende aumentar la exposición general a las sociedades que demuestren tener un perfil sólido de ASG, así como una tendencia positiva para mejorar ese perfil.

INVESCO MSCI USA ESG UNIVERSAL SCREENED UCITS ETF ACC (IE00BJQRDM08)
INVESCO MSCI USA ESG UNIVERSAL SCREENED UCITS ETF ACC (IE00BJQRDM08)

Encuentra el mejor fondo de inversión

Algunos invierten en los mercados globales, mientras que otros se especializan en cierto tipo de bonos o en regiones específicas. Por ejemplo, el gestor del fondo BNY Mellon Euroland Bond cambia activamente la composición de la cartera, invirtiendo en aquellos tipos de bonos que ofrecen las mejores perspectivas en cada momento.

Invertir dinero en Vino de alta gama

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Y los rendimientos obtenidos por personas se integrarán, a efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas, en el tipo que corresponda según cada caso. Los fondos de inversión tienen una gran ventaja fiscal en España, en comparación con la inversión directa, que es la figura del traspaso.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Las otras, las que cobra el gestor por manejar el fondo, o el depositario por mantener los activos, se detraen diariamente antes de hacer público el valor de las participaciones. Si bien son públicas, al cobrarse de dicho modo y ofrecerse la rentabilidad neta de las mismas, los participes no son muchas veces conscientes de su alcance. Los fondos de inversión y planes de pensiones del Grupo Caja de Ingenieros consiguen la ‘lluvia de estrellas’ del rating Morningstar en la revisión de calificación del mes de marzo. El Grupo ha registrado una mejora en la valoración en casi todos los fondos y categorías en los que es presente, y ha situado a tres de sus planes de pensiones en la máxima calificación (5 estrellas). Sacarle el encaje a los fondos T más 0 permite que los fondos puedan invertirlos y sacarle algo de jugo; ergo, el fondo es más atractivo para los cuotapartistas; ergo, tienen incentivos para quedarse en lugar de ir al CCL.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

Los fondos de inversión se clasifican en diferentes categorías dependiendo de los activos financieros en los que invierta. Si no tienes claro el concepto y definición de los fondos de inversión, en esta página encontrarás todos los detalles sobre este producto financiero. Existe una amplia variedad de fondos de renta fija, que ofrecen exposición a distintos enfoques de inversión en deuda.

Como va a ser solo el 10%, en un principio, y además la idea es ir a largo plazo, todos los fondos serán en renta variable, siempre atento a la tendencia por si llegara el momento de pasar a mixtos o renta fija. Tengo intención de empezar en unos días, cuando terminen los depósitos de bienvenida de SelfBank y OpenBank, a invertir en fondos. Hasta hace poco era muy conservador pero llevo meses leyendo y entendiendo el concepto de invertir, así que voy a utiliza un 10% de mi capital para entrar poco a poco en el mundo de los fondos. El resto estará en la 123 del Santander y en Coinc, y buscando algún deposito a corto plazo que merezca la pena.